Especialización en Geoquímica Aplicada a Exploraciones Mineras

Especialización en Geoquímica Aplicada a Exploraciones Mineras

+3500 profesionales de más de 300 empresas de Latinoamérica confían en nosotros
$99
3 cursos
21 horas de contenido
24 horas de práctica
6 bonos descargables

Temario

La industria minera enfrenta desafíos críticos en la interpretación de datos geoquímicos para la identificación de anomalías y targets de exploración. La falta de especialización en herramientas avanzadas y metodologías de análisis limita la precisión de los estudios y la toma de decisiones estratégicas, afectando la viabilidad de proyectos mineros.

Nuestra Especialización en Geoquímica Aplicada a Exploraciones Mineras capacita a ingenieros geólogos en técnicas modernas de análisis geoquímico, desde la interpretación de datos univariados, bivariados y multivariados hasta el uso avanzado de software como ioGAS, ArcGIS y Surfer. El programa incluye el diseño de muestreos, control de calidad, normalización de datos, modelamiento de alteraciones hidrotermales y generación de mapas geoquímicos. Además, los participantes adquirirán competencias en análisis composicional, PCA y correlaciones, optimizando la precisión en la detección de anomalías y mejorando los procesos de exploración para targets de alta calidad.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Desarrollar habilidades avanzadas en el procesamiento y análisis estadístico de datos geoquímicos para identificar patrones y anomalías clave en estudios de exploración minera.

Interpretar datos geoquímicos mediante técnicas como análisis univariado, bivariado y multivariado, aplicando herramientas como ioGAS, ArcGIS y Surfer.

Implementar estrategias de muestreo geoquímico, incluyendo métodos sistemáticos, estratificados y casuales, para garantizar la representatividad y precisión en la recolección de datos.

Optimizar procesos de control de calidad mediante el tratamiento de valores por debajo del límite, normalización de datos y análisis composicional usando CoDaPack.

Elaborar mapas geoquímicos 2D utilizando herramientas avanzadas como Surfer, integrando información sobre alteraciones hidrotermales, erosión y variogramas.

Aplicar análisis de correlación y PCA para clasificar asociaciones geoquímicas, alteraciones hidrotermales y fertilidad de rocas en ambientes de mineralización tipo pórfido.

Diseñar reportes geoquímicos técnicos utilizando gráficos avanzados como histogramas, Tukey Box y biplots, mejorando la visualización de datos y la toma de decisiones.

Procesar datos geoquímicos para identificar y nivelar anomalías geoquímicas con técnicas modernas, garantizando resultados confiables y reproducibles en exploraciones mineras.

Integrar el uso de software especializado como ioGAS, ArcGIS, Surfer y CoDaPack en análisis composicional, modelamiento geoquímico y generación de productos cartográficos.

Conocer metodologías innovadoras para el análisis de datos geoquímicos, optimizando los procesos de exploración y reduciendo incertidumbres en la identificación de targets minerales.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 4 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Geoquímica Aplicada a Exploraciones Mineras".