Curso Práctico de Introducción a la Minería Espacial

Curso Práctico de Introducción a la Minería Espacial

+3500 profesionales de más de 300 empresas de Latinoamérica confían en nosotros
$99
1 cursos
6 horas de contenido
6 horas de práctica
20 bonos descargables

Temario

La exploración espacial enfrenta desafíos significativos en la identificación y aprovechamiento de recursos minerales debido a la complejidad del entorno extraterrestre y la falta de metodologías estandarizadas. La ausencia de experiencia práctica en minería espacial limita la capacidad para diseñar procesos eficientes y sostenibles en la Luna y Marte.

Nuestro Curso Práctico de Introducción a la Minería Espacial capacita a ingenieros mineros en la comprensión de recursos espaciales, operaciones mineras y técnicas de procesamiento en entornos extremos. Este programa abarca geología planetaria, extracción de agua y oxígeno en la Luna, procesamiento de minerales en Marte y análisis de depósitos estratégicos como titanio y hierro. Los participantes dominarán conceptos como ISRU, modelamiento operativo y adaptaciones tecnológicas, desarrollando competencias clave para el diseño y ejecución de proyectos espaciales innovadores que apoyen futuras misiones de exploración y colonización interplanetaria.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Explorar los conceptos fundamentales de los recursos espaciales, comprendiendo el ciclo de valor ISRU y los análisis de viabilidad comercial para proyectos en la Luna y Marte.

Analizar la geología lunar y marciana, incluyendo depósitos clave como agua, titanio y hierro, así como su importancia para el desarrollo de operaciones espaciales sostenibles.

Comparar las operaciones mineras terrestres y espaciales, evaluando los retos únicos en transporte, mantenimiento y topografía del regolito lunar y marciano.

Estudiar técnicas avanzadas para la extracción de agua y oxígeno en la Luna, desde procesos térmicos hasta concentraciones magnéticas y electrostáticas aplicadas a ilmenita.

Aplicar conocimientos sobre la formación y características de depósitos de hierro, sulfato y perclorato en Marte, y sus implicaciones para la exploración y colonización planetaria.

Implementar procesos de minería térmica in situ, sublimación y recuperación metalúrgica en la Luna para maximizar la eficiencia en la extracción de recursos esenciales.

Diseñar estrategias para la extracción y procesamiento de hielo de agua y minerales hidratados en Marte, optimizando recursos para la sostenibilidad en el planeta rojo.

Comprender los desafíos ambientales y tecnológicos de operar en condiciones extremas, como la resistencia del equipo y las propiedades geomecánicas del regolito.

Evaluar la arquitectura de procesos espaciales para la recuperación de oxígeno y agua, incluyendo pérdidas operativas y sensibilidades críticas en misiones de larga duración.

Desarrollar habilidades para identificar, planificar y ejecutar operaciones mineras espaciales basadas en tecnologías emergentes y marcos normativos internacionales.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Introducción a la Minería Espacial".