🌿 GlyCat: La Revolución Verde en la Extracción de Oro
Tecnología innovadora que reduce el uso de cianuro en un 80% sin comprometer la eficiencia
🧪 ¿Qué es GlyCat?
GlyCat es una tecnología de procesamiento metalúrgico desarrollada por la empresa Draslovka, en colaboración con Barrick Gold, una de las mineras más grandes del mundo. Esta técnica se basa en la lixiviación con glicina (GLT), un proceso que permite recuperar metales valiosos como oro, cobre, níquel y cobalto, utilizando glicina, un compuesto natural, no tóxico, biodegradable y reciclable.
La glicina es un aminoácido ampliamente utilizado como aditivo alimentario y es segura para los seres vivos. Esta característica la convierte en una alternativa ambientalmente sustentable frente al tradicional y peligroso cianuro de sodio, que históricamente ha sido uno de los métodos más utilizados para la lixiviación de oro, pero también uno de los más cuestionados por su alto impacto ecológico.
🌱 ¿Cómo funciona esta tecnología?
El principio detrás de GlyCat se inspiró en procesos naturales. Investigadores de la Universidad Curtin, en Perth (Australia), observaron que ciertas plantas absorbían oro del suelo utilizando glicina como agente de transporte. Esta observación llevó al desarrollo de una tecnología de lixiviación que imita este proceso natural, permitiendo que los metales se disuelvan y se recolecten de forma mucho más limpia.
A diferencia del cianuro, que requiere un manejo altamente controlado y procesos complejos de neutralización, la glicina no genera residuos tóxicos. Además, puede reciclarse dentro del proceso, disminuyendo aún más los costos y la huella ambiental del procesamiento minero.
💡 ¿Qué beneficios ofrece GlyCat?
✅ Reducción significativa de cianuro
El uso de la tecnología GlyCat ha logrado una reducción del 80% en el consumo de cianuro, sin que esto afecte negativamente la eficiencia en la recuperación del oro. En algunos casos, incluso se han logrado tasas de recuperación superiores a las obtenidas con métodos convencionales.
♻️ Menor impacto ambiental
Los residuos de las operaciones que utilizan GlyCat, conocidos como relaves, están libres de cianuro, lo que significa que no requieren procesos de desintoxicación complejos. Esto reduce los costos operativos y elimina un importante riesgo ecológico.
🧱 Procesamiento de minerales complejos
GlyCat permite tratar minerales de baja ley o aquellos considerados difíciles de procesar con cianuro, como sulfuros o minerales refractarios. También puede reprocesar relaves antiguos, liberando valor oculto que antes no era económicamente viable extraer.
💰 Reducción de costos y mayor rentabilidad
-
Menores gastos en insumos químicos peligrosos.
-
Eliminación de sistemas costosos de neutralización.
-
Posibilidad de aprovechar depósitos marginales.
-
Extensión de la vida útil de las minas.
Todo esto se traduce en miles de millones de dólares en ahorros para la industria minera, según estima Draslovka.
🏗️ Implementación en la práctica: Caso Barrick en Tanzania
En 2023, Barrick Gold lanzó un programa global de pruebas e implementación de GlyCat, comenzando con su operación en la mina de oro Bulyanhulu, ubicada en Tanzania. El objetivo del programa es lograr ahorros sustanciales, mejorar la eficiencia del proceso metalúrgico y, sobre todo, reducir la huella ambiental de la operación minera.
Resultados del programa piloto:
-
🔹 80% de reducción en el uso de cianuro
-
🔹 Recuperación de oro igual o mejor que la cianuración tradicional
-
🔹 Relaves libres de cianuro
-
🔹 Menores costos de tratamiento y mayor seguridad operativa
Según Simon Bottoms, ejecutivo de gestión y evaluación de minerales de Barrick:
“La aplicación de la tecnología GlyCat en nuestras operaciones tiene un potencial significativo para ofrecer mayores eficiencias operativas y ahorros de costos, al mismo tiempo que mejora nuestro legado ambiental”.
🌐 Draslovka: Ciencia química con propósito
Draslovka es una empresa global especializada en tecnologías químicas sostenibles. Aunque es conocida como el mayor productor mundial de cianuro de sodio, su apuesta más revolucionaria está en el desarrollo de alternativas más limpias y seguras para la industria, como la lixiviación con glicina.
Pavel Bruzek Jr, director ejecutivo de Draslovka, declaró:
“Confío en que otros en el sector pronto verán que GlyCat es revolucionario y que su desarrollo permitirá un cambio importante para la industria minera del oro, gracias a los enormes beneficios económicos y ambientales que ofrece”.
🌎 Proyección futura: una minería más verde y rentable
La adopción de tecnologías como GlyCat marca un cambio de paradigma en la minería moderna. No solo ofrece un camino hacia una minería más limpia y responsable, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio al permitir:
-
✅ Procesar minerales antes considerados “no rentables”.
-
✅ Revalorizar relaves históricos sin dañar el medio ambiente.
-
✅ Cumplir con normativas ambientales más estrictas.
-
✅ Mejorar la imagen pública y la licencia social para operar.
¿Te imaginas una minería que cuida el medio ambiente sin dejar de ser eficiente?
La tecnología GlyCat demuestra que es posible.