Taller Practico de Planeamiento en Minería
Beneficios

La industria minera enfrenta retos significativos en el diseño y planeamiento estratégico de operaciones debido a la falta de integración de herramientas avanzadas y metodologías prácticas. Esto afecta la optimización de recursos, el diseño de infraestructuras críticas y la toma de decisiones en proyectos de minería subterránea y a cielo abierto.
Nuestro Taller Práctico de Planeamiento en Minería capacita a ingenieros mineros y geólogos mediante casos prácticos que abordan los desafíos y soluciones en minería subterránea y a cielo abierto. Este programa incluye el diseño de rampas, accesos, circuitos de ventilación, botaderos y ciclos de minado, utilizando herramientas como Vulcan y análisis de modelos de bloques. Los casos prácticos incluyen la planificación de cámaras y chimeneas en minería subterránea, diseño de drenajes y ventilación principal, así como el manejo de agua y optimización del espacio en pits abiertos. Los participantes desarrollarán competencias clave para optimizar el planeamiento, enfrentar desafíos operativos y garantizar la sostenibilidad y eficiencia de los proyectos mineros.
¿QUÉ VAS A LOGRAR?
✅ Dominar el diseño de labores subterráneas, incluyendo rampas, accesos basculantes, circuitos de ventilación y sistemas de bombeo, garantizando eficiencia y seguridad en operaciones mineras.
✅ Implementar modelos 2D y 3D en el software Vulcan, optimizando la representación de cámaras, chimeneas y raise boring para mejorar la planificación subterránea.
✅ Diseñar circuitos principales de ventilación y labores de exploración subterránea, asegurando condiciones óptimas para el desarrollo de proyectos mineros subterráneos.
✅ Analizar modelos de bloques en minería a tajo abierto, validando su estructura y aplicando modificaciones que optimicen el planeamiento a largo plazo.
✅ Configurar diseños de botaderos y ciclos de minado en tajos abiertos, garantizando el manejo eficiente de materiales y recursos en cada etapa del proyecto.
✅ Gestionar desafíos específicos del planeamiento minero, como la presencia de agua, problemas de espacio en el PIT y requerimientos técnicos de la región.
✅ Optimizar procesos en proyectos mineros subterráneos mediante la integración de datos y herramientas avanzadas para la ubicación precisa de infraestructuras clave.
✅ Evaluar medidas de contención y análisis de riesgos en el planeamiento de minas a cielo abierto, mejorando la viabilidad y sostenibilidad del proyecto.
✅ Desarrollar estrategias para abordar problemas del personal y otros desafíos operativos en minería, garantizando la continuidad y eficacia de las operaciones.
✅ Dominar técnicas avanzadas de diseño y planeamiento, fortaleciendo la toma de decisiones en minería subterránea y a tajo abierto para maximizar resultados.
SOBRE LA CERTIFICACIÓN
- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 3 certificados)
- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)
- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Taller Practico de Planeamiento en Minería".