Manual Especializado en los Procesos Hidrotermales y la Geoquímica de Depósitos Tipo Pórfido-Epitermal

USD $1990% DTO.
Precio normal: USD $190
30 estudiantes
1 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

 

Manual especializado en los Procesos Hidrotermales y la Geoquímica de depósitos tipo Pórfido - Epitermal para una comprensión exhaustiva y técnica del proceso de depósitos minerales

En el ámbito de la minería y geología es esencial conocer los procesos hidrotermales y la geoquímica de depósitos tipo pórfido y epitermal debido a que estos procesos determinan la formación, distribución y composición de depósitos minerales de interés económico.  Además, este conocimiento es crucial para la implementación de prácticas sostenibles en la explotación de recursos naturales.

BENEFICIO CLAVE

Exploración y Desarrollo: El manual facilita la identificación de depósitos minerales y el diseño de estrategias para una explotación eficiente.

¿QUÉ LOGRARÁS?

✅Analizar los procesos de formación y distribución de minerales en el entorno geotérmico terrestre, con énfasis en la caracterización y evaluación de zonas con potencial mineral, mediante el análisis de sistemas hidrotermales y su relación con depósitos tipo pórfido-epitermal.

✅ Optimizar la exploración de yacimientos aplicando modelos geoquímicos y térmicos precisos, incrementando la eficacia en la localización de depósitos minerales. 

✅ Diseñar proyectos de extracción y procesamiento con mayor eficiencia que se facilita mediante la comprensión detallada de la mineralogía y geoquímica de los depósitos, lo que permite adaptar las técnicas operativas a las características específicas del yacimiento. 

✅ Evaluar la viabilidad económica de proyectos mineros con mayor rigor al disponer de datos exhaustivos sobre la concentración de minerales valiosos y los costos operativos, lo cual mejora la exactitud en la estimación de retornos y presupuestos. 

✅ Gestionar riesgos geológicos y geoquímicos de forma más efectiva al identificar posibles problemas estructurales y mineralógicos, permitiendo la implementación de soluciones de ingeniería para mitigar dichos riesgos. 

✅ Desarrollar soluciones innovadoras en técnicas de minería y procesamiento en potencia con una base teórica avanzada, apoyando la integración de nuevas tecnologías y metodologías que mejoren la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones mineras.

✅ Ajustar estrategias de perforación y desarrollo minero basadas en una comprensión profunda de la geoquímica y los procesos hidrotermales, permitiendo una extracción más eficiente y menos costosa

¿QUÉ OFRECEMOS?

Nuestro manual de “Procesos Hidrotermales y la Geoquímica de depósitos tipo Pórfito y Epitermal” lo encontrarás en formato PDF descargable, con más de 300 páginas. Este te explica de manera específica y gráfica mediante 36 apartados. 

 

Temario

Componentes de los sistemas hidrotermales

5 módulos
✅Suite de los elementos químicos en los sistemas hidrotermales
✅Comportamiento Redox de los elementos
✅ El fluido hidrotermal y sus componentes
✅ Origen de los metales y azufre en los sistemas magmático – hidrotermales
✅ Razones isotópicas de azufre

Evolución del sistema magmático – hidrotermal

5 módulos
✅Evolución magmática y génesis del fluido hidrotermal
✅Ebullición, exsolución de fluido y separación de fases brine-vapor
✅Efectos mecánicos de la ebullición
✅Relación petrogenética entre la fuente ígnea y el depósito mineral
✅Fugacidad del oxígeno en magmas

Transporte y movilidad de elementos

3 módulos
✅Circulación de los fluidos hidrotermales
✅Transporte de metales en el fluido
✅Movilidad de los elementos

Precipitación de metales desde una solución hidrotermal

4 módulos
✅Causas de precipitación de metales
✅Solubilidad y precipitación de los metales y minerales ganga
✅Los sulfuros en depósitos pórfido y epitermales
✅Variaciones en tamaño-ley de depósitos tipo pórfido

Estabilidad geoquímica de asociaciones mineralógicas

5 módulos
✅Definiciones (asociación, ensamble, paragénesis, zonación)
✅Diagramas de estabilidad Eh-pH, fO2, fS2, αCu, αFe, T⁰
✅Asociaciones mineralógicas y su interpretación en diagramas de estabilidad
✅Zonación mineralógica a escala microscópica y a escala de depósito
✅Condiciones de estabilidad de depósitos epitermales

Interacción de fluido – roca y alteraciones hidrotermales

5 módulos
✅Definición de alteración hidrotermal
✅Intercambio catiónico y reacciones de hidrólisis
✅Ensambles de alteraciones hidrotermales
✅Etapas de evolución de depósitos pórfido-epitermal
✅Proceso de desarrollo de las alteraciones

Prospección geoquímica en sistemas magmático – hidrotermales

2 módulos
✅Minerales indicadores de depósitos tipo pórfido
✅Geoquímica de lithocaps y Green rocks