Especialización en Geoestadística y Valuación Minera
Beneficios

Para maximizar el potencial de tus proyectos mineros, es esencial adquirir una experiencia profunda en el área de Geoestadística y Valuación Minera. No poseer el conocimiento necesario en este campo puede resultar en estimaciones inexactas de recursos, riesgos económicos significativos y la posible pérdida de inversiones cruciales para la viabilidad de los proyectos mineros.
El corazón de cualquier proyecto minero exitoso reside en la capacidad de comprender y aplicar técnicas avanzadas de análisis y evaluación. Nuestra especialización en este campo te proporcionará las herramientas y conocimientos esenciales para convertir tus análisis en evaluaciones precisas y económicamente viables, cumpliendo con los más altos estándares de la industria.
A través de métodos y metodologías especializadas, aprenderás a evaluar y abordar los desafíos específicos de la estimación de recursos y la valuación de proyectos, garantizando la precisión de las estimaciones y la seguridad económica de las inversiones.
¿QUÉ VAS A LOGRAR?
✅ Aplicar los conceptos y técnicas del kriging y otros métodos de estimación geoestadística, así como su implementación en minería mediante software especializado como Supervisor.
✅ Utilizar herramientas estadísticas y gráficas para ejecutar el análisis de datos geológicos, determinar dominios de estimación y detectar valores erráticos utilizando histogramas y gráficos de probabilidad acumulada.
✅ Elaborar variogramas experimentales y modelos de variogramas para describir la estructura espacial de los datos geológicos y generar mapas variográficos con software Supervisor.
✅ Implementar métodos tradicionales y geoestadísticos para la estimación de leyes y recursos minerales, integrando técnicas de estimación con software especializado.
✅ Clasificar recursos minerales utilizando criterios como varianza de kriging, distancia y número de compósitos, y realizar validaciones estadísticas y visuales para la reconciliación de recursos.
✅ Evaluar la viabilidad económica de yacimientos mineros en diferentes etapas, considerando el cálculo de la ley de corte, el análisis de costos (OPEX y CAPEX), y la integración de aspectos ambientales y sociales.
✅ Interpretar y analizar estados financieros consolidados, aplicando ratios de liquidez, solvencia, eficiencia operativa y rentabilidad para evaluar la salud financiera de proyectos mineros.
✅ Aplicar enfoques de mercado, costo e ingreso para la valuación de proyectos mineros, considerando el valor del dinero en el tiempo, el flujo de caja y el costo de capital.
✅ Utilizar herramientas de gestión de proyectos para planificar, controlar y seguir actividades en proyectos de exploración, incluyendo la administración de costos, elaboración presupuestal y gestión de contratos.
✅ Identificar, analizar y mitigar riesgos en proyectos de exploración, implementando la gestión de valor ganado (GVG) para monitorear el progreso y asegurar el cumplimiento de objetivos en términos de costos y tiempos.
SOBRE LA CERTIFICACIÓN
- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 3 certificados)
- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de excelencia profesional (opcional)
- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Geoestadística y Valuación Minera".
¿CÓMO LO VAS A LOGRAR?
A través de un programa completo que consta de 3 cursos especializados con más de 36 horas en formato de video HD, casos 100% prácticos y más de 8 recursos educativos descargables.