Especialización en Estabilidad de Taludes y Geotecnia

USD $1988% DTO.
Precio normal: USD $225
278 estudiantes
2 cursos
25 horas de contenido
50 horas de práctica
32 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

Transforma tus Proyectos de Construcción con Nuestra Especialización en Estabilidad de Taludes y Geotecnia

En un mercado tan competitivo como el de la construcción, contar con habilidades sólidas en Estabilidad de Taludes y Geotecnia es esencial para asegurar el éxito de tus proyectos. Una gestión deficiente en estas áreas puede resultar en problemas graves que afectan tanto la seguridad como la rentabilidad.

 

¿POR QUÉ ELEGIR NUESTRA ESPECIALIZACIÓN?

Con nuestra especialización en Estabilidad de Taludes y Geotecnia, aprenderás a abordar con destreza los desafíos geotécnicos en la construcción civil. Adquiere las competencias necesarias para garantizar la estabilidad de taludes, reducir los riesgos de deslizamientos y deslaves, y optimizar la seguridad de tus proyectos de construcción.

 

NUESTRA FORMACIÓN INTEGRAL TE PERMITIRÁ:

✅ Realizar análisis de la estabilidad de taludes mediante el empleo de criterios geotécnicos y factores de seguridad.

✅ Caracterizar las propiedades físicas y mecánicas de los materiales geotécnicos, aplicando criterios de rotura específicos.

✅ Utilizar software especializado, como ROCPLANE, DIPS, SWEDGE, SLIDE, GEO SLOPE y PLAXIS, para la ejecución de análisis avanzados de estabilidad de taludes.

✅ Aplicar técnicas de estabilización de taludes, incluyendo estructuras de contención y medidas de mitigación de riesgos geotécnicos.

✅ Diseñar muros de contención, tales como muros de gravedad y muros en voladizo, optimizados para garantizar la estabilidad geotécnica.

✅ Implementar instrumentación geotécnica y sistemas de monitoreo para llevar a cabo una evaluación precisa y en tiempo real de la estabilidad de los taludes.

✅ Valorar la significancia de los estudios geotécnicos en la industria minera y su vital rol en la prevención de riesgos y la optimización de proyectos mineros.

✅ Elaborar mapas geotécnicos y perfiles geotécnicos detallados para comprender y prevenir los riesgos geológicos en operaciones mineras.

✅ Aplicar datos geotécnicos en la evaluación de la peligrosidad geológica, permitiendo la identificación y mitigación de riesgos en proyectos mineros.

✅ Aplicar técnicas avanzadas de modelado geotécnico y simulaciones específicas para el análisis y diseño de estructuras de contención de taludes, garantizando la estabilidad y la seguridad en proyectos geotécnicos relacionados con taludes y excavaciones.

 

CERTIFICACIONES QUE RESPALDAN TU CONOCIMIENTO

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Estabilidad de Taludes y Geotecnia".

 

 

¿CÓMO LO VAS A LOGRAR?

A través de un programa completo de más de 25 horas de contenido en video, casos 100% prácticos y más de 19 recursos educativos descargables, estarás completamente preparado para afrontar y superar los retos geotécnicos en tus proyectos de construcción.

 

¡INSCRÍBETE AHORA Y TRANSFORMA TU CARRERA EN LA CONSTRUCCIÓN!

No dejes pasar esta oportunidad única de convertirte en un experto en Estabilidad de Taludes y Geotecnia. Asegura la seguridad y el éxito de tus proyectos con conocimientos avanzados y certificaciones que avalan tu profesionalismo. ¡Inscríbete hoy mismo y da el siguiente paso en tu carrera!

Temario

Especialización en Estabilidad de taludes

23 módulos
✅ Módulo 1: Análisis del macizo rocoso para la estabilidad de taludes
- Introducción a la estabilidad de taludes
- Tipos de roturas
- Clasificación de los macizos rocosos
✅ Módulo 2: Análisis de estabilidad de taludes con rocplane, dips, swedge y slide
- Análisis de estabilidad
- Métodos determinísticos y probabilísticos
- Ejercicios con rocplane, dips y swedge
- Ejercicios con slide y método de equilibrio límite
✅ Módulo 3: Análisis de estabilidad de taludes con slide, geoslope y plaxis
- Uso del programa slide
- Uso del programa geo slope
- Uso del programa plaxis
✅ Módulo 4: Métodos de estabilización de taludes
- Medidas de estabilización
- Diseño del muro de contención
- Muro de gravedad y en voladizo
- Uso del programa geo5
✅ Módulo 5: Instrumentación geotécnica y monitoreo de taludes
- Instrumentación geotécnica
- Equipos de medición I
- Equipos de medición II
- Celdas de asentamiento

Especialización en Geotecnia en Minería Superficial y subterránea

54 módulos
✅ Módulo 1: Aplicación y evolución de la geotecnia
- Parámetros de la mecánica de rocas
- Implicancia de los estudios geotécnicos
- Mapa geotécnico
- Condición hidrogeológica y geomorfológica
- Métodos cartográficos
- Metodología para dibujar un perfil geotécnico
- Características y limitaciones del perfil geotécnico
- Zonificación geotécnica
- Aplicaciones de los datos geotécnicos
- Aplicaciones en geología, ingeniería civil, minería y construcción
✅ Módulo 2: Análisis en la estabilidad de taludes
- Introducción y conceptos generales
- Tipos de mecanismos de falla en taludes
- Toppling y proyecciones estereográficas
- Análisis de rotura en roca y causas de fallas más comunes
- Metodologías para análisis de estabilidad de taludes
- Métodos para el cálculo del factor de seguridad
- Métodos de rebanadas
- Métodos para mejorar la estabilidad de taludes
✅ Módulo 3: Caracterización geotécnica y geomecánica en un macizo rocoso
- Conceptos generales
- Propiedades físicas de la matriz rocosa
- Propiedades mecánicas de las rocas
- Determinación de propiedades mecánicas
- Ensayos, pruebas y objetivos de las clasificaciones de la geomecánica
- Índices de clasificación geomecánica
✅ Módulo 4: Geotecnia como herramienta de control ante riesgos geológicos
- Peligros geológicos
- Riesgo sísmico
- Análisis de peligrosidad sísmica
- Aplicaciones de la geotecnia para atenuar el riesgo sísmico
- Licuefacción
- Susceptibilidad de un suelo al desarrollo de licuefacción
- Inundación
- Movimiento de ladera
- Erosión
- Hinchamiento de suelos y rocas
- Factores condicionantes y gatillantes
✅ Módulo 5: Diseño geomecánico en excavaciones subterráneas y túneles
- Introducción
- Metodología de Nicholas
- Metodología de Q de Barton
- Metodología de gráfica de estabilidad de Mathews (1981)
- Conceptos previos
- Métodos empíricos para el diseño de pilares en minería
- Zonificación generalizada en gráficos empíricos
- Métodos de modelamiento numéricos
- Métodos de sobre explotación
✅ Módulo 6: La geotecnia en proyectos de remediación (geotecnia ambiental)
- Introducción de geotecnia ambiental
- Monitoreo geotécnico en botaderos mineros
- Aplicación y comportamiento de residuos sólidos urbanos geomecánicos
- Causas, efectos, tecnologías y tratamientos para el suelo contaminado

Recursos Educativos Descargables

32 módulos
BONO 1: Libros PDF - Geología y Ingeniería de Taludes
BONO 2: Plantillas de Excel - Ejercicios Prácticos
BONO 3: Ejemplos de Análisis
BONO 4: Manuales PDF - Software
BONO 5: Normas Técnicas
BONO 6: Presentaciones
BONO 7: Medidas de estabilización
BONO 8: Introducción a la estabilidad de taludes
BONO 9: Webinar - Estabilidad de taludes
BONO 10: Análisis de estabilidad
BONO 11: Instrumentación geotécnica y monitoreo de taludes
BONO 12: Uso del programa slide
BONO 13: Manuales y Videos de Instalación de Softwares
BONO 14: Plantillas de Excel - Base de Datos de Talleres
BONO 15: Libros en PDF - Geotecnia, Mecánica de Suelos y Sostenimiento
BONO 16: Papers en PDF - Investigaciones Geotécnicas
BONO 17: Talleres Prácticos PDF - Uso de Software Dips; Rocfall / Rocplane y Geo5
BONO 18: Introducción Taller Práctico y Usos de Softwares
BONO 19: Taller 1 - Usando GEO 5
BONO 20: Taller 2 - Usando SLIDE 5
BONO 21: Taller 3 - Usando DIP 6
BONO 22: Taller 4 - Usando Rocfall
BONO 23: Taller - Análisis Estructural DIPS 6
BONO 24: Taller 7 - Usando ROCPLANE
BONO 25: Indicaciones Importantes
BONO 26: Material del curso
BONO 27: Diseño Geomecánico en Excavaciones Subterráneas y Túneles
BONO 28: La Geotecnia en proyectos de remediación (Geotecnia ambiental)
BONO 29: Análisis en la estabilidad de taludes
BONO 30: Introducción, Aplicación y evolución de la geotecnia
BONO 31: Caracterización geotecnia y geomecánica en un macizo rocoso
BONO 32: Geotecnia como herramienta de control ante riesgos geológicos