Especialización de Geomecánica y Diseño de Sostenimiento Subterránea

USD $2978% DTO.
Precio normal: USD $132
150 estudiantes
3 cursos
30 horas de contenido
33 horas de práctica
28 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

 

En la actualidad, la minería subterránea se enfrenta a retos significativos, como el riesgo de colapsos estructurales y la inadecuada gestión de la estabilidad del terreno. Estos problemas no solo amenazan la seguridad de los trabajadores, sino que también pueden resultar en pérdidas económicas y la paralización de operaciones. La falta de conocimiento especializado en geomecánica y sostenimiento incrementa estos riesgos, haciendo necesario que los profesionales del sector estén adecuadamente capacitados para abordar estos desafíos.

Nuestra especialización en Geomecánica y Sostenimiento en Minería Subterránea está diseñada para equipar a los profesionales con los conocimientos y habilidades necesarios para garantizar la seguridad y eficiencia en las operaciones mineras.

 
¿QUÉ LOGRARÁS AL ADQUIRIR LA ESPECILIZACIÓN?

✅ Aplicar los conceptos fundamentales de la mecánica de rocas y su aplicación en la estabilidad física de las operaciones mineras subterráneas, incluyendo el cálculo de factores de seguridad y la interpretación de datos estructurales en relación con la litoestratigrafía.

✅ Desarrollar habilidades avanzadas en la gestión y análisis de datos geotécnicos para la evaluación de sostenimiento en túneles y galerías, ejecutando normativas y criterios técnicos confiables para garantizar la seguridad de las infraestructuras mineras.


✅ Utilizar técnicas de modelado numérico y simulaciones geomecánicas para evaluar el comportamiento estructural de las excavaciones subterráneas, optimizando el diseño de sostenimientos mediante la identificación de parámetros clave y la evaluación de posibles escenarios de falla.


✅ Realizar metodologías especializadas en el diseño de estructuras de sostenimiento adaptadas a las características geológicas y geotécnicas específicas de cada proyecto minero, incluyendo el análisis de tensiones in situ y la selección adecuada de materiales y técnicas de refuerzo.


✅ Comprender las propiedades mecánicas del acero y su aplicación en pernos de anclaje, así como la capacidad portante de diferentes tipos de pernos utilizados en el sostenimiento de excavaciones subterráneas.


✅ Dominar las técnicas de diseño y construcción de cimbras rígidas y flexibles, así como la aplicación de shotcrete vía húmeda conforme a las normativas y estándares internacionales, considerando la selección y dosificación adecuada de agregados y aditivos.


✅ Ejecutar estrategias de control de calidad en el proceso de shotcrete, incluyendo el cálculo de cantidades de aditivo, la prevención de problemas como juntas frías y la adecuada deformación unitaria del concreto y el acero para garantizar la integridad del sostenimiento.


✅ Analizar los mecanismos de ruptura de la roca y los efectos de la energía sísmica en la estabilidad de las excavaciones subterráneas, evaluando el factor de seguridad energético y la capacidad de absorción de energía de los elementos de sostenimiento.


✅ Realizar técnicas de mejora de terreno y pre-inyección para prevenir la entrada de agua en túneles y galerías, utilizando sistemas de inyección y aglomerantes específicos para mejorar la estabilidad geotécnica de las excavaciones.


✅ Calcular proyectos de productividad que integren los conocimientos adquiridos en los cursos para proponer soluciones innovadoras y eficientes a los desafíos presentes en la excavación y diseño de sostenimiento de infraestructuras subterráneas en el ámbito minero.

 

ACCEDE AHORA Y CERTIFÍCATE EN:

✅ Geomecánica en Minería Subterránea: Criterios y enfoques prácticos (08h)

✅ Diseño de Sostenimiento en Minería Subterránea (10h)

✅ Shotcrete y Sostenimiento de Excavaciones Subterráneas (12h)

Al culminar estos 3 cursos, también podrás acceder a la certificación adicional “Especialista en Geomecánica y Diseño de Sostenimiento Subterráneo”

 
SOBRE LA CERTIFICACIÓN:

Al finalizar obtendrás certificado a nombre de iSE:

🎓Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (En total son 3 certificados)

🎓Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido obtendrás un certificado de Excelencia Profesional

🎓Al aprobar todos los contenidos de la Ruta de aprendizaje obtendrás un Certificado como “Especialista en Geomecánica y Diseño de Sostenimiento Subterráneo”.

¡Aprende y desarrolla habilidades para elevar tu perfil profesional acorde a las necesidades de la industria y el mercado laboral!

Temario

Geomecánica en Minería Subterránea: Criterios y enfoques prácticos

46 módulos
✅Módulo 01: Webinar
- Webinar: Geomecánica: Criterios y enfoques prácticos en minería subteránea
✅Módulo 02: Mapeo Geomecánico - Análisis Estereográfico
- Lección 1: Conceptos Básicos
- Lección 2: Mecánica de Rocas
- Lección 3: Factor de Seguridad
- Lección 4: Índice de Resistencia
- Lección 5: Análisis
- Lección 6: Datos
- Lección 7: Análisis Estructural en Dips
- Lección 8: Análisis de Datos
- Lección 9: Concentraciones
- Lección 10: Relaciones Estructurales con Litología
- Lección 11: Proyectos Especiales
- Lección 12: Ejemplo
- Lección 13: Ejemplo - Parte 2
✅Módulo 03: Gestión de Datos - Logueo Geotécnico
- Lección 1: Sostenimiento
- Lección 2: Normativas
- Lección 3: Análisis por Parámetros
- Lección 4: Curva “J”
- Lección 5: Gestión de Datos
- Lección 6: Criterios Técnicos
- Lección 7: Ejemplo
- Lección 8: Análisis del Logueo
- Lección 9: Análisis del Logueo – Parte 2
- Lección 10: Análisis del Logueo – Parte 3
- Lección 11: Análisis del Logueo – Parte 4
- Lección 12: Caracterización
- Lección 13: Ronda de Preguntas
✅Módulo 04: Modelamiento Numérico y Simulaciones Geomecánicas
- Lección 1: KPI
- Lección 2: Consumos
- Lección 3: Consumos – Parte 2
- Lección 4: Análisis de Datos Estructurales
- Lección 5: Cable Bolting
- Lección 6: Modelo
- Lección 7: Posibilidades
- Lección 8: Evaluación de Estructuras
- Lección 9: Análisis del Modelo
- Lección 10: Parámetros
- Lección 11: Parámetros – Parte 2
- Lección 12: Parámetros – Parte 3
- Lección 13: Análisis Numérico
✅Módulo 05: ¿Cómo hacer un proyecto de productividad?
- Mi proyecto

Shotcrete y Sostenimiento de Excavaciones Subterráneas

47 módulos
✅Módulo 01: Webinar
- Webinar
✅Módulo 02: Perforación y Voladura
- Lección 1: Proceso de Excavación
- Lección 2: Proceso de Voladura
- Lección 3: Etapas del Proceso de Voladura
- Lección 4: Generalidades de la Perforación Voladura
- Lección 5: Equipos de Perforación
- Lección 6 Principios de Perforación de Rocas
- Lección 7: Clasificación del Terreni y Soporte en Túneles I
- Lección 8: Clasificación del Terreno y Soporte en Túneles II
- Lección 9: Clasificación del Terreno y Soporte en Túneles III
- Lección 10: Soporte de Túneles y Tipos de Pernos
✅Módulo 03: Concreto Lanzado
- Lección 1: Aspectos del Concreto Lanzado I
- Lección 2: Aspectos del Concreto Lanzado Ii
- Lección 3: Cemento Estándar con y sin Acelerante
- Lección 4: Ensayo de Compatibilidad
- Lección 5: Diseño de Mezcla de Concreto y Adiciones
- Lección 6: Absorción de Energía
- Lección 7: Sistema de Proyección
✅Módulo 04: Mejora de Terreno
- Lección 1: Técnicas de Mejora de Terreno
- Lección 2: Pre - Soporte
- Lección 3: Reforzamiento en frente de excavación
- Lección 4: Jet Grouting
- Lección 5: Caso de Aplicación de Pre-Soporte
✅Módulo 05: Pre – Inyección
- Lección 1: Ingreso de Agua en Túnel
- Lección 2: Proceso y Parámetros de Pre-Inyección
- Lección 3: Superplastificantes y Microcemento
- Lección 4: Aglomerantes Libres de Cemento
- Lección 5: Equipos de Pre-Inyección
✅Módulo 06: Post Inyección
- Lección 1: Tecnologías Químicas de Inyección
- Lección 2: Equipos de Inyección
- Lección 3: Tratamiento Post Inyección
✅Módulo 07: Impermeabilización
- Lección 1: Proceso de Impermeabilización
- Lección 2: Instalación de Membrana Pvc
- Lección 3: Membrana Lanzada
✅Módulo 08: Revestimiento Final
- Lección 1: Parámetros del Revestimiento Final
- Lección 2: Vaciado del Concreto de Revestimiento
- Lección 3: Impermeabilización con Revestimiento Final
✅Módulo 09:¿Cómo hacer un Proyecto de Productividad?
- Mi Proyecto

Diseño de Sostenmiento en Minería Subterránea

47 módulos
✅ Módulo 01: Webinar
- Webinar
✅Módulo 02: Fundamentos De Sostenimiento
- Presentación del Curso
- Tensiones In Situ
- Tensiones Principales: Mayor Y Menor
- Relación De Tensiones Horizontal Y Vertical (K)
- Cálculo De Tensiones Verticales Y Horizontales
- Método De Detonación De Taladros (Mdt)
- Método De Eveling
- Método Del Índice Rmr Y El Índice Q De Barton
- Método De Elipsoide De Deformación
- Sostenimiento Con Cuadros De Madera
✅Módulo 03: Propiedades Del Acero Y Métodos De Anclaje
- Características Ingenieriles Del Acero
- Tipos De Aceros En Pernos De Anclaje
- Relación Resistencia Última A La Tracción (Fu) - Límite De Fluencia (Fy)
- Capacidad Portante Del Perno Helicoidal
- Capacidad Portante Del Perno Split Set
- Capacidad Portante Del Perno Hydrabolt
- Capacidad Portante Del Perno Swellex
- Sostenimiento Con Cimbras Rígidas Tipo H
- Características Mecánicas Del Acero Y Perfiles W - H
✅Módulo 04: Enfoque En Cimbras Y Shotcrete
- Diseño De Cimbras H: Metodología De Cemal Biron
- Diseño De Cimbras Cedentes (Omega)
- Sostenimiento Con Shotcrete Vía Húmeda: Método Aci
- Importancia De Los Agregados En El Shotcrete
- Importancia De La Curva Granulométrica
- Estado De Humedad De Los Agregados
- Aplicación Del Diseño De Shotcrete Por El Método Aci (Agregado Global)
✅Módulo 05: Cálculos, Problemas Comunes Y Métodos De Refuerzo
- Cálculo De La Cantidad De Aditivo Para El Shotcrete
- Problemas En El Shotcrete: Juntas Frías
- Curado Del Shotcrete
- Cálculo De La Cuantía En El Shotcrete
- Deformación Unitaria Del Concreto Y Del Acero
- Tipos De Falla De Shotcrete
- Cuantía Con Malla Electrosoldada En El Shotcrete
✅Módulo 06: Estrategias Para Altas Demandas De Esfuerzo Y Mejora De La Seguridad
- Cuantía Fibra Metálica En El Shotcrete
- Sostenimiento En Zonas De Altos Esfuerzos
- Mecanismo De Quiebre De La Roca
- Expulsión De Rocas Por Transferencia De Energía Sísmica
Factor De Seguridad De Energía Y Capacidad De Absorción De Energía De Elementos De Sostenimiento
✅Módulo 07: ¿Cómo Hacer Un Proyecto De Productividad?
Mi Proyecto