Especialización en Ventsim para Simulación de Ventilación Minera

USD $2980% DTO.
Precio normal: USD $199
28 estudiantes
2 cursos
20 horas de contenido
10 horas de práctica
6 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La ventilación en minería subterránea es un aspecto crítico para garantizar condiciones seguras y eficientes en las operaciones. Sin embargo, la falta de capacitación en herramientas avanzadas de simulación como Ventsim dificulta la optimización de los sistemas de ventilación, afectando la eficiencia operativa, el cumplimiento normativo y la reducción de costos energéticos en las minas.

Nuestra Especialización en Ventsim para Simulación de Ventilación Minera capacita a ingenieros mineros en el diseño, análisis y optimización de sistemas de ventilación subterránea. Este programa integral aborda el cálculo de requerimientos de aire, control de gases y polvos, selección de ventiladores, análisis de costos y estrategias de ventilación eficiente. Además, se incluye la aplicación práctica de Ventsim para la simulación de circuitos, la evaluación de la recirculación del aire, y la gestión de emergencias como incendios subterráneos. Los participantes desarrollarán habilidades para mejorar la seguridad y eficiencia en operaciones mineras, optimizando el rendimiento de los sistemas de ventilación.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Adquirir conocimientos fundamentales sobre los principios de ventilación en minería subterránea, comprendiendo los objetivos, funciones y requerimientos de aire para garantizar condiciones seguras.

Implementar estrategias eficaces para el control de gases y polvos en ambientes mineros, optimizando la calidad del aire y reduciendo los riesgos para los trabajadores subterráneos.

Calcular de manera precisa los requerimientos de aire en operaciones mineras subterráneas, considerando factores críticos como la profundidad, tipo de mineral y equipo utilizado.

Diseñar sistemas de ventilación óptimos, aplicando criterios técnicos y parámetros operativos que aseguren un flujo de aire eficiente en los diferentes circuitos de ventilación minera.

Seleccionar adecuadamente ventiladores mineros, evaluando criterios de rendimiento, consumo energético y costos operativos para garantizar una ventilación eficaz y sostenible.

Reducir costos operativos mediante la aplicación de estrategias de ventilación de baja demanda, optimizando el consumo de energía y maximizando la eficiencia de los circuitos.

Simular y analizar escenarios complejos de ventilación minera con software especializado como Ventsim, permitiendo la optimización de circuitos y la evaluación de condiciones críticas.

Evaluar la ventilación principal y auxiliar, determinando los caudales requeridos y aplicando soluciones específicas para mejorar la circulación de aire en la mina.

Controlar la recirculación del aire viciado, analizando su impacto en la eficiencia de los circuitos de ventilación y aplicando técnicas para minimizar sus efectos negativos.

Aplicar simulaciones avanzadas, modelando el comportamiento del calor y gestionando emergencias como incendios en minas subterráneas, asegurando una respuesta efectiva ante incidentes.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 3 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Ventsim para Simulación de Ventilación Minera".

Temario

Introducción a la Ventilación en Minería Subterránea

14 módulos
✅ MÓDULO 1: OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA VENTILACIÓN MINERA
- Propósito y Objetivo Principal de la Ventilación Minera Subterránea
✅ MÓDULO 2: CONTROL DE GASES Y POLVOS EN MINERÍA SUBTERRÁNEA
- Gestión de Gases y Polvos en Ambientes Mineros
✅ MÓDULO 3: CÁLCULO Y ESTIMACIÓN DEL REQUERIMIENTO DE AIRE EN MINERÍA
- Procedimiento para el Cálculo del Requerimiento de Aire en Minas
✅ MÓDULO 4: DISEÑO Y PARÁMETROS CLAVES PARA SISTEMAS DE VENTILACIÓN
- Diseño y Parámetros Operativos para la Ventilación de Minas
✅ MÓDULO 5: VENTILADORES MINEROS: TIPOS, FUNCIONES Y CRITERIOS DE SELECCIÓN
- Clasificación, Criterios y Selección de Ventiladores Mineros
✅ MÓDULO 6: COSTOS ASOCIADOS A LA VENTILACIÓN EN MINERÍA SUBTERRÁNEA
- Análisis de Costos en la Operación de Sistemas de Ventilación
✅ MÓDULO 7: ESTRATEGIAS PARA LA VENTILACIÓN DE BAJA DEMANDA EN MINERÍA
- Principales Estrategias para Ventilación de Baja Demanda en Minas

Simulación y Diseño de Ventilación en Minería Subterránea

18 módulos
✅ MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN COMPLETA A LA VENTILACIÓN DE MINAS SUBTERRÁNEAS
- Introducción General y Presentación del Curso de Ventilación Minera
- Conceptos Claves y Criterios Básicos en Ventilación de Minas
✅ MÓDULO 2: VENTILACIÓN PRINCIPAL EN OPERACIONES DE MINAS SUBTERRÁNEAS
- Factores Claves a Considerar para la Ventilación Principal
- Determinación de los Requerimientos de Caudal en Ventilación
✅ MÓDULO 3: VENTILACIÓN AUXILIAR EN MINAS SUBTERRÁNEAS
- Factores Fundamentales para Considerar en su Diseño de Ventilación
- Caso Práctico sobre Evaluación y Optimización de Circuitos Auxiliares I
- Caso Práctico sobre Evaluación y Optimización de Circuitos Auxiliares II
- Caso Práctico sobre el Cálculo de la Sección Óptima de Ventilación
✅ MÓDULO 4: RECIRCULACIÓN DEL AIRE EN CIRCUITOS DE VENTILACIÓN SUBTERRÁNEA
- Impacto de la Recirculación del Aire Viciado en la Mina
- Efectos en la Eficiencia de los Circuitos de Ventilación
✅ MÓDULO 5: USO DE SOFTWARE ESPECIALIZADO EN VENTILACIÓN MINERA
- Modelamiento Completo del Comportamiento del Calor en Ventilación
- Simulación y Modelamiento de Incendios en Minas Subterráneas
- Caso Práctico sobre Simulación de Incendios en Ambientes Subterráneos

6 Recursos Estudiantiles Descargables

6 módulos
- Bono 1: Manual Práctico PDF de Ventilación
- Bono 2: Video de instalación de software (Instalación del Software Ventsim)
- Bono 3: Base de datos (compilación de curvas de ventiladores)
- Bono 4: Tareas complementarias (casos para diseño en base a lo impartido)
- Bono 5: Plantillas en Excel (hojas de cálculo en base a las fórmulas que se enseñaran)
- Bono 06: Plantillas excel para cálculos de ventilación