Especialización en Supervisión y Control de Operaciones Subterráneas

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
4 cursos
30 horas de contenido
30 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

 

La minería subterránea enfrenta desafíos técnicos y logísticos en la supervisión eficiente de operaciones debido a la falta de especialización en procesos clave como perforación, sostenimiento y acarreo. Esto reduce la productividad y aumenta los costos operativos.

Nuestra Especialización en Supervisión y Control de Operaciones Subterráneas forma a ingenieros mineros en el análisis, optimización y control técnico de los principales procesos en labores subterráneas. A través de herramientas avanzadas y casos prácticos, se abordan temas como perforación mecanizada, sostenimiento, carguío, acarreo, administración de flotas, análisis de productividad y planificación estratégica. Los participantes adquirirán competencias para mejorar el rendimiento de los equipos, gestionar recursos de manera eficiente y garantizar la continuidad operativa en entornos subterráneos complejos.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Optimizar el diseño y control de tajeos mediante el uso de software minero especializado, configurando parámetros geométricos y evaluando cortes con criterios técnicos de rentabilidad.

Configurar modelos de bloques y cut-off aplicando metodologías de análisis económico y geotécnico que permitan la delimitación eficiente de zonas de explotación subterránea.

Implementar procesos de optimización de stopes considerando dilución, geometría, pilares y subformas para maximizar recuperación y minimizar pérdidas operativas en el modelo.

Evaluar la sensibilidad del diseño minero ante variables como ley de corte, buzamiento, geometría y superficie de control, logrando propuestas más robustas y rentables en planificación.

Diseñar reportes técnicos gráficos y tabulares para comunicar resultados de optimización y producción mediante cortes seccionales, sólidos 3D y análisis comparativos por atributos.

Supervisar el rendimiento por ciclo de equipos en labores de perforación, sostenimiento, carguío y acarreo, utilizando indicadores de productividad y modelos de uso del tiempo.

Calcular ratios de producción subterránea mediante el análisis integrado de métodos de explotación, modelamiento geológico y estructuras de planificación minera.

Gestionar componentes estratégicos del plan minero como dilución, reservas, ley de corte crítica y secuenciamiento, alineando los objetivos operacionales con criterios económicos.

Controlar los factores críticos de operación minera como tiempos muertos, uso de shotcrete, mantenimiento de vías y cálculo de volúmenes, para garantizar eficiencia continua.

Aplicar herramientas de administración de flota y mantenimiento predictivo, integrando indicadores técnicos para mejorar la disponibilidad, uso y desempeño de equipos subterráneos.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 3 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Supervisión y Control de Operaciones Subterráneas”

Temario

Optimización de Tajeos con Software Minero (Básico- Intermedio)

44 módulos
✅ MÓDULO 1: MANEJO Y VISUALIZACIÓN DEL MODELO DE BLOQUES
- Carga y Configuración del Modelo de Bloques
- Creación y Personalización de Leyendas
- Visualización del Modelo de Bloques en Corte y Sólido
- Aplicación de Cortes Dinámicos en el Modelo de Bloques
- Generación de Cortes Estáticos para Análisis
- Exploración de Propiedades del Modelo de Bloques
- Cálculo de Estadísticas y Parámetros del Modelo de Bloques
- Conversión y Gestión del Modelo de Bloques
- Creación y Configuración de Nuevos Campos en el Modelo
- Consulta y Análisis de Propiedades del Modelo de Bloques
- Creación de Límites y Delimitación del Modelo
✅ MÓDULO 2: CONFIGURACIÓN Y REPORTES EN STOPE OPTIMIZER
- Apertura y Configuración de Stope Optimizer
- Selección del Modelo de Bloques para Optimización
- Definición y Configuración de Variables Básicas
- Generación de Reportes y Análisis de Otros Campos
✅ MÓDULO 3: PARÁMETROS Y CONTROL GEOMÉTRICO DEL STOPE
- Definición de la Orientación del Stope en el Modelo
- Selección de la Región a Optimizar
- Configuración de Largo y Altura del Stope
- Métodos y Formas de Desarrollo en la Optimización
- Aplicación de Sub Formas en la Configuración del Stope
- Control Geométrico y Configuración de Parámetros
- Limitación de Estructura Inalámbrica en el Modelo
- Ajuste de Buzamiento y Strike para la Optimización
- Implementación de Superficie de Control para Diseño
- Definición del Ancho del Tajeo y Relación Lateral
- Consideración de Dilución en el Proceso de Optimización
✅ MÓDULO 4: EVALUACIÓN DEL CUT-OFF Y PARÁMETROS DE OPTIMIZACIÓN
- Concepto y Aplicación del Cut-Off en Minería
- Desarrollo de Ejercicios Aplicados sobre Cut-Off
- Métodos de Evaluación para Cut-Off en Modelos
- Determinación del Cut-Off desde el Modelo de Bloques
- Evaluación del Cut-Off desde Cortes de Geometría
- Configuración de Parámetros Generales en la Optimización
- Aplicación de Discretización en la Evaluación del Stope
- Implementación de Parámetros Avanzados en el Análisis
✅ MÓDULO 5: PROCESAMIENTO Y AJUSTES DE STOPES
- Separación de Stopes para Análisis Diferenciado
- Fusión y Unión de Stopes en Modelos
- Aplicación de Suavizado en la Optimización
- Generación y Evaluación de Stopes y Secciones
- Configuración y Salida de Colores para Visualización

Optimización de Tajeos con Software Minero (Intermedio- Avanzado)

34 módulos
✅ MÓDULO 1: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
- Configuración y Análisis de Resultados Finales
- Visualización y Evaluación de Stopes Optimizados
- Personalización y Configuración de Leyendas
- Generación de Modelos Extraídos para Análisis
- Gestión y Análisis de Atributos de Stopes
- Generación de Reportes de Análisis del Stope
- Visualización Opcional de Resultados en Datamine
✅ MÓDULO 2: OPTIMIZACIÓN Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
- Uso de Gradient String para Evaluación de Stopes
- Implementación de Superficie de Control en la Optimización
- Evaluación de Sensibilidad al Cut-Off en el Modelo
- Análisis de Dilución en los Stopes Optimizados
- Aplicación del Método Prismático en la Optimización
- Consideración de Pilares en la Optimización de Stopes
- Optimización Regular de Stopes en Minería
- Uso de Sub Formas, Puentes y Pilares en Optimización
- Gestión y Aplicación de Atributos en Stopes
- Optimización de Cuerpos Tabulares en Minería
✅ MÓDULO 3: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE STOPES EN SECCIONES
- Creación de Slice View desde el Modelo de Bloques
- Generación de Sólidos de Stopes en Modelos
- Diseño de Secciones de Tajeos vs Cortes en el Modelo
- Evaluación Interactiva y Ajustes de Stopes
- Configuración de Tablas para Reportes Finales
- Generación y Presentación del Reporte Final
- Creación y Análisis del Gráfico Final
✅ MÓDULO 4: CONFIGURACIÓN Y PLOTEO FINAL DE REPORTES
- Definición de la Sección para Impresión de Reportes
- Configuración y Ajustes de Ventanas de Impresión
- Incorporación de Cuadros de Texto en los Reportes
- Adición y Personalización del Logo en Reportes
- Implementación y Configuración de Leyendas
- Generación y Ploteo Final de la Presentación

Gestión Integral de Operaciones Mineras Subterráneas

36 módulos
✅ Módulo 1: Fundamentos, Introducción, Bases del Modelo de Planificación Minera
- Introducción a la planificación minera
- Generación de la actividad minera
- Planificación Unificada
- Plan de Producción
- Tipos de Planificación
- Horizontes de Planificación
- Etapas e incertidumbre
- Metodología y Estrategias de Planificación
- Organización, Motivación, Integración y Control
- Procesamiento de Base de Datos
✅ Módulo 2: Análisis Trade OFF (Diseño de Ingeniería), Método de Explotación, Operaciones Mineras Generales
- Datos Básicos, Errores en los planos, Plan de Avances y Rotura
- Factores qué determinan el diseño de la mina, fases, componentes y niveles de producción
- Tipos de Métodos de Extracción
- Room and Pillar
- Sublevel Stoping
SubItem 18
- Long Hole Horizontal
- Retiro de cráter vertical y Shrinkage Stoping
- Corte y Relleno
- Sublevel Caving y Block Caving
- Ratios
- Método Cuantitativo Selección
- Operaciones Mineras Generales
✅ Módulo 3: Componentes del Modelo de Planificación, Geología-Macizo Rocosa, Reservas Mineras
- Antecedentes Geológicos
- Estimación de Recursos
- Estimación de Reservas, Modelo e Informe Geológico
- Ley de Corte Crítica
- Mecánica de Rocas
✅ Módulo 4: Tópicos Subterráneos, Análisis Estratégico, Costos, Matriz de Tiempo, Medio Ambiente
- Análisis estratégico de costos, organización de procesos. análisis de cadena de valor, control de costos e incremento de ingresos
- Envolvente Económica
- Secuenciamiento, seguridad, medio ambiente, relaciones comunitarias y reconciliación
- Software de Planeamiento Minero

Productividad y Rendimiento de Equipos Mineros Subterráneos

37 módulos
✅ Módulo 1: Perforación Mecanizada en Minería Subterránea
- Introducción a la Perforación
- Cálculo del número de taladros
- Velocidad de Perforación
- Flujo continuo de agua
- Modelo de uso de tiempo
- Cierre Final
✅ Módulo 2: Sostenimiento en Labores Subterráneas
- Análisis de rendimiento
- Indicador de Eficacia
- Indicadores de sostenimiento
- Tiempo no operativo
- Análisis del Uso de Shotcrete
✅ Módulo 3: Carguío en Labores Subterráneas
- Productividad por instalación
- Puntos de carguío
- Tiempo de maniobras
- Cálculo de eficiencia
✅ Módulo 4: Acarreo y Transporte en Labores Subterráneas
- Equipos de acarreo
- Tiempo de operación
- Tiempo de acarreo
- Volquete cargado
- Análisis de rendimiento ATLAS
- Cálculo de volumen
- Detenciones de equipos
✅ Módulo 5: Administración de Flota de Mina
- Porcentaje de Productividad Parte I
- Porcentaje de Productividad Parte II
- Determinación de la Productividad
- Indicadores de Perforación
- Mantenimiento Predictivo
✅ Módulo 6: Dimensiones de Equipo
- Análisis de Dimensionamiento
- Cálculo de la Eficiencia
- Mantenimiento de Vías
- Cálculo del área

5 Recursos Estudiantiles Descargables

5 módulos
- Bono 1: PDF de Parámetros y Control Geométrico del Stope
- Bono 2: PDF de Evaluación del Cut-off y Parámetros de Optimización
- Bono 3: PDF de Procesamiento y Ajustes de Stopes
- Bono 4: Carpeta de Manejo y Visualización del Modelo de Bloques
- Bono 5: Dm de Envolventetr