Especialización en Supervisión de Perforación y Voladura Superficial

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
2 cursos
20 horas de contenido
20 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

 

La minería enfrenta desafíos en la planificación y ejecución eficiente de voladuras superficiales debido al uso inadecuado de herramientas de diseño y simulación especializadas, lo que impacta la productividad, seguridad y costos operativos. La falta de especialización en software minero limita la optimización de procesos clave como la perforación y la voladura.

Nuestra Especialización en Supervisión de Perforación y Voladura Superficial capacita a ingenieros mineros en el manejo avanzado de herramientas digitales para planificar, diseñar y simular voladuras. Este programa abarca la creación de mallas de perforación, configuración de carguío de explosivos, diseño de amarres y análisis de resultados, incluyendo fragmentación y curvas isotiempo. Además, se profundiza en la visualización 3D de diseños, la optimización de parámetros operativos y la generación de reportes técnicos detallados. Los participantes desarrollarán competencias para maximizar la eficiencia operativa, reducir costos y garantizar la seguridad en proyectos de minería superficial.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Optimizar el diseño de mallas de perforación para garantizar una distribución eficiente de taladros y maximizar la efectividad en operaciones de voladura superficial.

Configurar parámetros avanzados de proyectos de voladura, incluyendo la importación y gestión de datos de taladros desde archivos CSV, TXT y DXF para su análisis detallado.

Diseñar taladros personalizados para diferentes materiales como mineral y desmonte geológico, ajustando burden, espaciamiento y configuración según las necesidades del proyecto.

Implementar estrategias de carguío de explosivos basadas en masa, longitud y porcentaje, logrando una distribución óptima de energía en las operaciones de voladura.

Simular procesos de voladura utilizando métodos avanzados de amarre como en V, fila y diamante, obteniendo resultados realistas para mejorar el control operativo.

Analizar la eficiencia de la voladura mediante la interpretación de curvas isotiempo, cálculo del factor de carga y evaluación de fragmentación con el método KUZ RAM.

Evaluar los efectos secundarios de las voladuras, como la distribución de energía y las velocidades pico de partículas, para minimizar impactos en áreas circundantes.

Visualizar en 3D los diseños de voladuras, gestionando bases de datos completas para documentar, modificar y mejorar proyectos futuros con precisión.

Integrar herramientas de análisis y presentación de resultados para elaborar informes técnicos completos sobre la potencia, eficiencia y seguridad de las voladuras.

Dominar el uso de software minero especializado para diseñar y simular voladuras superficiales, fortaleciendo competencias técnicas en minería y aumentando la productividad operativa.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 3 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Supervisión de Perforación y Voladura Superficial".

Temario

Diseño y Simulación de Voladura Superficial con Software Minero (Básico- Intermedio)

31 módulos
✅ MÓDULO 1: RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO DE TRABAJO Y PRINCIPALES FUNCIONES
- Reconocimiento del Entorno de Trabajo en la Plataforma
- Principales Funciones para el Diseño de Taladros
✅ MÓDULO 2: CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE ELEMENTOS BÁSICOS
- Creación de Líneas, Polilíneas y Polígonos
- Creación de Etiquetas en Diseños
- Modificación y Gestión de Etiquetas
- Configuración de Parámetros del Proyecto
- Importación de Strings desde Archivos CSV y TXT
- Guardado de Proyectos y Versiones
✅ MÓDULO 3: DISEÑO Y CONFIGURACIÓN DE MALLAS DE PERFORACIÓN
- Conceptos sobre Diseño de Mallas de Perforación
- Configuración Básica y Avanzada de Taladros
- Definición de Burden y Espaciamiento entre Taladros
- Creación Manual de Taladros en el Proyecto
- Creación de Taladros con Métodos Alternativos
- Diseño de Taladros para Mineral en el Modelo
- Diseño de Taladros para Desmonte Geológico
- Modificación y Ajustes de Taladros Existentes
- Exportación de Bases de Datos de Taladros
- Presentación y Análisis de Datos Exportados
✅ MÓDULO 4: VERIFICACIÓN E IMPORTACIÓN DE BASES DE DATOS DE TALADROS
- Verificación Completa de Bases de Datos de Taladros
- Importación de Datos desde Archivos CSV y TXT
- Importación desde Archivos DXF para Taladros
- Etiquetación de Taladros en Proyectos
✅ MÓDULO 5: CARGUÍO DE EXPLOSIVOS Y CONFIGURACIÓN DE TACOS
- Carga de Bases de Datos de Explosivos en el Proyecto
- Ingreso de Nuevos Agentes Explosivos para el Modelo
- Carguío de Taladros Basado en Masa, Longitud y Porcentaje
- Carguío de Taladros con Diferentes Configuraciones

Diseño y Simulación de Voladura Superficial con Software Minero (Intermedio- Avanzado)

21 módulos
✅ MÓDULO 1: MÉTODOS Y SELECCIÓN EN CARGUÍO
- Selección Inicial de Parámetros para Carguío
- Métodos de Carguío para Perforación y Voladura
✅ MÓDULO 2: AMARRE Y CONFIGURACIÓN DE VOLADURAS
- Configuración de Amarres entre Taladros y Filas
- Amarres en V, Fila, Diamante y Otros Diseños
- Configuración e Inicio de la Voladura y Resultados
✅ MÓDULO 3: ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE VOLADURAS
- Curvas Isotiempo y su Interpretación
- Cálculo de Factor de Carga y Potencia de Explosivos
- Reporte General de Resultados de Voladuras
- Análisis de Distribución de Energía en la Voladura
- Análisis de Velocidad Pico de Partículas Generadas
- Análisis de Fragmentación Mediante el Método KUZ RAM
- Presentación Final de Resultados de Voladuras
✅ MÓDULO 4: VISUALIZACIÓN Y GESTIÓN DE BASES DE DATOS EN 3D
- Métodos para Visualización Completa de Diseños en 3D
- Creación de Bases de Datos para Diseños de Voladura
- Adición de Características en Bases de Datos de Voladuras
- Carga de Diseños de Voladuras a Bases de Datos Existentes
- Carga de Imágenes y Análisis Posterior a la Voladura

5 Recursos Estudiantiles Descargables

6 módulos
- Bono 1: Carpeta de Análisis de Post Voladura
- Bono 2: Carpeta de Diseños
- Bono 3: Carpeta de Famesa
- Bono 4: Carpeta de Importaciones
- Bono 5: Carpeta de Stocks Database
y más...