Especialización en Reporte y Evaluación de Reservas según Estándares Internacionales
Beneficios

La estimación de reservas en minería requiere rigurosidad técnica y cumplimiento normativo. Muchos profesionales enfrentan limitaciones al elaborar reportes que cumplan con los estándares internacionales exigidos por el mercado. La falta de formación especializada impide validar y comunicar adecuadamente el potencial económico de un proyecto minero.
Nuestra Especialización en Reporte y Evaluación de Reservas según Estándares Internacionales está diseñada para capacitar a ingenieros metalúrgicos en la aplicación de marcos normativos como CRIRSCO, NI 43-101, JORC y S-K 1300. El programa aborda desde la clasificación de recursos y reservas hasta la estructura de reportes técnicos requeridos en contextos de auditoría y financiamiento. Los participantes desarrollarán competencias para evaluar recursos con base en metodologías reconocidas, interpretar criterios de clasificación, sustentar decisiones técnicas ante inversionistas y elaborar reportes conforme a estándares internacionales, fortaleciendo la transparencia y credibilidad de los estudios mineros.
¿QUÉ VAS A LOGRAR?
✅ Comprender los fundamentos históricos y normativos de los estándares internacionales aplicados a la clasificación y reporte de recursos y reservas minerales en minería.
✅Aplicar correctamente las definiciones y directrices del comité CRIRSCO para asegurar la transparencia, materialidad y competencia en la estimación de reservas.
✅Diferenciar los marcos regulatorios internacionales como JORC, NI 43-101 y S-K 1300 para estructurar reportes técnicos con enfoque normativo y auditable.
✅Interpretar los criterios técnicos requeridos por organismos reguladores internacionales para la validación y publicación de recursos y reservas en proyectos mineros.
✅Estructurar reportes técnicos en minería bajo los formatos estándar de prefactibilidad, NI 43-101 y S-K 1300, con enfoque práctico y cumplimiento normativo.
✅Integrar conceptos geológicos, económicos y técnicos en la elaboración de reportes de reservas que cumplan con estándares globales y requisitos de inversionistas.
✅Evaluar recursos y reservas conforme a metodologías aceptadas por los códigos internacionales, garantizando su fiabilidad para toma de decisiones estratégicas.
✅Reconocer la importancia del QP (Qualified Person) y su rol en la firma responsable de reportes conforme a los estándares CRIRSCO y derivados.
✅Desarrollar habilidades en la interpretación crítica de estructuras de reporte técnico utilizadas en compañías mineras con enfoque normativo y analítico.
✅Optimizar la presentación de resultados geológicos y económicos en reportes técnicos mediante el uso de estructuras claras, completas y verificables.
SOBRE LA CERTIFICACIÓN
- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 3 certificados)
- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional
- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Reporte y Evaluación de Reservas según Estándares Internacionales”