Especialización en Procesamiento Avanzado de Minerales con MS Excel

USD $2790% DTO.
Precio normal: USD $220
146 estudiantes
2 cursos
24 horas de contenido
12 horas de práctica
18 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

En el campo de la metalurgia, contar con habilidades avanzadas en el procesamiento de minerales es crucial para maximizar la eficiencia y la rentabilidad de tus operaciones. Una gestión inadecuada de los datos y el análisis de minerales puede resultar en decisiones erróneas que afecten negativamente los resultados de tus procesos metalúrgicos.

Descubre nuestra especialización en Procesamiento Avanzado de Minerales con MS Excel y aprende a enfrentar con destreza los desafíos del análisis mineral en la metalurgia. Adquiere las competencias necesarias para optimizar la interpretación de datos, reducir los riesgos de errores y mejorar la toma de decisiones con el uso avanzado de MS Excel.

Podrás aplicar una metodología integral de procesamiento, que incluye análisis detallados, modelado avanzado de datos y generación de informes precisos. Con esta formación especializada, estarás completamente preparado para manejar los aspectos más complejos del procesamiento de minerales, asegurando la eficiencia y el éxito en tus proyectos metalúrgicos.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

✅ Comprender los principios fundamentales y los mecanismos de molienda de minerales, incluyendo las etapas, equipos y tipos de molinos, para implementar estrategias efectivas en el procesamiento metalúrgico y mejorar la eficiencia operativa.

✅ Interpretar de manera exhaustiva los análisis granulométricos de los productos de molienda, para evaluar y optimizar el rendimiento de los equipos de conminución, y ajustar los parámetros del proceso para obtener una calidad de producto deseada.

✅ Determinar y analizar la carga circulante en los circuitos de molienda, para identificar oportunidades de mejora en la eficiencia del proceso, reducir los costos operativos y minimizar el impacto ambiental asociado con el procesamiento de minerales.

✅ Calcular con precisión la velocidad crítica de los molinos y aplicar este conocimiento en la optimización del proceso de molienda, para asegurar una operación eficiente, reducir el desgaste de los equipos y mejorar la productividad.

✅ Optimizar los circuitos de molienda utilizando técnicas avanzadas de modelado y análisis, para maximizar la recuperación del mineral, minimizar los costos operativos y garantizar la calidad del producto final en los procesos metalúrgicos.

✅ Evaluar y ajustar el nivel de llenado de los medios moledores en los molinos, para mejorar la eficiencia del proceso de molienda, prolongar la vida útil de los equipos y asegurar una operación económica y segura.

✅ Medir y analizar el desgaste de aceros en los molinos de bolas y otros equipos de molienda, para implementar estrategias de mantenimiento predictivo y preventivo, reduciendo así los costos de operación y mejorando la disponibilidad de los equipos.

✅ Mejorar la moliendabilidad de los minerales mediante el ajuste de parámetros operacionales y técnicos, para optimizar el rendimiento del proceso de molienda, aumentar la eficiencia energética y alcanzar los objetivos de producción establecidos.

✅ Generar productos comerciales con especificaciones técnicas precisas mediante la aplicación de técnicas avanzadas de procesamiento mineral y el análisis de datos, para cumplir con los estándares de calidad y maximizar el valor del mineral procesado.

✅ Aplicar métodos avanzados de análisis de datos y modelado en MS Excel para el procesamiento de minerales, para facilitar una toma de decisiones informada, optimizar el procesamiento y mejorar la gestión operativa en proyectos metalúrgicos.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Procesamiento Avanzado de Minerales con MS Excel".

 

 

¿CÓMO LO VAS A LOGRAR?

A través de un programa completo que consta de 2 cursos especializados con más de 24 horas en formato de video HD, casos 100% prácticos y más de 18 recursos educativos descargables.

Temario

Procesamiento de Minerales: Molienda y Clasificación

24 módulos
✅ Módulo 1: Introducción a la Molienda de Minerales
- Principios, Objetivos y Etapas de la Conminución
- Mecanismos, Consumo de Energía y Work Index en la Conminución
- Molienda, Molienda Húmeda y sus Ventajas
✅ Módulo 2: Medios de Molienda y Tipos de Molinos
- Tipos de Molinos I
- Tipos de Molinos II
- Tipos de Molinos III
- Caso Práctico - Determinar la Carga Inicial del Medio Moledor y Tamaño Máximo de un Molino de Bolas
- Molienda Autógena y Semi-Autógena I
- Molienda Autógena y Semi-Autógena II
✅ Módulo 3: Casos Prácticos en Medios de Molienda
- Cálculo de la Velocidad Crítica de un Molino y % de la Velocidad Crítica
- Determinar el Nivel de Llenado de un Molino I
- Determinar el Nivel de Llenado de un Molino II
- Cálculo de la Carga Inicial de un Medio Moledor y el Tamaño Máximo de un Molino de Bolas
- Determinar el Consumo de Bolas (Acero) en un Molino para el Procesamiento de Fe
✅ Módulo 4: Equipos y Optimización de la Carga Circulante para Circuitos de Molienda
- Principios de los Hidroclasificadores e Hidrociclones
- Hidrociclón, Esquema, Funcionamiento y Clasificación
- Diámetro y Variables de Hidrociclón, Vortex, y Apex
- Tips para la Correcta Operación de Ciclonas y Zaranda de Alta Frecuencia
- Optimización de la Carga Circulante en un Circuito Cerrado de Molienda
- Caso Práctico - Cálculo de la Carga Circulante en un Circuito Cerrado de Molienda

MS Excel Aplicado a la Molienda y Clasificación de Minerales

24 módulos
✅ Módulo 1: Introducción a la Molienda de Minerales
- Objetivos de la Molienda
- Etapas de la Molienda
- Equipos de Molienda
- Circuitos de Molienda
✅ Módulo 2: Análisis Granulométrico
- Introducción
- Series y Mallas
- Curvas Granulométricas (F80 - P80 - R80)
- Modelos de Ajuste Granulométrico
✅ Módulo 3: Introducción a la Clasificación de Minerales por Hidrociclones
- Objetivos de la Clasificación
- Partes de un Hidrociclón
- Mecanismos de Funcionamiento
✅ Módulo 4: Eficiencia de Clasificación
- Introducción
- Curva de Eficiencia de Tromp (D25, D50, D75)
- Índice de Separación (SI) e Imperfección (I)
✅ Módulo 5: Balances de Masa en Circuitos de Molienda-Clasificación
- Introducción
- Beneficios
- Requerimientos para un Buen Muestreo
- Caracterización de Pulpas
- Metodología de Análisis y Balance "𝛽"

Recursos Educativos Descargables

18 módulos
- Libro: Diseño y Simulación de Circuitos de Molienda y Clasificación
- Plantilla de Excel: Casos Prácticos en Medios de Molienda
- Libro: Mineral Processing Design and Operation
- Webinar PPT
- PPT Conceptos conminucion
- PPT Tipos de molinos
- PPT Medios de molienda
- PPT Clasificación de minerales
- Dimensionamiento y Optimización de Plantas Concentradoras – Leonel Gutiérrez & Jaime Sepúlveda (LIBRO)
- Plantilla Eficiencia de Clasificación (EXCEL)
- Diseño y Simulación de Circuitos de Molienda y Clasificación – Leonard Austin & Fernando Concha (LIBRO)
- Procesos Mineralúrgicos (Molienda & Clasificación) – Herman Cuevas (LIBRO)
- MS Excel aplicado a la Molienda y Clasificación de Minerales – Aldo Quea (PRESENTACIONES)
- Mineral Processing Technology – B.A. Wills & T.J. Napier-Munn (LIBRO)
- Conminución de Minerales – Luis Magne & Gilda Titichoca (LIBRO)
- Fundamentos de Molienda – Compañía minera Cobre Las Cruces (LIBRO)
- Plantilla Análisis Granulométrico (EXCEL)
- Plantilla Balances de Masa en Circuitos de Molienda-Clasificación (EXCEL)