Especialización en Prevención de Conflictos y Gestión Social Sostenible

USD $2960% DTO.
Precio normal: USD $299
150 estudiantes
3 cursos
21 horas de contenido
11 horas de práctica
10 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La industria minera enfrenta desafíos en gestión social, relaciones comunitarias y viabilidad socioambiental. La falta de especialización en manejo de conflictos, estrategias de participación y herramientas para gestión social limita a los profesionales para mitigar riesgos y promover sostenibilidad, afectando la obtención de licencias, continuidad operativa y cumplimiento regulatorio.

La Especialización en Prevención de Conflictos y Gestión Social Sostenible ofrece a los profesionales competencias avanzadas para planificar, implementar y evaluar estrategias de gestión social en minería. El programa incluye desde la identificación de actores clave y la resolución de conflictos en proyectos de exploración hasta el uso de herramientas prácticas para la planificación social y la evaluación de riesgos socioambientales, promoviendo una gestión alineada con la sostenibilidad y la licencia social para operar.

 

¿QUÉ LOGRARÁS AL ADQUIRIR LA ESPECILIZACIÓN?

✅ Desarrollar estrategias de gestión social que minimicen el impacto minero en comunidades, con programas que atiendan preocupaciones sociales y ambientales, fomentando sostenibilidad y cumpliendo normativas locales e internacionales.

✅ Implementar modelos inclusivos de participación ciudadana en proyectos mineros, con mecanismos formales de consulta y retroalimentación para anticipar conflictos y construir relaciones de confianza a largo plazo.

✅ Identificar y evaluar riesgos socioambientales en fases tempranas de proyectos mineros mediante herramientas de análisis de impacto y riesgos que permitan una planificación proactiva y adaptable.

✅ Optimizar herramientas de planificación social en minería con metodologías avanzadas, como matrices de riesgo y evaluaciones de impacto, anticipando conflictos y promoviendo soluciones sostenibles.

✅ Diseñar planes de relacionamiento responsable con actores clave, basados en transparencia y diálogo continuo, facilitando la obtención de licencias sociales y un entorno operativo estable.

✅ Evaluar la viabilidad ambiental y social de proyectos mineros mediante análisis de impacto, costo-beneficio y estudios socioeconómicos para asegurar rentabilidad y aceptación social y ambiental.

✅ Integrar sostenibilidad en la planificación minera mediante buenas prácticas ambientales, normas de responsabilidad social y estrategias de relacionamiento que reduzcan riesgos y preserven ecosistemas.

✅ Elaborar planes adaptativos para minería que respondan a cambios sociales y ambientales, con sistemas de monitoreo y evaluación que ajusten las acciones en tiempo real.

✅ Aplicar análisis avanzado de conflicto social, identificando causas de oposición a proyectos mineros y desarrollando soluciones que aseguren la continuidad y aceptación del proyecto.

✅ Gestionar expectativas sociales en proyectos mineros mediante comunicación y negociación que equilibren demandas comunitarias, objetivos empresariales y regulaciones, promoviendo desarrollo sostenible.

 

ACCEDE AHORA Y CERTIFÍCATE EN:

Gestión Social en Minería (12h)

Exploración Minera y Conflictos Sociales (18h)

Viabilidad Ambiental y Social en Proyectos Mineros (02h)

Al culminar estos 3 cursos, también podrás acceder a la certificación adicional “Especialista en Prevención de Conflictos y Gestión Social Sostenible”.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN:

Al finalizar obtendrás certificado a nombre de iSE:

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (En total son 3 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido obtendrás un certificado de Excelencia Profesional

- Al aprobar todos los contenidos de la Ruta de aprendizaje obtendrás un Certificado como “Especialista en Prevención de Conflictos y Gestión Social Sostenible”.

¡Aprende y desarrolla habilidades para elevar tu perfil profesional acorde a las necesidades de la industria y el mercado laboral!

Temario

Gestión Social en Minería

49 módulos
✅ Módulo 1: Introducción al Curso
- Introducción a la Gestión Social Parte 1
- Introducción a la Gestión Social Parte 2
- Introducción a la Gestión Social Parte 3
- Introducción a la Gestión Social Parte 4
✅ Módulo 2: Enfoque de Gestión Social en Minería
- Enfoque de Gestión Social en Minería Parte 1
- Enfoque de Gestión Social en Minería Parte 2
- Enfoque de Gestión Social en Minería Parte 3
- Enfoque de Gestión Social en Minería Parte 4
- Enfoque de Gestión Social en Minería Parte 5
- Enfoque de Gestión Social en Minería Parte 6
- Enfoque de Gestión Social en Minería Parte 7
✅ Módulo 3: Casos Prácticos para la Planificación de la Gestión Social en Minería Parte 1
- Casos Prácticos I Parte 1
- Casos Prácticos I Parte 2
- Casos Prácticos I Parte 3
- Casos Prácticos I Parte 4
- Casos Prácticos I Parte 5
- Casos Prácticos I Parte 6
- Casos Prácticos I Parte 7
- Casos Prácticos I Parte 8
- Casos Prácticos I Parte 9
✅ Módulo 4: Casos Prácticos para la Planificación de la Gestión Social en Minería Parte 2
- Casos Prácticos II Parte 1
- Casos Prácticos II Parte 2
- Casos Prácticos II Parte 3
- Casos Prácticos II Parte 4
- Casos Prácticos II Parte 5
- Casos Prácticos II Parte 6
- Casos Prácticos II Parte 7
- Casos Prácticos II Parte 8
✅ Módulo 5: Principales Actores en la Gestión Social Minera
- Autoridades Municipales
- Parceleros o Propietarios de Predios
- Gobernación e Instituciones Gubernamentales
- Organizaciones Locales
- Organizaciones Indígenas
- Organizaciones No Gubernamentales y de Cooperación
✅ Módulo 6: Recursos para Desarrollar un Modelo de Gestión Social
- Viabilidad y Sostenibilidad
- Identificar Percepciones
- Diferenciar Posiciones de Intereses
- Conocer a los Actores del Sistema
- Concientizar la Zona de Control
- Planteo de Escenarios
- Gestión de Compromisos y/o Iniciativas
- Diagnósticos Técnico de la Situación a Planificar
- Diseño de Escenarios

Exploración Minera y Conflictos Sociales

22 módulos
✅ Módulo 1: Participación Ciudadana en la Exploración Minera
- Exploración minera y conflictos sociales
- Comunidades campesinas y nativas
- Consulta previa
- Participación ciudadana
✅ Módulo 2: Conflictividad Relacionada a Proyectos de Exploración
- Conflictos sociales
- Conflictos sociales y minería
- Exploración y conflictos
- Otras causas de conflictos
✅ Módulo 3: Relacionamiento Responsable en Proyectos de Exploración
- Relacionamiento responsable
- Principios para una exploración responsable
- Relacionamiento y comunicación
- Herramientas de relacionamiento
✅ Módulo 4: Exploración Minera- Marco General
- Conceptos Básicos
- Actividad Minera
- Permisos y autorizaciones
- Concesión Minera
- Evaluación ambiental de un proyecto de exploración
- Autorización de actividades de exploración

Viabilidad Ambiental y Social en Proyectos Mineros

13 módulos
✅ Módulo 1: Introducción al Curso
- Introducción a la viabilidad Ambiental y Social
✅ Módulo 2: Viabilidad
- Viabilidad Ambiental
- Viabilidad Social
✅ Módulo 3: Riesgo Socioambiental
- Riesgo Socioambiental Concerniente a la Comunidad Minera
✅ Módulo 4: Conflicto social
- Conflicto Social en las Comunidades Mineras
✅ Módulo 5: Ejemplo
- Ejemplo de Viabilidad Socioambiental
✅ Módulo 6: Conclusiones y Recomendaciones
- Conclusiones y Recomendaciones para Resolución de Conflictos Sociales

10 Recursos Estudiantiles Descargables

10 módulos
- Bono 1:Material Exclusivo
- Bono 2:Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2021
- Bono 3:Kit de Herramientas de Relacionamiento y Comunicación para una Exploración Minera Responsable
- Bono 4:Ley General de Minería
- Bono 5:Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades de Exploración Minera
- Bono 6:NAS-4-6-05-DS-028-2008-EM.pdf
- Bono 7:Factores-sociales-ambientales-y-gubernamentales-en-la-viabilidad-de-proyectos-mineros-en-el-Perú.pdf
- Bono 8:Reporte-Mensual-de-Conflictos-Sociales-N°-228-Febrero-2023.pdf
- Bono 9:698_curso_snmpe-fiscales_ambientales0810b.pdf
- Bono 10:ARCE_CÁCERES_RICHARD.pdf