Especialización en Planner de Minas Subterráneas

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
3 cursos
24 horas de contenido
24 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La minería subterránea enfrenta desafíos en la planificación y diseño de excavaciones eficientes debido al uso inadecuado de software minero especializado, lo que impacta la seguridad y rentabilidad de los proyectos. La falta de capacitación en herramientas avanzadas limita la optimización de diseños de túneles, rampas y stopes, reduciendo la eficiencia operativa y el aprovechamiento del mineral.

Nuestra Especialización en Planner de Minas Subterráneas capacita a ingenieros mineros en la gestión y modelado de excavaciones subterráneas mediante herramientas especializadas. Se abordan desde la creación de modelos de bloques y generación de superficies hasta el diseño de túneles, rampas y stopes, incorporando parámetros geotécnicos para optimizar la planificación minera. Se incluyen técnicas avanzadas de evaluación de reservas, importación de datos topográficos, manejo de atributos y reconciliación de modelos. Los participantes adquirirán competencias para diseñar y evaluar minas subterráneas con precisión, asegurando la viabilidad técnica y económica de los proyectos.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Optimizar el diseño de minas subterráneas mediante modelado avanzado de túneles, rampas y stopes utilizando software minero especializado para maximizar la rentabilidad del proyecto.

Importar y gestionar datos topográficos en múltiples formatos (CSV, DXF, Vulcan, Datamine, MineSight) para la creación de modelos digitales precisos en la planificación minera.

Generar superficies y sólidos en 3D aplicando herramientas avanzadas de modelado geotécnico para la correcta estructuración de diseños mineros subterráneos.

Evaluar y diseñar stopes mediante wireframes y cortes en modelos de bloques, optimizando la extracción del mineral y minimizando la dilución operativa.

Configurar y gestionar atributos en el diseño de mina, utilizando fórmulas y cálculos paramétricos para mejorar la toma de decisiones en la explotación minera.

Analizar la ley del mineral con histogramas y curvas tonelaje vs ley, optimizando la planificación de producción mediante herramientas de evaluación de modelos de bloques.

Diseñar túneles y rampas aplicando técnicas avanzadas de interpolación de datos geotécnicos, asegurando la estabilidad estructural y eficiencia operativa.

Manejar herramientas topográficas para el procesamiento de datos de levantamiento, permitiendo la reconciliación y validación de la geometría subterránea con precisión.

Configurar planos y ploteos finales para la presentación profesional de los diseños mineros, aplicando estándares técnicos en Deswik CAD y otros software de minería.

Aplicar metodologías de reconciliación utilizando datos de nube de puntos y secciones de corte, permitiendo la validación y optimización del diseño minero subterráneo.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 3 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Planner de Minas Subterráneas

Temario

Diseño de Mina Subterránea con Software Minero (Básico- Intermedio)

37 módulos
✅ Módulo 1: Gestión de Proyectos y Capas
- Creación de Archivos de Nuevo Proyecto
- Gestión y Configuración de Capas
- Archivos de Referencia Externa
- Mapa de Procesos en Proyectos
- Gestión Avanzada de Capas
✅ Módulo 2: Dibujar y Editar Polilíneas
- Dibujar y Editar Polilíneas
- Creación de Polilíneas en Niveles Específicos
- Ajuste de Gradientes e Inserción de Puntos
- Conexión de Polilíneas y Mover el Working Plane
- Mover y Copiar Polilíneas
- Uso de la Herramienta Offset en Polilíneas y Polígonos
- Dibujar Polilíneas Utilizando Coordenadas
- Herramientas Extend, Trim, Fillet y Chaflán para Edición de Polilíneas Parte I
- Herramientas Extend, Trim, Fillet y Chaflán para Edición de Polilíneas Parte I
✅ Módulo 3: Importación y Generación de Superficies
- Importación de Información Topográfica (CSV, TXT)
- Importación de Archivos desde DXF, Vulcan, Datamine y MineSight
- Generación de Polígonos con Coordenadas
- Creación y Generación de Superficies
- Generación de Curvas de Nivel
- Cálculo de Volúmenes
- Exportación de Información
✅ Módulo 4: Diseño y Creación de Sólidos
- Creación de Sólidos de Túnel desde Perfiles de Sección
- Creación de Niveles Principales
- Diseño y Creación de Sólidos de Túnel
- Diseño de Rampas y Declives
- Herramienta de Declive Parte I
- Herramienta de Declive Parte II
- Diseño de Rampas entre Dos Puntos
✅ Módulo 5: Configuración de Diseño y Anotación
- Malla de Coordenadas y Configuración Predeterminada de Capas
- Definición de Planos para Diseño
- Diseño de Anotación y Rotulación
- Aplicación de Dimensiones en el Diseño

Diseño de Mina Subterránea con Software Minero (Intermedio- Avanzado)

41 módulos
✅ MÓDULO 1: EVALUACIÓN Y DISEÑO DE STOPES
- Creación de Slice View desde un Modelo de Bloques
- Generación de Sólidos de Stopes mediante Wireframes Parte I
- Generación de Sólidos de Stopes mediante Wireframes Parte II
- Creación de Sólidos Enlazando Polilíneas
- Diseño de Secciones de Rebajes vs Cortes del Modelo de Bloques Parte I
- Diseño de Secciones de Rebajes vs Cortes del Modelo de Bloques Parte II
- Evaluación Interactiva de Stopes
✅ MÓDULO 2: GESTIÓN DE ATRIBUTOS
- Creación de Atributos Simples
- Generación de Atributos desde Mallas
- Creación de Atributos desde una Dirección Específica
- Copia y Edición de Atributos
- Uso de Atributos de Fórmula
- Importación de Atributos en el Sistema
- Creación de Cortes desde Polígonos
✅ MÓDULO 3: MANEJO Y VISUALIZACIÓN DE MODELOS DE BLOQUES
- Visualización del Modelo de Bloques
- Creación de Cortes Dinámicos y Estáticos del Modelo
- Consulta de Propiedades del Modelo de Bloques
- Cálculo de Estadísticas del Modelo de Bloques
- Creación de Zonas de Ley desde el Modelo
- Generación de Sólidos del Modelo de Bloques
- Uso de Graded Shell desde Archivos de Datamine
- Importación de Modelos de Bloques CSV a Deswik
- Adición de Elementos al Modelo de Bloques
- Creación de Límites y Curvas Tonelaje vs Ley
- Generación de Histogramas desde el Modelo
✅ MÓDULO 4: CREACIÓN DE TÚNELES Y PROCESAMIENTO DE DATOS TOPOGRÁFICOS
- Creación de Sólidos desde Datos de Levantamiento Topográfico
- Diseño de Túneles desde Datos de Suelo y Techo
- Creación de Túneles a partir de Datos de Suelo, Techo y Línea Media
- Procesamiento de Datos de Nube de Puntos
- Introducción al Proceso de Reconciliación
✅ MÓDULO 5: CONFIGURACIÓN Y PLOTEO FINAL
- Creación de Vistas de Impresión con Múltiples Ventanas
- Desarrollo de Secciones de Planos
- Creación de Secciones Desplegadas para Impresión
- Aplicación de Secciones de Corte en el Diseño
- Configuraciones Finales para Impresión
- Ploteo Final en Deswik CAD

Criterios de Planeamiento Operativo Subterráneo

20 módulos
✅ MÓDULO 1: GEOESTADÍSTICA COMO INPUT PARA EL PLANEAMIENTO
- ¿Cómo usar el error de estimación de recursos en tu planificación minera?
- Varianza de KRIGING
- Análisis de Stopes
- Manejo del modelo de bloques en Software Datamine Studio UG
✅ MÓDULO 2: INTRODUCCIÓN AL PLANEAMIENTO SUBTERRÁNEO
- Ejercicio de Reforzamiento – Calculo del valor punto
- Ejercicio de Reforzamiento – Manipulación del modelo de bloques
- La planificación como parte de nuestra vida
- Importancia del planeamiento en las Operaciones Mineras
✅ MÓDULO 3: ELECCIÓN DEL MÉTODO DE MINADO Y ETAPAS EN UN PLANEAMIENTO MINERO SUBTERRÁNEO
- Parámetros que intervienen en la elección del método de minado
- Parámetros a considerar
- Factores económicos
- Factores Tecnológicos y Medioambientales
✅ MÓDULO 4: PARÁMETROS QUE INTERVIENEN EN UN DISEÑO MINERO SUBTERRÁNEO
- Diferencia entre un diseño corto, mediano y largo plazo
- Check List de un diseño de mina
- Check List Generales
- Toma de decisiones acertadas

5 Recursos Estudiantiles Descargables

5 módulos
- Bono 1: Datos para Levantamiento del Poligonal Cerrado
- Bono 2: Excel de Topografía Database
- Bono 3: Modelo de Bloques de Tajo Abierto
- Bono 4: Excel de Nube de Puntos
- Bono 5: Carpeta de Datamine Database