Especialización en Planificación y Programación del Mantenimiento

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
1 cursos
5 horas de contenido
5 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La industria manufacturera enfrenta retos significativos en la planificación y programación de mantenimiento debido a la falta de estrategias eficientes para reducir tiempos de inactividad y mejorar la productividad. La ausencia de un enfoque adecuado en la gestión de mantenimiento afecta la operatividad de los equipos y aumenta los costos operacionales.

Nuestra Especialización en Planificación y Programación del Mantenimiento capacita a ingenieros mecánicos en la gestión eficiente del mantenimiento industrial. El programa cubre desde la creación de planes de mantenimiento preventivo y correctivo hasta la optimización de recursos y tiempos. Se abordan metodologías como el análisis de fiabilidad, la gestión de repuestos y la programación de actividades para maximizar la disponibilidad de equipos. Además, se profundiza en la aplicación de herramientas tecnológicas para el seguimiento y control de mantenimiento, la mejora continua y la reducción de costos. Los participantes aprenderán a implementar planes de mantenimiento efectivos, aumentando la vida útil de los equipos y mejorando la eficiencia operativa.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Aplicar los conceptos básicos del mantenimiento, gestionando los sistemas de mantenimiento de manera eficiente para maximizar la productividad de los equipos y minimizar tiempos de inactividad.

Diseñar un plan de mantenimiento detallado basado en principios de planificación, garantizando la alineación de las tareas con los objetivos operacionales de la empresa.

Implementar técnicas de gestión de backlogs, priorizando eficientemente las tareas de mantenimiento y asegurando la resolución oportuna de los problemas.

Desarrollar y utilizar diagramas de PERT y CPM para optimizar la programación del mantenimiento, facilitando la visualización de los tiempos y las relaciones entre las actividades.

Utilizar el análisis de Pareto y el análisis de Ishikawa para identificar las causas principales de fallas y establecer un enfoque de mejora continua en las operaciones de mantenimiento.

Integrar benchmarks analíticos en la planificación del mantenimiento, mejorando la toma de decisiones basadas en datos históricos y estándares de la industria.

Gestionar de manera efectiva la documentación de planificación y programación, asegurando que todos los registros sean claros, accesibles y actualizados para la gestión de recursos.

Aplicar prácticas de mantenimiento predictivo mediante la creación de informes y el análisis de datos históricos para anticipar fallas y optimizar los ciclos de mantenimiento preventivo.

Evaluar casos prácticos reales de planificación y programación de mantenimiento, obteniendo conocimientos clave sobre la aplicación de herramientas y técnicas en situaciones complejas.

Mejorar la eficiencia operativa al implementar procedimientos de mantenimiento sistemáticos y controlar las actividades mediante herramientas de planificación y programación efectivas.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialización en Planificación y Programación del Mantenimiento”.

Temario

Planificación y Programación del Mantenimiento

31 módulos
✅ Módulo 1: Conceptos Clave del Mantenimiento
1.1. Términos Básicos sobre Mantenimiento
1.2. Sistemas de Mantenimiento Parte 1
1.3. Sistemas de Mantenimiento Parte 2
✅ Módulo 2: Principios de la Planificación de Mantenimiento
2.1. Justificación de la Planificación de Mantenimiento
2.2. Pilares de la Planificación de Mantenimiento
2.3. Documentación Ligada a la Planificación Parte 1
2.4. Documentación Ligada a la Planificación Parte 2
✅ Módulo 3: Procedimiento Recomendado para Diseñar un Plan de Mantenimiento
3.1. Procedimiento Básico de Diseño
3.2. Introducción a la Gestión de Backlogs Parte 1
3.3. Introducción a la Gestión de Backlogs Parte 2
✅ Módulo 4: Principios de la Programación del Mantenimiento
4.1. Generalidades de la Programación del Mantenimiento
4.2. Diagrama de PERT CPM Parte 1
4.3. Diagrama de PERT CPM Parte 2
4.4. Diagrama de PERT CPM Parte 3
4.5. Diagrama de PERT CPM Parte 4
✅ Módulo 5: Benchmarks aplicables a la gestión de Planeamiento
5.1. El Concepto de Mantenimiento Analítico
5.2. Ejemplo Práctico de Cálculos Analíticos
5.3. Introducción al Análisis de Pareto
5.4. Introducción al Análisis de Ishikawa
✅ Módulo 6: Análisis de Casos Prácticos de Planificación, Programación y Control de Mantenimiento
6.1. Análisis de Caso Práctico 1 Parte 1
6.2. Análisis de Caso Práctico 1 Parte 2
6.3. Análisis de Caso Práctico 2 Parte 1
6.4. Análisis de Caso Práctico 2 Parte 2
6.5. Análisis de Caso Práctico 3
6.6. Análisis de Caso Práctico 4

5 Recursos Estudiantiles Descargables

5 módulos
- Bono 1: PDF Sistema de Mantenimiento
- Bono 2: PDF de Justificación de la Planificación
- Bono 3: Documentación Ligada a la Planificación
- Bono 4: Gestión de BackLogs
- Bono 5: Diagrama de PERT CPM