Especialización en Planificación Minera a Largo Plazo

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
15 estudiantes
3 cursos
7 horas de contenido
26 horas de práctica
6 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

 

La industria minera enfrenta desafíos en la planificación estratégica a largo plazo, debido a fluctuaciones del mercado, regulaciones cambiantes y complejidades operativas. La falta de especialización en proyecciones de producción, evaluación de recursos y optimización de operaciones afecta la toma de decisiones, la rentabilidad y la sostenibilidad de los proyectos.

Nuestra Especialización en Planificación Minera a Largo Plazo capacita a profesionales en habilidades avanzadas de planificación estratégica, análisis de vida útil de proyectos, optimización de reservas y proyección de escenarios financieros. Este programa integral aborda la evaluación de recursos, análisis de datos geoespaciales, modelado de proyectos y el uso de software especializado para la toma de decisiones. Los participantes podrán mejorar su habilidad para desarrollar estrategias efectivas, respaldadas en datos, que aumenten la viabilidad y sostenibilidad de los proyectos mineros a largo plazo.

 

¿QUÉ LOGRARÁS AL ADQUIRIR LA ESPECILIZACIÓN?

Optimizar la vida útil del yacimiento y maximizar reservas mediante técnicas de planificación estratégica de largo plazo.

Resolver problemas reales como el manejo de agua en mina y espacio en el PIT, minimizando interrupciones y mejorando forecast.

Modelar y reconciliar bloques en Deswik, garantizando coherencia entre planes de minado y producción real en cada fase.

Aplicar reconciliación en la cadena de valor con Deswik, asegurando precisión y consistencia en el plan minero.

Planificar relaveras y botaderos asegurando estabilidad geotécnica, eficiencia de espacio y cumplimiento ambiental.

Desarrollar proyecciones de producción combinando datos operativos con la secuencia de minado, asegurando así la continuidad operativa y anticipando ajustes en las etapas clave del proceso extractivo.

Evaluar infraestructura y variables operativas para coordinar eficientemente el mantenimiento, optimizando instalaciones y recursos en cada fase del proyecto minero para máxima eficiencia.

Analizar tiempos y actividades del ciclo minero, optimizando el uso de maquinaria para mejorar tiempos de carga y acarreo.

Optimizar la disponibilidad y uso de equipos mediante el análisis detallado del modelo de horas, aumentando la eficiencia.

Implementar medidas de contención para el planeamiento, integrando variables operativas y diseños de largo plazo.

 

ACCEDE AHORA Y CERTIFÍCATE EN:

✅ Planificación de Componentes Mineros: Relaveras, Botaderos, PAD y Planta Concentradora (02h)

✅ Planeamiento a Largo Plazo en Tajo Abierto (29h)

✅ Reconciliación del Planeamiento con Software Minero (02h)

Al culminar estos 3 cursos, también podrás acceder a la certificación adicional “Especialista en Planificación a Largo Plazo”.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN:

Al finalizar obtendrás certificado a nombre de iSE:

-Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (En total son 3 certificados)

-Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido obtendrás un certificado de Excelencia Profesional

-Al aprobar todos los contenidos de la Ruta de aprendizaje obtendrás un Certificado como “Especialista en Planificación a Largo Plazo”.

¡Aprende y desarrolla habilidades para elevar tu perfil profesional acorde a las necesidades de la industria y el mercado laboral!

 

Temario

Planificación de Componentes Mineros: Relaveras, Botaderos, PAD y Planta Concentradora

17 módulos
✅ Módulo 1: Introducción al Desarrollo de la Planificación de los Componentes Utilizados en Minería
- Introducción a la Planificación de Componente Mineros
✅ Módulo 2: Definición de los Componentes Mineros Utilizados en la Planificación
- Definición de Componentes Mineros para la Planificación
- Tipos de Componentes Mineros Aplicados en la Planificación
✅ Módulo 3: Componentes Principales de la Planificación Minera
- Definición del Componente: Tajo Abierto
- Definición del Componente:Tajeo Subterráneo
- Definición del Componente: PAD de Lixiviación
- Definición del Componente: Planta Concentradora
- Definición del Componente: Depósito de Relaves
- Definición del Componente: Depósito de Desmonte
✅ Módulo 4: Aplicación de Planificación de Componentes Mineros
- Aplicación de Planificación en Minería
- Desarrollo de Software Minero Deswik
✅ Módulo 5: Conclusiones de Planificación de Componentes Mineros
- Conclusiones de la Planificación en Minería

Planeamiento a Largo Plazo en Tajo Abierto

48 módulos
✅ Módulo 1: Introducción al Planeamiento a Corto y Largo Plazo
- Definiciones del Planeamiento en Minería
- Procesos Generales para el Planeamiento Minero
- Componentes Principales del Planeamiento a Corto y Largo Plazo
- Estudios de Ingeniería Aplicados al Planeamiento
- Ejemplos de Casos Prácticos de Planeamiento Minero
- Ronda de Preguntas Orientadas al Planeamiento Minero
✅ Módulo 2: Truck Hours, Disponibilidad y Uso de Equipos
- Modelo de Tiempo para los Equipos Mineros
- Cálculos Iniciales para la Disponibilidad de Equipos Mineros
- Ejemplo Real de Cálculo de Disponibilidad Mecánica
- Conceptos Principales de Disponibilidad Mecánica de Equipos Mineros
- Ciclo de Minado Total Mediante el Cálculo de Disponibilidad Mecánica
- Ejercicio Real del Cálculo del Ciclo de Minado Total
- Demostración de Ejemplo Real del Ciclo de Minado
- Reporte de Disponibilidad Mecánica en un Ciclo de Minado Total
✅ Módulo 3: Elaboración y Aplicación del Método Forecast
- Estrategia de Empresa para la Aplicación del Forecast
- Geoquímica utilizada para Elaboración del Método Forecast
- Material Modelado mediante el Desarrollo del Método Forecast
- Secuencia de Minado Mediante el Método Forecast
- Mantenimiento de Infraestructuras en Desarrollo del Forecast
- Requerimientos Necesarios para el Desarrollo del Forecast
- Aplicación del Método Forecast para Planeamiento a Largo Plazo
✅ Módulo 4: Planeamiento a Largo Plazo Desarrollado en las Estimaciones Mineras
- Estudio del Planeamiento a Corto Plazo
- Desarrollo del Planeamiento de Minado Diario
- Ejemplo del Planeamiento de Minado Diario
- Polígonos preliminares realizados en un Planeamiento de Minado Diario
- Polígonos Finales realizados en un Planeamiento de Minado Diario
- Planeamiento de Minado Semanal
- Reunión Preliminar al Planeamiento Mensual
- Elaboración del Planeamiento de Minado Mensual
✅ Módulo 5: Medidas de Contención y Desafíos en Planeamiento de Mina
- Elaboración del Planeamiento a Largo Plazo
- Procesos para un Proyecto Desarrollado mediante Planeamiento a Largo Plazo
- Validación de Modelo de Bloques
- Herramientas Modificar y Agregar en Modelo de Bloques
- Análisis de Ciclo de Minado
- Representación de Conos LG
- Etapa de Diseño mediante Planeamiento a Largo Plazo
- Digitalización del Diseño de Botadero
✅ Módulo 6: Ejemplos Reales de Planeamiento a Largo Plazo
- Desafíos para la Elaboración de un Planeamiento a Largo Plazo
- Presencia de Agua en Mina
- Problemas del Personal
- Problemas de Espacio en el PIT
- Necesidades de la Región

Reconciliación del Planeamiento con Software Minero

14 módulos
✅ Módulo 1: Introducción a la Reconciliación del Planeamiento mediante Software Minero
- Introducción a la Reconciliación entre el Desarrollo y Planeamiento Minero
- Definición de Recursos y Reservas
✅ Módulo 2: Marco Teórico de la Reconciliación del Planeamiento
- Definición y Objeto de la Reconciliación
- Usos de la Reconciliación
- Reconciliación en la Cadena de Valor
- Clasificación de la Reconciliación
- Problemas de Reconciliación
✅ Módulo 3: Conclusiones y Recomendaciones para el Desarrollo de la Reconciliación del Planeamiento
- Conclusiones y Recomendaciones
✅ Módulo 4: Desarrollo de Parte Práctica Mediante el Software Deswik
- Cálculo de Reconciliación Deswik Parte 1
- Cálculo de Reconciliación Deswik Parte 2

6 Bonos Descargables Estudiantiles

6 módulos
Bono 1: PDF de Planificacion Minera 360 - J. Beniscelli - Consultor
Bono 2: PDF de Planeamiento Open Pit usando Optimización Estocástica
Bono 3: PDF de Planeamiento en Unidad Minera Pallancata de Hochschild Mining
Bono 4: Plantilla de Excel para el Diseño de Desmontera
Bono 5: Plantilla para el Cálculo de Utilización de Equipos y Disponibilidad de Equipos
Bono 6: Presentaciones de Casos Prácticos de Planeamiento de Corto y Largo Plazo