Especialización en Planeamiento Operativo Subterráneo

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
143 estudiantes
4 cursos
42 horas de contenido
12 horas de práctica
15 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

 

La minería subterránea enfrenta desafíos en la planificación estratégica debido a la complejidad de los diseños, la optimización de recursos y la seguridad operativa. La falta de dominio en herramientas avanzadas y técnicas modernas limita la eficiencia y aumenta los costos en los proyectos, afectando la rentabilidad y sostenibilidad de las operaciones.

Nuestra Especialización en Planeamiento Estratégico Subterráneo capacita a ingenieros mineros en diseño, simulación y optimización de operaciones subterráneas. Incluye técnicas avanzadas de perforación, voladura, ventilación y modelamiento con software especializado. Los participantes desarrollarán competencias para seleccionar métodos de minado, analizar costos operativos y garantizar la seguridad y sostenibilidad en los proyectos. Este programa fomenta un enfoque integral para maximizar la eficiencia y el rendimiento en operaciones subterráneas, alineado con las demandas de la industria minera global.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Comprender técnicas avanzadas de perforación y voladura subterránea, incluyendo el cálculo preciso de taladros, selección de explosivos y análisis de cebado para maximizar la eficiencia operativa.

Aplicar herramientas de simulación y diseño para operaciones mineras subterráneas, integrando software especializado como Vulcan y 2D RING para optimizar procesos de extracción.

Diseñar sistemas de ventilación efectivos en minería subterránea, considerando caudales, recirculación de aire y modelamiento de incendios para garantizar un entorno seguro y eficiente.

Realizar análisis detallados de costos y dimensionamiento de equipos de perforación, logrando una planificación más económica y sostenible en proyectos subterráneos.

Evaluar parámetros clave para la selección del método de minado, adaptándose a las características geológicas y físicas del yacimiento mediante análisis técnicos.

Desarrollar diseños avanzados de rampas, accesos y circuitos de ventilación principal, asegurando la funcionalidad y seguridad de la infraestructura subterránea.

Optimizar el diseño de labores subterráneas mediante software especializado, incluyendo modelos 2D y 3D, para mejorar la precisión y la toma de decisiones estratégicas.

Simular procesos de perforación y voladura con taladros largos, analizando vibraciones y parámetros técnicos para mejorar la productividad y minimizar riesgos operativos.

Implementar medidas de seguridad avanzadas para el manejo de explosivos, incluyendo controles de vibración y transporte seguro, conforme a estándares internacionales.

Planificar estratégicamente operaciones subterráneas con un enfoque integral, abarcando geomecánica, ventilación, diseño de mina y simulación para maximizar la rentabilidad y minimizar riesgos.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 4 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Planeamiento Operativo Subterráneo".

Temario

Perforación y Voladura en Minería Subterránea

35 módulos
✅ Módulo 1: Análisis y Proceso de la Perforación en Minería Subterránea
- Introducción y Métodos de Perforación
- Tipología de los Trabajos de Perforación en el Arranque con explosivos
- Clasificación de las Rocas según su Origen y Principales Propiedades
- Estructura, Características y Resistencia Compresiva
- Resolución a la Ronda de Preguntas
✅ Módulo 2: Aplicación del Aire Comprimido para la Perforación en Minería Subterránea
- Compresores y Cálculo de Caída de Presión
- Velocidad de Partícula - Caudal de Aire I y II
- Continuación de Velocidad de Partícula - Caudal de Aire I y II
- Desarrollo de Caso Práctico de Ciclo de Perforación
- Sesión de Preguntas y Respuestas
✅ Modulo 3: Cálculo de Costos de Perforación en Minera Subterránea
- Cálculo de Flota de Máquinas en Perforación
- Dimensionamiento y Costo de Equipos en Carguío y Acarreo
- Continuación del Tema Dimensionamiento y Costo de Equipo en Carguío y Acarreo
- Costos de Perforación I y II
- Proceso para el Cálculo del Número de Taladros
- Desarrollo de Ejercicio de Cálculo de Número de Taladros
✅ Módulo 4: Proceso de Voladura en Minería Subterránea
- Resolución de Casos Hipotéticos
- Análisis de los Tipos de Explosivos
- Arranque y Tipo de Malla
- Definición de Arranque y Tipos de Arranque
✅ Módulo 5: Proceso de Cebado en Voladura Subterránea
- Cebado en Voladura Subterránea
- Mecanismo de Rotura de la Roca
- Definición de Tiros Cortados
- Casos de Cebado de Atado del Frente
✅ Módulo 6: Principios de los Controles de Voladura
- Vibraciones de Voladura y Explosión de Aire
- Expectativas del beneficio de Voladura Controlada
- Seguridad en Explosivos, Transporte y Uso I y II
- Factores de Riesgo en el Manipuleo de Explosivos
- Medidas de Seguridad de Plasteo

Planeamiento y Diseño en Minería Subterránea

31 módulos
✅ Módulo 1: Aplicación de la Geoestadística como Input para el Planeamiento
- ¿Cómo usar el Erros de Estimación de Recursos en tu Planificación Minera?
- Varianza del Kriging y Estimación de Recursos
- Manejo del Modelo de Bloques en Excel y Software DataMine Studio UG
✅ Módulo 2: Definición de Términos Aplicados en el Planeamiento Subterráneo
- Desarrollo de Ejercicio Práctico: Cálculo del Valor Punto
- Análisis de Ejercicio Práctico: Manipulación del Modelo de Bloques
- Introducción al Planeamiento y la Interacción de Otras Áreas
- Análisis de las Fases del Proceso de Planeamiento
✅ Módulo 3: Elección del Método de Minado y Etapas en un Planeamiento Minero Subterráneo
- Parámetros que intervienen en la Elección del Método de Minado
- Características Geológicas y Físicas del Yacimiento
- Etapas de un Planeamiento Minero Subterráneo
- Análisis de Procesos de Transporte, Servicios y Desmonte
✅ Módulo 4: Parámetros que intervienen en un Diseño Minero Subterráneo
- Diferencia entre un Diseño Corto, Mediano y Largo Plazo
- Ejecución de Check List en un Diseño de Mina
- Descripción de los Parámetros que intervienen en el Diseño de Mina
- Proceso para Toma de Decisiones Acertadas
- Exposición de Casos de Diseño Correcto e Incorrecto
✅ Módulo 5: Diseño de Labores Subterráneas: Accesos, Rampas, Circuitos de Ventilación Principal, Labores de Explotación, Infraestructura de Bombeo, etc.
- Análisis de Diseño de Rampas
- Diseño de Circuitos de Ventilación
- Diseño de Labores de Exploración y Circuito Principal de Ventilación
- Diseño de Infraestructura de Bombeo
✅ Módulo 6: Análisis de Caso Práctico de un Diseño Minero Subterráneo
- Importación de Datos al Software Vulcan
- Diseño 2D a Modelo 3D en el Software Vulcan
- Ubicación de Cámaras y Gradiente de la Rampa
- Diseño de Chimeneas y Raise Boring
- Labores de Exploración y Subestaciones Eléctricas

Diseño y Control de Operaciones de Perforación y Voladura con Taladros Largos

26 módulos
✅ Módulo 1: Aplicación de Herramientas de Diseño y Simulación
- Interfaz de 2D RING - JK SIMBLAST
- Uso de Herramientas de Diseño y Simulación
- Interfaz de AutoCAD para el Diseño
✅ Módulo 2: Características del Macizo Rocoso para Taladros Largos
- Definición de las Características de las Rocas
- Proceso de Situaciones en un Entorno Práctico Minero
- Propiedades Mecánicas de la Roca
✅ Módulo 3: Enfoque Prácticos para Tipos de Perforación en Minería Subterránea
- Flash Report y Yacimientos
- Proceso Completo de Perforación
✅ Módulo 4: Proceso de la Voladura con el Uso de Explosivos y Accesorios en Taladros Largos
- Definición del ANFO en la Voladura
- Definición de Emulsión en la Voladura
- Descripción de Accesorios de Voladura
✅ Módulo 5: Definición y Cálculo de Parámetros de Perforación en Taladros Largos
- Cálculo de Parámetros de Perforación
✅ Módulo 6: Definición y Cálculo de Parámetros de Voladura en Taladros Largos
- Definición de Parámetros de Voladura
✅ Módulo 7: Consideraciones de Vibración en la Voladura de Taladros Largos
- Vibraciones en la Voladura
- Desarrollo de Caso Práctico para Análisis de Consideraciones
✅ Módulo 8: Simulación de Perforación y Voladura con Taladros Largos en Minería Subterránea I y II
- Desarrollo de Ejemplo Práctico en Simulación
- Introducción a la Simulación 2D RING
- Aplicación Especializada en Simulación 2D RING

Simulación y Diseño de Ventilación en Minería Subterránea

17 módulos
✅ Módulo 1: Introducción a la Simulación y Diseño de Ventilación de Minas Subterráneas
- Introducción a la Ventilación de Minas Subterráneas
- Definición de Conceptos y Criterios Básicos de Ventilación
✅ Módulo 2: Análisis de la Ventilación Principal de Minas Subterráneas
- Factores a Considerar para la Simulación
- Cálculo del Requerimiento de Caudal
✅ Módulo 3: Consideraciones para Ventilación Auxiliar de Minas Subterráneas
- Factores a Considerar en su Diseño
- Desarrollo de Caso Práctico: Evaluación y Optimización de Circuitos de Ventilación Auxiliar I y II
- Análisis de Caso Práctico: Cálculo de Sección Óptima
✅ Módulo 4: Recirculación de Aire en Circuitos de Ventilación
- Proceso de Recirculación de Aire Viciado
- Impacto en los Circuitos de Ventilación
✅ Módulo 5: Proceso de Simulación de Ventilación con Software Minero
- Modelamiento de Calor
- Modelamiento de Incendios
- Caso Práctico: Simulación de Incendios

15 Bonos Educativos Descargables

15 módulos
- Bono 01: Caso Real de Perforación en Minería Subterránea
- Bono 02: Plantilla Excel de KPI's Perforación en Minería Subterránea
- Bono 03: Plantilla Excel de Cálculos Iniciales de Perforación y Voladura
- Bono 04: Plantilla Excel de Burden y Espaciamiento para Corte Quemado
- Bono 05: Manuales y Guias PDF de Taladros Largos
- Bono 06: PDFs del Desarrollo de Taladros Largos
- Bono 07: Base de Datos Real de una Estimación de Recursos
- Bono 08: Video de instalación de software (Instalación del Software Ventsim)
- Bono 09: Base de datos (compilación de curvas de ventiladores)
- Bono 10: Tareas complementarias (casos para diseño en base a lo impartido)
- Bono 11: Plantillas Excel (hojas de cálculo en base a las fórmulas que se enseñaran)
- Bono 12: Excel de Cálculo de Requerimiento de Aire Mina Subterránea
- Bono 13: Presentación de Requerimiento de La Cantidad de Aire en Mina
- Bono 14: PDF de Técnicas y Accesorios de Voladura Subterránea
- Bono 15: PDF de Diseño de Tronadura Subterránea