Especialización en Planeamiento Estratégico en Open Pit

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
1 cursos
10 horas de contenido
10 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La planificación minera enfrenta desafíos en la optimización de operaciones a cielo abierto debido al uso ineficiente de herramientas de modelado y análisis estratégico, lo que impacta la rentabilidad y sostenibilidad de los proyectos. La falta de especialización en software avanzado como Whittle limita la capacidad de optimización y toma de decisiones basadas en escenarios económicos y técnicos sólidos.

Nuestra Especialización en Planeamiento Estratégico en Open Pit capacita a ingenieros mineros en el dominio de estrategias de planificación, optimización de pits y análisis económico de proyectos mineros. Este programa integral abarca la creación y validación de modelos de bloques, definición de regiones geotécnicas, análisis de costos, determinación de cut-off, optimización de pits y evaluación de escenarios mediante herramientas avanzadas. Además, se aborda la integración de resultados con software complementario, permitiendo a los participantes desarrollar competencias clave para mejorar la rentabilidad y eficiencia operativa en la explotación a cielo abierto.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Optimizar la planificación minera mediante el uso de Whittle, aplicando estrategias avanzadas para maximizar el valor económico del proyecto a cielo abierto.

Importar y validar modelos de bloques mineros, asegurando la correcta integración de datos geológicos y económicos para un análisis preciso y detallado.

Definir regiones geotécnicas y aplicar rebloqueo para mejorar la estabilidad del diseño y optimizar la extracción de material en función de las condiciones del yacimiento.

Configurar parámetros económicos y costos operativos en la optimización minera, analizando el impacto de los factores financieros en la rentabilidad del proyecto.

Aplicar criterios de optimización mediante la definición del cut-off grade, mejorando la toma de decisiones en la selección de mineral económicamente viable.

Generar escenarios de optimización minera considerando diferentes factores de revenue, evaluando múltiples alternativas para la selección del pit final.

Analizar el flujo de caja del proyecto minero con ejercicios prácticos en Excel, integrando los costos de minado y procesamiento para evaluar la viabilidad económica.

Exportar y visualizar pits optimizados, facilitando la interpretación de resultados y su integración en softwares como Mineplan para la planificación operativa.

Simular diferentes condiciones de explotación mediante la manipulación de parámetros clave, optimizando la secuencia de extracción para maximizar la recuperación de recursos.

Implementar estrategias de planeamiento estratégico a cielo abierto, considerando restricciones geotécnicas, operativas y ambientales para un diseño eficiente y sostenible.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Planeamiento Estratégico en Open Pit".

Temario

Planificación Estratégica a Cielo Abierto con Whittle

47 módulos
✅ MÓDULO 1: CREACIÓN Y VALIDACIÓN DE PROYECTOS MINEROS
- Crear Nuevo Proyecto En Software
- Datos Necesarios Para Whittle En Minería
- Concepto De Bloques De Aire y Topografía
- Revisión De Datos Para Importar Correctamente
- Exportar Modelo De Bloques Desde Mineplan
- Validar Modelo De Bloques En Software
✅ MÓDULO 2: IMPORTACIÓN Y VISUALIZACIÓN DEL MODELO DE BLOQUES
- Importar Modelo De Bloques Correctamente
- Definición Del Modelo De Bloques Mineros
- Visualización Del Modelo De Bloques En 3D
- Unidades De Los Elementos En El Modelo De Bloques
✅ MÓDULO 3: ESTRUCTURA Y PARÁMETROS DEL MODELO DE BLOQUES
- Estructura Del Archivo Del Modelo De Bloques
- Definición De Parcelas En El Modelo Minero
- Estructura Del Archivo De Parámetros Geotécnicos
- Conceptos De Rebloqueo y Su Aplicación
- Rebloqueo De Un Modelo De Bloques Mineros
- Unidades Principales y Formatos Utilizados
✅ MÓDULO 4: DEFINICIÓN Y APLICACIÓN DE REGIONES GEOTÉCNICAS
- Definición De Las Regiones Geotécnicas Aplicadas
- Qué Es Una Estructura De Arco Geotécnico
- Definición De Regiones Rectangulares Geotécnicas
- Zonas Geotécnicas Según El Tipo De Roca
- Zonas Geotécnicas Desde El Modelo De Bloques
- Trabajando Con El Archivo Profile Slope
✅ MÓDULO 5: COSTOS Y FACTORES ECONÓMICOS EN LA OPTIMIZACIÓN
- Definición De Costos Que Intervienen En La Optimización
- Costo De Minado Según La Profundidad De Bancos
- Expresiones Para Realizar Cálculos Económicos
- Cómo Seleccionar El Mineral Rentable
- Importancia Del Cut-Off En Minería
- Concepto De Flujo De Caja Aplicado
- Ejercicios En Excel Con Flujo De Caja
- Concepto De Proceso Metalúrgico En Minería
- Ingresando Datos De Costos De Procesos Metalúrgicos
- Definición De Precio y Costo De Venta
✅ MÓDULO 6: OPTIMIZACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE PITS
- Conceptos De Revenue Factor En Minería
- Diferentes Escenarios De Optimización Minera
- Obtención De Pit Shells En Software
- Visualización De Los Pits Optimizados
✅ MÓDULO 7: EXPORTACIÓN E INTEGRACIÓN DE RESULTADOS EN MINEPLAN
- Exportando Resultados De Optimización Minera
- Exportando Pit Shells Para Mineplan
- Importando Datos Al Mineplan De Optimización
- Visualización De Datos En Mineplan

5 Bonos Estudiantiles Descargables

5 módulos
- Bono 1: Ppt de Archivo de Parámetros
- Bono 2: DXF de Topografía
- Bono 3: Carpeta de Recursos Utilizados
- Bono 4: Carpeta de MSresources
- Bono 5: MP4 de MB Nuevo