Especialización en Optimización de Tajeos con Software Minero

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
2 cursos
12 horas de contenido
12 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La minería subterránea enfrenta desafíos en la optimización de tajeos debido a la falta de metodologías avanzadas para su diseño y evaluación. La ineficiencia en la configuración y delimitación de tajeos impacta directamente la recuperación de mineral y la rentabilidad de las operaciones. La Especialización en Optimización de Tajeos con Software Minero permite a los ingenieros mineros mejorar la precisión en la planificación y análisis de tajeos mediante herramientas especializadas.

Nuestra especialización capacita a profesionales en el uso de software minero para optimizar el diseño y análisis de tajeos, considerando criterios geotécnicos y económicos. Se abordan técnicas avanzadas de visualización y modelado de bloques, configuración de parámetros de optimización, aplicación del método de cut-off, análisis de dilución y generación de reportes detallados. Además, los participantes aprenderán a evaluar la viabilidad de diferentes escenarios de explotación, utilizando herramientas de simulación y control geométrico. Al finalizar, los ingenieros mineros estarán preparados para mejorar la eficiencia y seguridad en la planificación minera subterránea.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Optimizar la configuración de modelos de bloques para mejorar la precisión en la delimitación y visualización de tajeos, garantizando un análisis detallado de la distribución del mineral.

Aplicar metodologías avanzadas en Stope Optimizer para definir variables clave, ajustar parámetros geométricos y mejorar la eficiencia en la planificación minera subterránea.

Determinar el Cut-Off óptimo mediante cálculos avanzados en modelos de bloques, evaluando su impacto en la rentabilidad y viabilidad operativa de los tajeos.

Configurar parámetros de optimización y geometría de tajeos, considerando la orientación, strike, buzamiento y restricciones operativas para maximizar recuperación y minimizar dilución.

Generar reportes técnicos de análisis de tajeos optimizados, integrando datos relevantes sobre distribución, volumen y recuperación mineral para una toma de decisiones estratégica.

Implementar estrategias de separación, fusión y suavizado de tajeos en modelos, asegurando un diseño eficiente que se ajuste a las condiciones operativas del yacimiento.

Analizar la sensibilidad al Cut-Off y la influencia de la dilución en los tajeos optimizados, permitiendo la mejora continua del diseño minero mediante simulaciones y ajustes dinámicos.

Diseñar secciones y cortes en tajeos optimizados, generando sólidos y reportes gráficos con herramientas de modelado minero para mejorar la planificación y control de operaciones.

Optimizar la disposición de pilares y puentes en tajeos para garantizar estabilidad estructural, maximizar recuperación y reducir riesgos geotécnicos en minería subterránea.

Configurar ploteos de reportes finales con personalización de leyendas, inclusión de datos clave y formatos gráficos adecuados para la presentación técnica de la optimización minera.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 3 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Optimización de Tajeos con Software Minero

Temario

Optimización de Tajeos con Software Minero (Básico- Intermedio)

44 módulos
✅ MÓDULO 1: MANEJO Y VISUALIZACIÓN DEL MODELO DE BLOQUES
- Carga y Configuración del Modelo de Bloques
- Creación y Personalización de Leyendas
- Visualización del Modelo de Bloques en Corte y Sólido
- Aplicación de Cortes Dinámicos en el Modelo de Bloques
- Generación de Cortes Estáticos para Análisis
- Exploración de Propiedades del Modelo de Bloques
- Cálculo de Estadísticas y Parámetros del Modelo de Bloques
- Conversión y Gestión del Modelo de Bloques
- Creación y Configuración de Nuevos Campos en el Modelo
- Consulta y Análisis de Propiedades del Modelo de Bloques
- Creación de Límites y Delimitación del Modelo
✅ MÓDULO 2: CONFIGURACIÓN Y REPORTES EN STOPE OPTIMIZER
- Apertura y Configuración de Stope Optimizer
- Selección del Modelo de Bloques para Optimización
- Definición y Configuración de Variables Básicas
- Generación de Reportes y Análisis de Otros Campos
✅ MÓDULO 3: PARÁMETROS Y CONTROL GEOMÉTRICO DEL STOPE
- Definición de la Orientación del Stope en el Modelo
- Selección de la Región a Optimizar
- Configuración de Largo y Altura del Stope
- Métodos y Formas de Desarrollo en la Optimización
- Aplicación de Sub Formas en la Configuración del Stope
- Control Geométrico y Configuración de Parámetros
- Limitación de Estructura Inalámbrica en el Modelo
- Ajuste de Buzamiento y Strike para la Optimización
- Implementación de Superficie de Control para Diseño
- Definición del Ancho del Tajeo y Relación Lateral
- Consideración de Dilución en el Proceso de Optimización
✅ MÓDULO 4: EVALUACIÓN DEL CUT-OFF Y PARÁMETROS DE OPTIMIZACIÓN
- Concepto y Aplicación del Cut-Off en Minería
- Desarrollo de Ejercicios Aplicados sobre Cut-Off
- Métodos de Evaluación para Cut-Off en Modelos
- Determinación del Cut-Off desde el Modelo de Bloques
- Evaluación del Cut-Off desde Cortes de Geometría
- Configuración de Parámetros Generales en la Optimización
- Aplicación de Discretización en la Evaluación del Stope
- Implementación de Parámetros Avanzados en el Análisis
✅ MÓDULO 5: PROCESAMIENTO Y AJUSTES DE STOPES
- Separación de Stopes para Análisis Diferenciado
- Fusión y Unión de Stopes en Modelos
- Aplicación de Suavizado en la Optimización
- Generación y Evaluación de Stopes y Secciones
- Configuración y Salida de Colores para Visualización

Optimización de Tajeos con Software Minero (Intermedio- Avanzado)

34 módulos
✅ MÓDULO 1: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
- Configuración y Análisis de Resultados Finales
- Visualización y Evaluación de Stopes Optimizados
- Personalización y Configuración de Leyendas
- Generación de Modelos Extraídos para Análisis
- Gestión y Análisis de Atributos de Stopes
- Generación de Reportes de Análisis del Stope
- Visualización Opcional de Resultados en Datamine
✅ MÓDULO 2: OPTIMIZACIÓN Y ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
- Uso de Gradient String para Evaluación de Stopes
- Implementación de Superficie de Control en la Optimización
- Evaluación de Sensibilidad al Cut-Off en el Modelo
- Análisis de Dilución en los Stopes Optimizados
- Aplicación del Método Prismático en la Optimización
- Consideración de Pilares en la Optimización de Stopes
- Optimización Regular de Stopes en Minería
- Uso de Sub Formas, Puentes y Pilares en Optimización
- Gestión y Aplicación de Atributos en Stopes
- Optimización de Cuerpos Tabulares en Minería
✅ MÓDULO 3: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE STOPES EN SECCIONES
- Creación de Slice View desde el Modelo de Bloques
- Generación de Sólidos de Stopes en Modelos
- Diseño de Secciones de Tajeos vs Cortes en el Modelo
- Evaluación Interactiva y Ajustes de Stopes
- Configuración de Tablas para Reportes Finales
- Generación y Presentación del Reporte Final
- Creación y Análisis del Gráfico Final
✅ MÓDULO 4: CONFIGURACIÓN Y PLOTEO FINAL DE REPORTES
- Definición de la Sección para Impresión de Reportes
- Configuración y Ajustes de Ventanas de Impresión
- Incorporación de Cuadros de Texto en los Reportes
- Adición y Personalización del Logo en Reportes
- Implementación y Configuración de Leyendas
- Generación y Ploteo Final de la Presentación

5 Recursos Estudiantiles Descargables

5 módulos
- Bono 1: PDF de Parámetros y Control Geométrico del Stope
- Bono 2: PDF de Evaluación del Cut-off y Parámetros de Optimización
- Bono 3: PDF de Procesamiento y Ajustes de Stopes
- Bono 4: Carpeta de Manejo y Visualización del Modelo de Bloques
- Bono 5: Dm de Envolventetr