Especialización en Optimización de Rendimiento en Trituración y Molienda Mineral
Beneficios

La eficiencia del procesamiento mineral se ve comprometida cuando los circuitos de trituración y molienda no están correctamente diseñados ni operados, afectando la recuperación metalúrgica y elevando los costos operativos. La falta de dominio técnico en estos procesos limita la competitividad y la productividad en planta.
Nuestra Especialización en Optimización de Rendimiento en Trituración y Molienda Mineral forma a ingenieros metalúrgicos en el análisis técnico-operativo de chancadoras, molinos y sistemas de clasificación. Se abordan metodologías para cálculo de capacidades, consumo energético, carga circulante, velocidad crítica y eficiencia del circuito, combinando teoría, simulación en MS Excel y casos reales. Además, se estudian modelos como Bond y Rose & English, aplicables a plantas concentradoras. Los participantes adquirirán competencias para diagnosticar, controlar y optimizar los procesos de conminución y maximizar el rendimiento del mineral procesado.
¿QUÉ VAS A LOGRAR?
✅ Comprender los fundamentos operativos y parámetros clave de chancadoras de quijada y giratorias para mejorar la eficiencia en trituración primaria y secundaria.
✅Aplicar modelos matemáticos como Bond y Rose & English para calcular capacidad, potencia y rendimiento en circuitos de chancado.
✅Determinar la carga circulante, velocidad crítica y consumo energético de equipos de conminución usando fórmulas especializadas y casos prácticos.
✅Optimizar la selección y operación de molinos de bolas, autógenos y SAG mediante análisis de medios de molienda y condiciones de operación.
✅Simular el comportamiento de chancadoras y molinos bajo diferentes condiciones operativas para predecir rendimiento metalúrgico.
✅Calcular de forma precisa la potencia de trituración y molienda utilizando métodos clásicos y modernos en hojas de cálculo estructuradas en Excel.
✅Diseñar soluciones técnicas para mejorar el dimensionamiento de tolvas, hidrociclones y zarandas en circuitos cerrados de molienda.
✅Evaluar la eficiencia global del proceso de conminución integrando datos de capacidad, consumo energético y recuperación de mineral valioso.
✅Implementar estrategias de monitoreo y control en tiempo real para reducir pérdidas por sobremolienda o carga incorrecta en sistemas de trituración.
✅Integrar conocimientos de trituración y molienda para diseñar procesos de conminución más eficientes, sostenibles y orientados al rendimiento metalúrgico.
SOBRE LA CERTIFICACIÓN
- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)
- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)
- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Optimización de Rendimiento en Trituración y Molienda Mineral”.