Especialización en Optimización de Operaciones Mineras con Lean Six Sigma

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
2 cursos
10 horas de contenido
10 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

 

La industria minera enfrenta desafíos en la mejora del desempeño operativo debido a la falta de integración entre análisis estadístico y gestión eficiente de procesos. Sin herramientas como Lean Six Sigma, las operaciones pierden competitividad, aumentan sus costos y reducen su rendimiento global.

Nuestra Especialización en Optimización de Operaciones Mineras con Lean Six Sigma capacita a ingenieros en la aplicación de metodologías DMAIC, herramientas estadísticas con Minitab, y técnicas de mejora continua para maximizar la eficiencia de procesos mineros. Se abordan operaciones clave como carguío, acarreo, mantenimiento y gestión de flotas, aplicando control de calidad, indicadores clave de desempeño (KPI) y benchmarking. Además, se desarrolla la capacidad de identificar causas raíz, reducir variabilidad operativa y estandarizar procedimientos para lograr operaciones más rentables, sostenibles y controladas en ambientes mineros dinámicos.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Aplicar la metodología Lean Six Sigma DMAIC para reducir la variabilidad y mejorar la eficiencia de procesos operativos en minería a gran escala.

Implementar herramientas estadísticas en Minitab para identificar causas raíz y optimizar indicadores de rendimiento en carguío, acarreo y mantenimiento.

Diseñar planes de mejora continua que integren análisis de datos, benchmarking y KPIs para maximizar la productividad minera subterránea y superficial.

Evaluar y controlar procesos mediante gráficos de control y sistemas de medición para asegurar la estabilidad operativa y la calidad de los resultados.

Analizar flotas mineras con enfoque en Six Sigma, optimizando ciclos de acarreo, disponibilidad de equipos y rendimiento operativo por unidad.

Integrar herramientas de transformación digital como sistemas de gestión Dispatch y análisis de datos para toma de decisiones en tiempo real.

Optimizar las operaciones de palas, camiones y cargadores frontales aplicando principios de lean manufacturing y control estadístico de procesos.

Identificar desperdicios operativos mediante mapeo de procesos y análisis de tiempos con el objetivo de reducir costos y aumentar la rentabilidad.

Establecer estándares y políticas de operación para equipos auxiliares mediante el análisis de productividad y mantenimiento predictivo.

Gestionar proyectos de mejora continua documentando resultados, validando beneficios y estandarizando soluciones en operaciones mineras.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 3 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Optimización de Operaciones Mineras con Lean Six Sigma”

Temario

Gestión Operativa de Equipos en Minería Superficial 4.0

30 módulos
✅ Módulo 1: Introducción a la Minería 4.0
- Transformación Digital y Minería 4.0
- Tecnologías y Sistemas Avanzados
- Procedimientos Operativos y Equipos
- Gestión de Costos y Productividad con CAPEX y OPEX
✅ Módulo 2: Pala Hidráulica y de Cables
- Aplicación y Rendimiento de Carguío Masivo
- Palas Eléctricas de Cable
- Componentes de las Palas Eléctricas de Cable
✅ Módulo 3: Camión Minero
- Tonelada Kilómetro por Hora (TKPH)
- Componentes del Camión Minero
- Elementos de Desgaste en Camiones
- Nuevas Tecnologías en Camiones
✅ Módulo 4: Taller Lean Six Sigma
- Introducción al Lean Six Sigma
- Rutas de Acarreo y Variables de un Camión
- Curva de Retarding
✅ Módulo 5: Cargador Frontal
- Operación de Cargadores
- Producción del Cargador
- Parámetros de Producción
✅ Módulo 6: Equipos Auxiliares (Tractor, Excavadora, Motoniveladora y Rodillo)
- Configuración de Potencia
- Componentes de una Excavadora
- Componentes de un Tractor
✅ Módulo 7: Sistema de Gestión de Flota (Dispatch)
- Gestión de Flota Auxiliar
- Gestión de Flota de Producción
- Caso de estudio: Gestión de Cambio de Turno

Curso Práctico Lean Six Sigma DMAIC

39 módulos
✅ Módulo 1: Introducción a Lean Six Sigma y Minitab
- Introducción Lean six sigma e Interfaz de Minitab
✅ Módulo 2: Fundamentos de Lean Six Sigma
- Concepto Básicos de Lean
- Concepto de Six Sigma
- Lean Six Sigma
- Metodología DMAIC y Selección de Proyectos
✅ Módulo 3: Desarrollo de Definir
- Problem Statement y Business Case 5W+2H
- Objetivos y Base Line
- Definir el Proceso y Recursos
- Planificación y Comunicación
- Documentación Definir
✅ Módulo 4: Desarrollo de Medir
- Medición y Mapeo del Proceso Parte I
- Medición y Mapeo del Proceso Parte II
- Plan de Recolección de Datos Parte I
- Plan de Recolección de Datos Parte II
- Evaluación de Sistemas de Medición MSA (GR&R)
- Análisis de Datos
- Metricas Clave en Six Sigma
- Documentación Medir
✅ Módulo 5: Proceso de Análisis
- Análisis de Causas Raíz
- Validación en Minitab Parte I
- Validación en Minitab Parte II
- Documentación Analizar
✅ Módulo 6: Desarrollo de Mejorar
- Generación de Soluciones
- Implementación de Mejoras y Modelos
- Documentación Mejorar
✅ Módulo 7: Desarrollo de Controlar
- Gráficos de Control para Datos por Variables
- Gráficos de Control para Datos por Atributos
- Estandarización y Creación de Planes de Control
- Validación de Beneficios Antes y Despues
- A3 Controlar y Documento Final
✅ Módulo 8: Conclusión y Cierre
- Conclusiones

5 Recursos Estudiantiles Descargables

5 módulos
- Bono 1: Reporte de 5 Años Talpac
- Bono 2: Grafico de Curva Rimpull
- Bono 3: Reporte de Costos Talpac
- Bono 4: Excel Comparativa de Equipos Mineros
- Bono 5: Database de Recursos Utilizados