Especialización en Optimización de Circuitos de Chancado y Molienda con Software Metalúrgico
Beneficios

La industria minera enfrenta desafíos en la eficiencia de los circuitos de chancado y molienda debido a un diseño inadecuado y a la falta de herramientas avanzadas de simulación. La optimización deficiente de estos procesos impacta directamente en la recuperación metalúrgica y el consumo energético, reduciendo la rentabilidad y sostenibilidad de las operaciones mineras.
Nuestra Especialización en Optimización de Circuitos de Chancado y Molienda con Software Metalúrgico capacita a ingenieros metalúrgicos en el análisis y mejora del rendimiento de los equipos de conminución. Este programa integral incluye evaluación de la capacidad real de chancadoras, determinación de carga circulante, balance de masa en circuitos de molienda y clasificación, y aplicación de modelos matemáticos como Bond y Rose & English. Además, aborda el uso de software especializado para la simulación y optimización de hidrociclones, cálculos de Work Index operacional y análisis de distribución granulométrica. Los participantes desarrollarán competencias para maximizar la eficiencia energética, reducir costos operativos y mejorar la recuperación de minerales en planta concentradora.
¿QUÉ VAS A LOGRAR?
✅ Optimizar la capacidad operativa de chancadoras de quijada y giratorias mediante el análisis funcional y cálculo preciso de su capacidad real en función de modelos matemáticos.
✅ Determinar la potencia requerida para equipos de chancado utilizando los modelos de Bond y Rose & English, garantizando un consumo energético eficiente en planta concentradora.
✅ Evaluar la carga circulante en circuitos cerrados de chancado y molienda, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo el sobreprocesamiento de material.
✅ Aplicar metodologías de balance de masa en circuitos de molienda utilizando software metalúrgico, optimizando el rendimiento de molinos de bolas y SAG.
✅ Calcular la velocidad crítica, nivel de llenado y consumo de medios de molienda para maximizar la eficiencia del proceso de reducción de tamaño de partículas.
✅ Implementar técnicas de optimización en hidrociclones para mejorar la clasificación de partículas y reducir la carga circulante en circuitos de molienda.
✅ Simular escenarios de variación de velocidad del molino y tamaño de alimentación con software metalúrgico, optimizando los parámetros de operación.
✅ Diseñar estrategias para mejorar la eficiencia en el uso de energía en molienda mediante la determinación del Work Index operacional y su aplicación en la optimización.
✅ Interpretar curvas granulométricas y parámetros clave de distribución de tamaño de partículas en circuitos de conminución para mejorar la recuperación metalúrgica.
✅ Evaluar el desempeño de los circuitos de molienda mediante balance de clasificación de hidrociclones, logrando ajustes operacionales para una mayor productividad en planta.
SOBRE LA CERTIFICACIÓN
- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 4 certificados)
- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)
- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Optimización de Circuitos de Chancado y Molienda con Software Metalúrgico”