Especialización en Muestreo Geológico en Blastholes
Beneficios

El muestreo geológico en operaciones mineras subterráneas y a tajo abierto enfrenta desafíos críticos por la mala aplicación de técnicas y protocolos, lo que genera datos poco representativos y decisiones geológicas erróneas. La falta de dominio en procedimientos técnicos adecuados y su relación con la variabilidad mineralógica limita la confiabilidad del modelo geológico y el control de leyes en blastholes.
Nuestra Especialización en Muestreo Geológico en Blastholes capacita a ingenieros en la aplicación de métodos avanzados de muestreo, control de calidad y procesamiento de datos. A lo largo del programa, se abordan fundamentos teóricos, teoría de Pierre Gy, análisis de homogeneidad y heterogeneidad, y técnicas de muestreo con volquetes, perforadoras y sondajes diamantinos. Se incluyen casos reales, procedimientos en campo, uso de cuarteadores y estrategias para reducir el sesgo. Los participantes desarrollarán habilidades para asegurar la representatividad de las muestras y mejorar la precisión en la estimación de leyes, garantizando decisiones técnicas más confiables en exploración y producción minera.
¿QUÉ VAS A LOGRAR?
✅ Aplicar criterios técnicos de muestreo para minimizar sesgos y errores, siguiendo la teoría de Pierre Gy y normas de control de calidad en exploración geológica.
✅Identificar los tipos de muestreo adecuados según el contexto geológico, incluyendo muestreo en socavones, volquetes, perforadoras, calicatas y sondajes diamantinos.
✅Analizar la homogeneidad y heterogeneidad de las muestras geológicas, determinando la representatividad y precisión de los resultados obtenidos.
✅Implementar protocolos de muestreo sistemático en campañas de perforación, asegurando la calidad y reproducibilidad de los datos para modelamiento geoquímico.
✅Evaluar los porcentajes de error en cada técnica de muestreo, mediante cálculos basados en distribución de leyes, variabilidad y composición mineralógica.
✅Diseñar procedimientos de control de calidad en el muestreo de blastholes, integrando el uso de cuarteadores, control de sesgos y estandarización de peso.
✅Optimizar procesos de procesamiento de muestras para maximizar la eficiencia analítica y reducir variaciones asociadas a métodos artesanales o manuales.
✅Utilizar criterios cuantitativos para definir la cantidad y el tamaño óptimo de muestra en función del tipo de depósito y del objetivo exploratorio.
✅Interpretar resultados del muestreo en función de las condiciones geotécnicas y litológicas, aplicando metodologías prácticas validadas en campo.
✅Integrar casos reales de exploración de Au y su aplicación en campo, reconociendo buenas prácticas de muestreo geológico en minería subterránea y superficial.
SOBRE LA CERTIFICACIÓN
- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)
- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional
- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Muestreo Geológico en Blastholes”