Especialización en Modelamiento geológico 3D y estimación de recursos

USD $3590% DTO.
Precio normal: USD $350
150 estudiantes
5 cursos
19 horas de contenido
11 horas de práctica
16 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La industria minera enfrenta desafíos en estimación de recursos y modelamiento de sólidos en exploraciones, aplicando métodos de interpolación geoestadísticos, validación y reconciliación de modelos geológicos. La falta de especialización en modelamiento 3D y clasificación geoestadística limita la precisión en la evaluación de recursos, afectando la planificación operativa.

Nuestra Especialización en Modelamiento Geológico 3D y Estimación de Recursos brinda competencias avanzadas en software especializado como Geomodeller y Supervisor. El programa abarca desde la importación de datos de sondajes y modelado de variogramas hasta la interpolación (kriging), validación de modelos y clasificación de recursos bajo rigurosos criterios técnicos. Asegura una evaluación precisa y confiable que respalda decisiones basadas en datos sólidos y facilita una comunicación eficiente con las partes interesadas, en alineación con los estándares de la industria.

 

¿QUÉ LOGRARÁS AL ADQUIRIR LA ESPECILIZACIÓN?

✅ Desarrollar modelos geológicos 3D detallados con Geomodeller para optimizar la interpretación de estructuras complejas y su impacto en la estimación de recursos.

✅ Integrar datos de sondajes y realizar compositaciones para obtener representaciones geológicas consistentes y una estimación precisa de los recursos en cada unidad.

✅ Aplicar técnicas avanzadas de geoestadística, como variogramas y procesos estocásticos, para analizar la distribución espacial de leyes y mejorar la confiabilidad de los modelos de recursos.

✅ Seleccionar métodos de interpolación óptimos, como kriging y el inverso de la distancia, maximizando la precisión en la asignación de leyes en el depósito.

✅ Implementar modelamiento implícito y explícito en exploración minera para identificar y visualizar unidades litológicas clave en la definición de cuerpos minerales.

✅ Aplicar algoritmos de interpolación y simulación estocástica, adaptando los modelos a las características del yacimiento para predecir mejor la variabilidad de leyes.

✅ Realizar análisis de sensibilidad y evaluar escenarios geológicos con software especializado para entender el impacto de variaciones en los modelos de recursos.

✅ Desarrollar habilidades en validación y reconciliación de modelos, asegurando que los modelos representen fielmente los datos de producción y exploración.

✅ Clasificar recursos usando Supervisor y métricas como varianza de kriging y distancia de compósitos, basando la clasificación en criterios técnicos.

✅ Realizar validaciones visuales y estadísticas en modelos de estimación, mejorando la confiabilidad en los reportes de recursos y la comunicación con stakeholders.

 

ACCEDE AHORA Y CERTIFÍCATE EN:

Estimación de Recursos Minerales con Geomodeller (06h)

Modelamiento de Sólidos en Exploraciones Mineras (02h)

Estimación Geoestadística con Software Minero (02h)

Metodología de Interpolación de Leyes (02h)

Geoestadística y Estimación de Recursos (18h)

Al culminar estos 5 cursos, también podrás acceder a la certificación adicional “Especialista en Modelamiento geológico 3D y estimación de recursos”.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN:

Al finalizar obtendrás certificado a nombre de iSE:

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (En total son 5 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido obtendrás un certificado de Excelencia Profesional

- Al aprobar todos los contenidos de la Ruta de aprendizaje obtendrás un Certificado como “Especialista en Modelamiento geológico 3D y estimación de recursos”.

¡Aprende y desarrolla habilidades para elevar tu perfil profesional acorde a las necesidades de la industria y el mercado laboral!

Temario

Estimación de Recursos Minerales con Geomodeller

18 módulos
✅ Módulo 1: Introducción al Curso
- Introducción a Geomodeller
✅ Módulo 2: Importación de Taladros
- Proceso de la Importación de Taladros
✅ Módulo 3: Compositación
- Proceso de Compositación
✅ Módulo 4: Modelado Geológico
- Modelado 3D
✅ Módulo 5: Cálculo
- Cálculo de la Cantidad de Volumen
- Cálculo de Área
✅ Módulo 6: Interpolación y Variogramas
- Algoritmos de Interpolación
- Variogramas
✅ Módulo 7: Modelado y Atributos
- Proceso de Modelado y Atributos
✅ Módulo 8: Conclusiones
- Conclusiones de la Estimación de Recursos Minerales

Modelamiento de Sólidos en Exploraciones Mineras

14 módulos
✅ Módulo 1: Introducción al Curso
- Introducción al Modelamiento de Sólidos
✅ Módulo 2: Modelo Geológico
- Modelo Geológico de Unidades Litológicas
✅ Módulo 3: Modelamiento Geológico Explícito
-Modelamiento Explícito
✅ Módulo 4:Modelamiento Geológico Implícito
- Modelamiento Implícito
✅ Módulo 5: Procesamiento de Datos
- Procesamiento de datos extraídos del modelamiento
✅ Módulo 6: Parte práctica
- Desarrollo de la Parte Práctica
✅ Módulo 7: Conclusiones
- Evaluación de Conclusiones

Estimación Geoestadística con Software Minero

17 módulos
✅ Módulo 1: Introducción al curso
- Introducción a la Estimación Geoestadística
✅ Módulo 2: Fundamentos de Geoestadística
- Fundamentos
- Variables Aleatorias y Procesos Estocásticos
- Análisis Exploratorio de Datos
- Modelos de Variograma
✅ Módulo 3: Interpolación
- Interpolación Geoestadística
✅ Módulo 4: Estimación de Recursos
- Estimación Geoestadística de Recursos
✅ Módulo 5: Validación y Verificación
- Validación y Verificación de Modelos de Estimación
✅ Módulo 6: Aplicación Práctica
- Aplicación de Estimación Geoestadística en Minería
✅ Módulo 7: Conclusiones
- Conclusiones de Estimación Geoestadística

Metodología de Interpolación de Leyes

15 módulos
✅ Módulo 1: Introducción a la Geoestadística
- Introducción a la Metodología de Interpolación de Leyes
✅ Módulo 2: Variogramas
- Variogramas: Teórico, Esférico, Exponencial, Gaussiano, Lineal y Experimental
✅ Módulo 3: Métodos de Interpolación
- Conceptualización y Tipos
- Métodos Tradicionales
- Vecino más cercano
- Inverso a la distancia
- RBF
- SGS
- Ordinary Kriging y Simple Kriging
✅ Módulo 4: Parte Práctica
- Interpolación con Inverso a la Distancia
- Interpolación con Inverso con el Método Kriging

Geoestadística y Estimación de Recursos

41 módulos
✅ MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOESTADÍSTICA APLICADA A LA ESTIMACIÓN DE RECURSOS
- Introducción a la Geoestadística
- Evolución de la Geoestadística I
- Evolución de la Geoestadística II
- Aplicación en la Minería
✅ MÓDULO 2: ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
- Análisis Exploratorios de Datos
- Análisis Estadísticos en Software Supervisor
- Histogramas en Software Supervisor
- Determinación de Dominios de Estimación
- Probabilidad Acumulada con Software Supervisor
- Determinarión de Valores Erráticos
✅ MÓDULO 3: EL VARIOGRAMA
- El Variograma
- Modelos de Variograma
- Variograma Experimental
- Mapas Variográficos y Software Supervisor
✅ MÓDULO 4: ESTIMACIÓN DE RECURSOS
- Métodos Tradicionales
- Métodos Geoestadísticos
- Estimación de Leyes
- Estimación usando Software
- Estimación usando Software - Parte Prática
✅ MÓDULO 5: CLASIFICACIÓN DE RECURSOS
- Criterios de Clasificación
- Usando Varianza de Kriging
- Usando Distancia de Compósitos
- Usando Número de Compósitos y Sondajes
- Usando el Número de Corridas o Pasadas
- El Índice RVI
- Conclusiones y Recomendaciones
- Clasificación de Recursos con Software Supervisor
✅ MÓDULO 6: VALIDACIÓN Y RECONCILIACIÓN DE RECURSOS
- Validación de Recursos
- Plan de Estimación
- Modelo Geológico
- Estadística
- Análisis de Contacto
- Validación Estadística
- Validación Visual
- Validación y Reconciliación de Recursos en Software Supervisor

16 Bonos Estudiantiles Descargables

16 módulos
- Bono 1:Artículo en PDF sobre Estimación de Recursos de Minerales
- Bono 2:Libro de PDF de Geoestadística
- Bono 3:Guía en PDF sobre las Prácticas en Geoestadística
- Bono 4:Texto en PDF sobre Estimación geoestadística de reservas de mineral
- Bono 5:Libro en PDF sobre Estimación de Recursos Mineros
- Bono 6:A_Practical_Guide_to_Geostatistical_Mapp.pdf
- Bono 7:ESTIMATION_OF_MINERAL_RESOURCES_And_MINE.pdf
- Bono 8:Geostatistical_Ore_Reserve_Estimation.pdf
- Bono 9:Geostatistics_for_Environmental_Scientis.pdf
- Bono 10:Geoestadística_Villanueva.pdf
- Bono 11:Estadística Multivariada_Macourly.pdf
- Bono 12:Introducción a la geoestadística_Universidad Nacional de Colombia.pd
- Bono 13:Curso de Geoestadística_Matheron.pdf
- Bono 14:Videos de Estimación KO
- Bono 15:Variograma - Ejercicio 1
- Bono 16:Variograma - Ejercicio 2