Especialización en Modelamiento de Datos SQL en Minería

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
1 cursos
4 horas de contenido
4 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La industria minera enfrenta desafíos en la organización y análisis de grandes volúmenes de datos debido a un manejo ineficaz de bases de datos. La falta de especialización en herramientas SQL impide la optimización en la toma de decisiones, reduciendo la eficiencia en la gestión de recursos y operaciones mineras.

Nuestra Especialización en Modelamiento de Datos SQL en Minería capacita a ingenieros mineros en el diseño, creación y optimización de bases de datos SQL para la minería. El programa aborda la estructura de bases de datos, consultas avanzadas, integración con sistemas de información geográfica (GIS) y análisis de datos geológicos y operativos. Los participantes aprenderán a manejar grandes volúmenes de datos, realizando análisis complejos y generando informes para apoyar la toma de decisiones estratégicas. Además, se optimizarán los procesos de almacenamiento y recuperación de datos, mejorando la eficiencia operativa y la gestión de recursos en la minería.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Dominar los fundamentos de bases de datos, comprendiendo la clasificación de tipos de datos y cómo se aplican a la gestión de información minera mediante sistemas de datos eficientes.

Comprender el enfoque relacional en bases de datos, aplicando modelos de datos bien estructurados para optimizar la organización y recuperación de información minera.

Aplicar principios ACID en transacciones SQL para garantizar la consistencia y fiabilidad de las operaciones sobre bases de datos mineras durante el procesamiento de datos críticos.

Crear bases de datos y estructuras de tablas usando SQL, asegurando la integridad de los datos y el cumplimiento de los requisitos técnicos en proyectos mineros.

Utilizar el modelo relacional para organizar y almacenar datos geológicos, de perforación y producción minera, mejorando la consulta y análisis en proyectos de minería.

Optimizar consultas SQL mediante subconsultas, joins y funciones de agregación, mejorando la eficiencia del acceso a grandes volúmenes de datos mineros para análisis avanzados.

Explorar y aplicar modelos no relacionales (NoSQL) en minería, aprovechando la flexibilidad de estos modelos para almacenar y gestionar datos no estructurados como imágenes y sensores.

Implementar bases de datos NoSQL para gestionar grandes volúmenes de datos mineros que no se ajustan bien al modelo relacional, mejorando el rendimiento y la escalabilidad.

Diseñar sistemas de base de datos con alto rendimiento utilizando el enfoque BASE para maximizar la disponibilidad y la tolerancia a fallos en proyectos mineros críticos.

Aplicar teorías y prácticas sobre NoSQL en minería, gestionando datos dinámicos y distribuidos, como los provenientes de sensores IoT en operaciones mineras, mejorando la reactividad.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Modelamiento de Datos SQL en Minería”.

Temario

Modelamiento de Datos SQL en Minería

23 módulos
✅ MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE DATOS Y BASES DE DATOS
- Introducción a los Sistemas de Datos
- Definiciones Clave en Bases de Datos
- Clasificación de Tipos de Datos
- ¿Qué es una Base de Datos?
✅ MÓDULO 2: MODELADO Y RELEVANCIA DE DATOS
- Tipos de Modelos de Datos
- Relevancia del Modelo de Datos
- Ejemplo Práctico de Modelado
- Enfoque Relacional en Bases de Datos
✅ MÓDULO 3: LENGUAJE SQL Y PRINCIPIOS DE INTEGRIDAD
- Sublenguajes del Lenguaje SQL
- Principios ACID en Transacciones
- Ventajas del Enfoque Relacional
- Aplicación Práctica: SQL I
- Aplicación Práctica: SQL II
✅ MÓDULO 4: ENFOQUE NO RELACIONAL Y APLICACIONES
- Enfoque No Relacional
- Ventajas del Modelo BASE
- Teoría Básica sobre NoSQL
- Aplicación Práctica: NoSQL I
- Aplicación Práctica: NoSQL II
- Cierre y Conclusiones Finales