Especialización en Modelador BIM - Revit & Naviswork

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
3 cursos
12 horas de contenido
12 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La industria de la construcción enfrenta desafíos en la coordinación de disciplinas y gestión de modelos BIM debido al uso ineficiente de herramientas de revisión y detección de interferencias, lo que impacta en la productividad, costos y plazos. La falta de dominio en software especializado como Autodesk Navisworks limita la toma de decisiones oportunas.

Nuestra Especialización en Modelador BIM - Revit & Naviswork capacita a ingenieros en la coordinación de modelos multidisciplinarios, detección de interferencias (clash detection), simulación 4D y cuantificación de elementos constructivos. El programa abarca desde la navegación básica y gestión de modelos hasta la integración con cronogramas, personalización de reglas y vinculación con plataformas BIM como Autodesk Docs. Los participantes adquirirán habilidades para revisar, simular y presentar proyectos de manera colaborativa, optimizando el flujo de trabajo, la comunicación técnica y el control de avances en proyectos de edificación e infraestructura.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Dominar la navegación 3D, gestión de capas, control de coordenadas y vinculación de archivos BIM para una coordinación efectiva en entornos colaborativos.

Implementar procesos de Clash Detection avanzados, configurando reglas por disciplina y exportando reportes técnicos para mitigación de interferencias constructivas.

Simular recorridos virtuales con rutas de cámara, secciones dinámicas y puntos de control, mejorando la presentación de proyectos para clientes y stakeholders.

Vincular cronogramas de obra desde MS Project o Primavera y asociarlos a componentes del modelo para ejecutar simulaciones 4D de secuencia constructiva.

Optimizar la revisión colaborativa mediante inserción de comentarios, seguimiento de incidencias, validación de cambios y coordinación con Autodesk BIM 360.

Ejecutar procesos de cuantificación automática y manual de elementos BIM, generando cómputos métricos integrables con hojas de cálculo y bases de costos.

Personalizar estilos de visualización, atajos y reglas, además de automatizar procesos repetitivos para una mayor productividad en proyectos de gran escala.

Integrar Navisworks con plataformas de gestión BIM como BIM 360 y Procore, asegurando trazabilidad, control de accesos y sincronización de modelos federados.

Gestionar propiedades, filtros visuales, metadatos técnicos y tablas de datos para generar documentación precisa y trazable para procesos licitatorios.

Aplicar metodologías BIM en proyectos civiles, evaluando interferencias, modelando obras urbanas complejas y generando entregables listos para supervisión.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 4 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Modelador BIM - Revit & Naviswork”

Temario

Revit Structure Nivel Basico - Intermedio

18 módulos
✅ MÓDULO 1: DIRECTORIO BIM Y PREPARACIÓN DE PLANOS
- Directorio BIM
- Enrutamiento de Datos
- Preparación de Planos
✅ MÓDULO 2: IMPORTACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE PLANOS
- Importar Planos CAD
- Niveles entre Pisos
- Uso de GRIDS
✅ MÓDULO 3: DISEÑO DE ZAPATAS
- Desarrollo de Zapara Parte I
- Desarrollo de Zapara Parte II
- Desarrollo de Zapara Parte III
- Desarrollo de Zapara Parte IV
✅ MÓDULO 4: SOLADO Y CIMENTACIÓN
- Solado y Nivel de Zapatas Parte I
- Solado y Nivel de Zapatas Parte II
- Zapata Corrida y Losa de Cimentación
- Columnas y Cimientos Corrido

Revit Structure Nivel Intermedio - Avanzado

24 módulos
✅ MÓDULO 1: MODELADO IN SITU
- Modelado in Situ Parte I
- Modelado in Situ Parte II
- Modelado in Situ Parte III
✅ MÓDULO 2: MODELADO DE MUROS DE CONTENCIÓN Y CISTERNAS
- Modelado de Muros de Contención y Cisternas Parte I
- Modelado de Muros de Contención y Cisternas Parte II
- Modelado de Muros de Contención y Cisternas Parte III
- Modelado de Muros de Contención y Cisternas Parte IV
- Modelado de Muros de Contención y Cisternas Parte V
✅ MÓDULO 3: ESTRUCTURAS VERTICALES: VIGAS Y LOSAS
- Estructuras Verticales: Vigas y Losas Parte I
- Estructuras Verticales: Vigas y Losas Parte II
- Estructuras Verticales: Vigas y Losas Parte III
- Estructuras Verticales: Vigas y Losas Parte IV
- Estructuras Verticales: Vigas y Losas Parte V
✅ MÓDULO 4: DISEÑO DE ESCALERAS Y FALSOS PISOS
- Diseño de Escaleras y Falsos Pisos Parte I
- Diseño de Escaleras y Falsos Pisos Parte II
- Diseño de Escaleras y Falsos Pisos Parte III
✅ MÓDULO 5: MODELADO DE COLUMNAS Y VIGAS DE CONFINAMIENTO
- Modelado de Columnas y Vigas de Confinamiento Parte I
- Modelado de Columnas y Vigas de Confinamiento Parte II
- Modelado de Columnas y Vigas de Confinamiento Parte III

Revit Architecture para Modelamiento BIM de Edificaciones (Básico - Intermedio)

39 módulos
✅ MÓDULO 1: APLICACIÓN DE SOFTWARE BIM EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
- Webinar: Del 2D al REVIT BIM - Parte 1
- Webinar: Del 2D al REVIT BIM - Parte 2
✅ MÓDULO 2: INTRODUCCIÓN A REVIT
- Introducción y fundamentos de REVIT
- Reconocimiento de la interfaz - Parte 1
- Configuración de REVIT - Parte 1
- Herramientas adicionales de REVIT
- Configuración de Unidades y Escalas
- Creación de muros básicos
- Configuración de muros - Parte 1
- Configuración de muros - Parte 2
- Creación de Proyecto - Parte 1
- Creación de Proyecto - Parte 2
- Reconocimiento de la interfaz - Parte 2
- Configuración de REVIT - Parte 2
✅ MÓDULO 3: USO DE COMPONENTES 1
- Configuración inicial de los proyectos - Parte 1
- Creación de ejes - Parte 1
- Creación de losas - Parte 1
- Creación de niveles y configuración de losas - Parte 1
- Ejercicio de clase
- Creación, tipos y configuración de cubiertas - Parte 1
SubItem 24
- Creación, tipos y configuración de puertas y ventanas - parte 1
- Creación, tipos y configuración de puertas y ventanas - parte 2
- Configuración inicial de los proyectos - Parte 2
- Creación de ejes - Parte 2
- Creación de niveles y configuración de losas - Parte 2
- Creación de losas - Parte 2
- Creación, tipos y configuración de cubiertas - Parte 2
- Creación, tipos y configuración de puertas y ventanas - parte 3
✅ MÓDULO 4: USO DE COMPONENTES 2
- Creación y configuración de escaleras - Parte 1
- Ejercicio de clase
- Creación y configuración de rampas
- Creación y configuración de barandas
- Importancia y colocación de componentes
- Creación y configuración de cielo raso (Ceiling)

Revit Architecture para Modelamiento BIM de Edificaciones (Intermedio- Avanzado)

24 módulos
✅ MÓDULO 5: MODELADO CON MASAS
- Creación, tipos y configuración de masas 1
- Modelado y creación de edificio con masa 1
- Creación, tipos y configuración de masas 2
- Creación, tipos y configuración de masas 3
- Creación, tipos y configuración de masas 4
- Modelado y creación de edificio con masa 2
- Modelado y creación de edificio con masa 3
- Creación, tipos y configuración de masas 5
- Creación, tipos y configuración de masas 6
✅ MÓDULO 6: ESTRUCTURAS
- Creación de elementos estructurales
- Creación y configuración de vigas 1
- Creación y configuración de viguetas
- Creación y configuración de losa estructural
- Creación de esqueleto estructural - Parte 1
- Creación y configuración de vigas 2
✅ MÓDULO 7: TOPOGRAFÍA Y ANÁLISIS SOLAR
- Modelado de topografía - Parte 1
- Modelado con plano importado de AutoCAD - Parte 1
- Creación de plataformas y región - Parte 1
- Creación de plataformas y región - Parte 2
- Análisis solar e iluminación natural - Parte 1
- Análisis solar e iluminación natural - Parte 2

Especialización en Autodesk Navisworks (Básico)

40 módulos
✅ MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE COORDINACIÓN Y ENTORNO DE TRABAJO EN NAVISWORKS
- Introducción al Entorno de Coordinación de Navisworks
- Interfaz Gráfica y Flujo de Trabajo Inicial
- Configuración del Espacio de Trabajo y Preferencias
- Tipos de Archivos Compatibles con Navisworks
- Creación y Guardado de Archivos NWF, NWD y NWC
- Importación de Modelos BIM desde Revit, Civil 3D y AutoCAD
- Navegación Básica 3D: Órbita, Zoom y Paseo
- Control de Capas y Visibilidad de Elementos
- Gestión de Unidades y Coordenadas del Proyecto
✅ MÓDULO 2: GESTIÓN DE MODELOS Y ENSAMBLAJES MULTIDISCIPLINARIOS
- Estrategias de Carga de Modelos por Disciplinas
- Jerarquías de Modelos y Control de Submodelos
- Vinculación de Archivos Externos para Modelos Federados
- Asignación de Materiales para Visualización Realista
- Visualización de Ensamblajes Estructurales y MEP
- Análisis de Modelos Topográficos en Civil 3D
- Aplicación de Transparencias para Elementos Específicos
- Uso de Secciones y Recortes para Revisión de Interiores
- Guardado de Puntos de Vista Personalizados
✅ MÓDULO 3: DETECCIÓN DE INTERFERENCIAS Y CONFLICTOS TÉCNICOS
- Introducción a la Detección de Conflictos (Clash Detection)
- Configuración de Reglas de Conflicto según Disciplinas
- Ejecución de Pruebas de Clash Básicas
- Clash Avanzado con Tolerancias y Tipos de Conflicto
- Agrupación y Clasificación de Conflictos Detectados
- Revisión de Resultados e Interpretación de Incidencias
- Exportación de Reportes de Conflictos para Coordinación
- Uso del Clash Detective en Proyectos BIM Complejos
- Resolución de Conflictos y Validación del Modelo Coordinado
✅ MÓDULO 4: RECORRIDOS VIRTUALES Y SIMULACIÓN DE PROYECTOS
- Generación de Animaciones con Rutas de Cámara
- Simulación de Paseo por el Modelo (Walkthrough)
- Configuración de Puntos de Control para Presentación
- Inserción de Textos y Comentarios en Recorridos
- Exportación de Videos para Presentación Ejecutiva
- Revisión de Alternativas de Diseño mediante Comparaciones Visuales
- Uso de Secciones Dinámicas durante los Recorridos
- Navegación Interactiva para Clientes y Stakeholders
- Evaluación de Impacto Visual y Accesibilidad

Especialización en Autodesk Navisworks (Intermedio)

40 módulos
✅ MÓDULO 5: PLANIFICACIÓN Y SIMULACIÓN 4D
- Introducción a TimeLiner para Simulación 4D
- Importación de Programaciones desde MS Project y Primavera
- Vinculación de Elementos del Modelo con Cronograma
- Asignación Manual de Tareas a Componentes
- Visualización del Avance del Proyecto en Línea de Tiempo
- Configuración de Apariencias según Estados de Construcción
- Generación de Reportes de Progreso y Secuencia Constructiva
- Análisis Crítico de Secuencias Constructivas
- Simulación Comparativa entre Alternativas de Cronograma
✅ MÓDULO 6: REVISIÓN COLABORATIVA E INTEGRACIÓN DE COMENTARIOS
- Inserción de Marcadores y Comentarios en el Modelo
- Asignación de Comentarios por Usuario o Especialidad
- Seguimiento de Cambios entre Revisiones del Modelo
- Registro de Incidencias y Seguimiento en el Panel de Redlines
- Exportación de Comentarios en Formatos Interoperables
- Integración con Autodesk BIM 360 para Revisión Colaborativa
- Flujo de Coordinación entre Diseñadores y Supervisores
- Evaluación de Cambios Aprobados y Pendientes
- Validación de Cambios en el Modelo Final
✅ MÓDULO 7: CUANTIFICACIÓN Y CONTROL DE COSTOS
- Introducción a la Herramienta Quantification
- Creación de Catálogos de Códigos de Partidas
- Medición Automática de Elementos Constructivos
- Medición Manual y Definición de Takeoff
- Asignación de Materiales a Partidas Específicas
- Cuantificación por Subconjuntos y Niveles del Proyecto
- Exportación de Cómputos a Excel y Cost Management
- Vinculación con Bases de Datos de Costos Estimados
- Análisis Comparativo de Mediciones por Alternativa
✅ MÓDULO 8: PERSONALIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL SOFTWARE
- Personalización de Atajos y Herramientas Frecuentes
- Configuración de Estilos de Visualización Personalizados
- Integración de Scripts y Complementos
- Automatización de Repeticiones de Clash o Cuantificación
- Exportación de Reglas y Plantillas Personalizadas
- Uso Eficiente de Recursos del Sistema para Proyectos Grandes
- Optimización de Modelos para Navegación Fluida
- Control de Versiones y Limpieza de Archivos
- Configuración de Colores por Especialidad

Especialización en Autodesk Navisworks (Avanzado)

30 módulos
✅ MÓDULO 9: INTEGRACIÓN CON PLATAFORMAS DE GESTIÓN BIM
- Flujo de Trabajo con Autodesk BIM 360 Docs
- Sincronización de Modelos Federados en la Nube
- Control de Accesos y Revisión de Modelos en Línea
- Revisión y Firma de Documentos Técnicos
- Coordinación entre Equipos mediante Issues Tracker
- Integración con Procore y Plataformas de CDE
- Seguimiento de Versiones y Trazabilidad de Cambios
- Gestión de Archivos y Seguridad de Proyecto
✅ MÓDULO 10: GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
- Extracción de Propiedades de Elementos del Modelo
- Clasificación de Elementos por Parámetros Personalizados
- Generación de Filtros Visuales Basados en Propiedades
- Uso de Búsquedas Inteligentes (Find Items)
- Configuración de Reglas de Búsqueda Guardadas
- Exportación de Tablas de Datos Técnicos
- Gestión de Metadatos Técnicos para Licitaciones
- Reporte de Condiciones Constructivas
✅ MÓDULO 11: APLICACIÓN DE NAVISWORKS EN PROYECTOS DE INGENIERÍA CIVIL
- Coordinación de Modelos Estructurales y Viales
- Revisión de Modelos de Infraestructura Subterránea
- Clash Detection en Redes de Saneamiento y Drenaje
- Simulación 4D para Obras Lineales y Urbanas
- Seguimiento de Proyectos con Topografía Integrada
- Visualización de Impactos Temporales en Obra Civil
- Evaluación de Accesibilidad y Circulaciones Técnicas
- Revisión de Fases Constructivas en Obras de Gran Escala
✅ MÓDULO 12: PRESENTACIÓN FINAL Y PREPARACIÓN DE ENTREGABLES
- Generación de Informe Final de Coordinación
- Preparación de Entregables para Cliente y Supervisión

5 Recursos Estudiantiles Descargables

6 módulos
- Bono 1: Carpeta DataBase Naviswork
- Bono 2: NWC Proyecto 2023 Parte I
- Bono 3: PPT NavisWork Parte I
- Bono 4: PPT NavisWork Parte II
- Bono 5: NWC Proyecto 2023 Parte II
y más...