Especialización en Modelado Geológico y Estimación de Recursos Minerales

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
6 cursos
24 horas de contenido
24 horas de práctica
6 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La exploración geológica enfrenta desafíos crecientes en la integración y modelado preciso de datos de sondajes, alteraciones y leyes minerales, lo que limita la estimación confiable de recursos. La ausencia de especialización en software geológico avanzado compromete la calidad de los modelos y la toma de decisiones técnicas.

Nuestra Especialización en Modelado Geológico y Estimación de Recursos Minerales forma a ingenieros geólogos en el dominio completo de herramientas como MinePlan, Supervisor y GeoModeller. El programa aborda desde la estructuración de bases de datos, generación de secciones y sólidos, hasta la construcción de modelos de bloques e interpolación geoestadística. Se enseñan métodos como Kriging, IDW y SGS, junto con la validación y reconciliación de estimaciones, aplicando estándares internacionales. Los participantes desarrollarán capacidades para generar modelos geológicos robustos y precisos, optimizando el análisis de recursos y reduciendo la incertidumbre en la planificación minera.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Interpretar correctamente los datos geológicos y geoquímicos a partir de bases de datos estructuradas para construir modelos de bloques precisos en software especializado.

Configurar proyectos geológicos en MinePlan, GeoModeller y Supervisor, integrando sondajes, secciones, sólidos y superficies para análisis espaciales y modelado 3D.

Aplicar técnicas avanzadas de compositado, definición de dominios y delimitación de zonas geológicas usando criterios estratigráficos y geoestadísticos.

Generar sólidos geológicos e intrusivos en modelos de bloques aplicando herramientas de seccionamiento, interpolación y envolventes geológicas.

Desarrollar variogramas experimentales y modelos teóricos para definir continuidad espacial de leyes minerales y orientar correctamente la interpolación de datos.

Estimar recursos minerales mediante métodos tradicionales y geoestadísticos como Kriging, IDW y RBF, asegurando representatividad y robustez del modelo.

Clasificar recursos minerales según estándares técnicos aplicando varianza de kriging, número de compósitos, distancia y pasadas para categorizar confianza.

Validar modelos geológicos y estimaciones mediante controles visuales, estadísticos y reconciliación con datos de producción y plan minero real.

Visualizar secciones, bloques y sólidos codificados por leyes, alteraciones o tipos litológicos, optimizando la interpretación geológica en campo y gabinete.

Optimizar el análisis de recursos mediante herramientas avanzadas de interpolación, análisis exploratorio y simulación geoestadística en minería.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Modelado Geológico y Estimación de Recursos Minerales”

Temario

Configuración de Proyectos y Gestión de Datos Geológicos

22 módulos
✅ MÓDULO 1: CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL PROYECTO EN MINEPLAN
- Creación de Proyecto en MinePlan
- Establecimiento de Límites del Proyecto
- Configuración Inicial del Proyecto
✅ MÓDULO 2: IMPORTACIÓN Y GENERACIÓN DE SUPERFICIES
- Importación de Superficies desde Archivos DXF
- Generación y Visualización de Superficies
- Propiedades Básicas de Superficie
- Creación y Generación de Curvas de Nivel
✅ MÓDULO 3: CREACIÓN Y VERIFICACIÓN DE BASE DE DATOS
- Verificación de Conexión con el Administrador de Bases de Datos
- Creación de Base de Datos en MS Torque
- Verificación de Base de Datos
- Configuración Inicial en MS Torque
✅ MÓDULO 4: IMPORTACIÓN Y VERIFICACIÓN DE DATOS
- Configuración Completa del Proyecto
- Creación de Elementos para Importación de Datos
- Inicio y Configuración del Importador General
- Análisis de Datos: Collar, Survey, Assay, Geo y Alter
- Importación de Base de Datos
- Apertura y Visualización de la Base de Datos
- Verificación de Datos Importados

Visualización, Análisis y Construcción de Superficies y Sólidos Geológicos

32 módulos
✅ MÓDULO 1: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE SONDAJES
- Uso de DH View en Minesight Torque
- Carga y Visualización de Sondajes
- Creación y Personalización de Leyendas
- Visualización de Leyes en Sondajes
- Identificación y Visualización de Tipos de Zonas
- Generación de Barriles para Leyes y Tipos de Zonas
- Visualización de Etiquetas en Sondajes
- Generación de Histogramas de Leyes con Strips
✅ MÓDULO 2: CREACIÓN DE SECCIONES EN EL PROYECTO
- Generación de Secciones a partir de PCF
- Creación de Secciones desde el Origen
- Generación de Secciones a partir de una Polilínea
- Uso de Grillas Desorganizadas
- Creación de Secciones con Inclinación y Rumbo Variables
✅ MÓDULO 3: HERRAMIENTAS PARA SECCIONES Y SÓLIDOS
- Visualización de Sondajes por Tipo de Zona
- Uso de Herramientas para Generar Secciones
- Creación de Secciones NS, EW y HZ
- Uso de la Herramienta Linker para Generación de Sólidos
- Generación de Envolventes NS, EW y HZ Parte I
- Generación de Envolventes NS, EW y HZ Parte II
- Creación de Envolventes de "Geological Pants" Parte I
- Creación de Envolventes de "Geological Pants" Parte II
- Herramientas de Verificación de Sólidos
✅ MÓDULO 4: GENERACIÓN DE SUPERFICIES Y SÓLIDOS
- Extracción de Puntos para Techo y Piso de Cajas
- Generación de Superficies para Techo y Piso de Cajas
- Creación de Sólidos de Vetas
- Trabajo con Datos de MS Torque
- Limitación de Superficies con Topografía
- Generación Completa de "Geological Pants"

Modelado Geológico y Análisis de Datos

41 módulos
✅ MÓDULO 1: CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE MODELO DE BLOQUES
- Creación de Modelo de Bloques con Model Manager
- Inicio y Configuración en Geologic
- Opciones del Proyecto y Configuración de Topografía
- Ingreso de Datos de Sondajes
- Adición de Estratigrafía al Modelo
- Limitación de Superficies con Puntos Parte I
- Limitación de Superficies con Puntos Parte II
- Generación de Superficies por Zonas Parte I
- Generación de Superficies por Zonas Parte II
- Creación de Puntos de Muestreo
- Creación de Fallas en el Modelo Parte I
- Creación de Fallas en el Modelo Parte II
- Generación de Intrusivos en el Modelo
- Ajuste Anisotrópico y Filtrado de Intervalos
- Construcción de Sólidos Parte I
- Construcción de Sólidos Parte II
- Ejecución de Eventos Múltiples en el Proyecto
- Presentación Final del Proyecto Parte I
- Presentación Final del Proyecto Parte II
✅ MÓDULO 2: ADICIÓN Y VERIFICACIÓN DE VARIABLES
- Adición de Variables en MS Torque
- Uso de Scripts para Codificación de Zonas
- Verificación Completa de Datos
- Cálculo de Variables a partir de Código DH
- Exportación de Datos de Sondajes desde MS Torque
- Verificación de Datos Exportados
- Importación de Datos de Sondajes desde la Base de Datos
✅ MÓDULO 3: DEFINICIÓN Y VISUALIZACIÓN DE COMPÓSITOS
- Definición y Configuración de Compósitos
- Diferentes Tipos de Compositado
- Ejercicios Prácticos de Compositado
- Uso de Herramientas de Compositado
- Visualización de Compósitos Generados
- Etiquetado y Organización de Compósitos
✅ MÓDULO 4: PREPARACIÓN Y CONFIGURACIÓN PARA IMPRESIÓN
- Definición Completa de la Sección a Imprimir
- Adición de Títulos a la Sección
- Inclusión de Leyendas y Logotipos
- Configuración del Diseño de Impresión
- Trazado Final del Proyecto

Geoestadística y Estimación de Recursos

43 módulos
✅ MÓDULO 1: WEBINAR
- Webinar
✅ MÓDULO 2: INTRODUCCIÓN A LA GEOESTADÍSTICA APLICADA A LA ESTIMACIÓN DE RECURSOS
- Introducción a la Geoestadística
- Evolución de la Geoestadística I
- Evolución de la Geoestadística II
- Aplicación en la Minería
✅ MÓDULO 3: ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
- Análisis Exploratorios de Datos
- Análisis Estadísticos en Software Supervisor
- Histogramas en Software Supervisor
- Determinación de Dominios de Estimación
- Probabilidad Acumulada con Software Supervisor
- Determinarión de Valores Erráticos
✅ MÓDULO 4: EL VARIOGRAMA
- El Variograma
- Modelos de Variograma
- Variograma Experimental
- Mapas Variográficos y Software Supervisor
✅ MÓDULO 5: ESTIMACIÓN DE RECURSOS
- Métodos Tradicionales
- Métodos Geoestadísticos
- Estimación de Leyes
- Estimación usando Software
- Estimación usando Software - Parte Prática
✅ MÓDULO 6: CLASIFICACIÓN DE RECURSOS
- Criterios de Clasificación
- Usando Varianza de Kriging
- Usando Distancia de Compósitos
- Usando Número de Compósitos y Sondajes
- Usando el Número de Corridas o Pasadas
- El Índice RVI
- Conclusiones y Recomendaciones
- Clasificación de Recursos con Software Supervisor
✅ MÓDULO 7: VALIDACIÓN Y RECONCILIACIÓN DE RECURSOS
- Validación de Recursos
- Plan de Estimación
- Modelo Geológico
- Estadística
- Análisis de Contacto
- Validación Estadística
- Validación Visual
- Validación y Reconciliación de Recursos en Software Supervisor

Estimación de Recursos Minerales con Geomodeller

17 módulos
✅ Módulo 1: Introducción al Curso
- Introducción a Geomodeller
✅ Módulo 2: Importación de Taladros
- Proceso de la Importación de Taladros
✅ Módulo 3: Compositación
- Proceso de Compositación
✅ Módulo 4: Modelado Geológico
- Modelado 3D
✅ Módulo 5: Cálculo
- Cálculo de la Cantidad de Volumen
✅ Módulo 6: Interpolación y Variogramas
- Algoritmos de Interpolación
- Variogramas
✅ Módulo 7: Modelado y Atributos
- Proceso de Modelado y Atributos
✅ Módulo 8: Conclusiones
- Conclusiones de la Estimación de Recursos Minerales

Metodología de Interpolación de Leyes

14 módulos
✅ Módulo 1: Introducción a la Geoestadística
- Introducción a la Metodología de Interpolación de Leyes
✅ Módulo 2: Variogramas
- Variogramas: Teórico, Esférico, Exponencial, Gaussiano, Lineal y Experimental
✅ Módulo 3: Métodos de Interpolación
- Conceptualización y Tipos
- Métodos Tradicionales
- Vecino más cercano
- Inverso a la distancia
- RBF
- Ordinary Kriging y Simple Kriging
✅ Módulo 4: Parte Práctica
- Interpolación con Inverso a la Distancia
- Interpolación con Inverso con el Método Kriging

6 Recursos Estudiantiles Descargables

6 módulos
- Bono 1: Muestra de Sitio en PDF
- Bono 2: Base de Datos de Recursos Utilizados
- Bono 3: Excel de Geología, Levantamientos y Ensayos
- Bono 4: Perforaciones en PNG
- Bono 5: Alteraciones Hidrotermales en PNG
¡Y mucho más!