Especialización en Minitab para Ingeniería (Básico- Intermedio- Avanzado)

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
2 cursos
10 horas de contenido
10 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La industria enfrenta desafíos en la toma de decisiones basadas en datos debido al uso limitado de herramientas estadísticas avanzadas. La falta de conocimiento en software como Minitab impide la optimización de procesos, afectando la calidad y eficiencia operativa en la producción y control de calidad.

Nuestra Especialización en Minitab para Ingeniería (Básico, Intermedio, Avanzado) capacita a ingenieros industriales en el uso de Minitab para el análisis estadístico de datos y la mejora de procesos. El programa cubre desde el análisis básico de datos, pruebas de hipótesis y gráficos de control, hasta técnicas avanzadas como el análisis de regresión, diseño de experimentos y control estadístico de procesos (SPC). Los participantes aprenderán a aplicar Minitab para interpretar y gestionar datos de manera efectiva, mejorar la calidad de los productos, optimizar los procesos y tomar decisiones informadas para aumentar la productividad y reducir los costos operativos en la industria.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Dominar las herramientas esenciales de Minitab, desde la captura de datos hasta la creación de histogramas y gráficas de caja, para analizar y visualizar datos estadísticos de manera efectiva.

Aplicar pruebas de hipótesis, ANOVA y análisis de tamaño de muestra utilizando Minitab, mejorando la capacidad de tomar decisiones basadas en pruebas estadísticas sólidas y relevantes.

Calcular la desviación estándar, media y otros parámetros clave utilizando Minitab, mejorando el análisis descriptivo de datos y la interpretación de resultados en procesos industriales.

Optimizar la gestión de la calidad con herramientas avanzadas de control, como las tablas AQL y C=0, para evaluar el rendimiento de procesos en manufactura y mejorar la calidad del producto.

Desarrollar modelos de regresión y correlación para optimizar procesos, aplicando Minitab para determinar relaciones entre variables y realizar análisis predictivos en proyectos de ingeniería.

Validar el rendimiento de los equipos de medición con estudios de Gage R&R y Kappa Test, mejorando la precisión y confiabilidad de los instrumentos en el control de calidad de procesos industriales.

Gestionar la calidad en procesos industriales mediante cartas de control X̄-R y X̄-S, permitiendo monitorear la estabilidad del proceso y optimizar la producción mediante el análisis de variabilidad.

Aplicar Six Sigma en la industria utilizando Minitab, analizando datos mediante métricas de capacidad de proceso y optimizando la producción con las herramientas estadísticas de Six Sigma.

Realizar análisis de estabilidad del proceso de fabricación, utilizando Minitab para mejorar la calidad en la producción de tornillos, componentes mecánicos, y circuitos impresos.

Desarrollar estrategias de optimización de procesos industriales, aplicando tablas X̄-S y herramientas avanzadas de Minitab para mejorar la eficiencia en la fabricación de autopartes y productos alimentarios.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como " Especialista en Minitab para Ingeniería (Básico- Intermedio- Avanzado)”

Temario

Control Estadístico de Calidad con Minitab

33 módulos
✅ MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE MINITAB GRÁFICAS Y HERRAMIENTAS ESENCIALES
- Captura de Datos en Minitab y Análisis con Histogramas
- Creación y Explicación de Gráficas de Caja con Cuartiles
- Media y Desviación Estándar en Datos Estadísticos
✅ MÓDULO 2: PRUEBAS DE HIPÓTESIS, ANOVAS Y TAMAÑOS DE MUESTRA
- Introducción a Pruebas de Hipótesis, Población y Muestreo
- Creación de Gráficos para Resumir Datos Clave
- Interpretación y Práctica en Pruebas de Hipótesis
- Distribución Binomial y Pruebas de Proporciones Discretas
- Hipótesis de Desviación Estándar y Diferencias con ANOVA
- Muestra para Estudios de Ingeniería con Enfoque Práctico
- Control de Calidad con Tablas AQL y C=0
- Tablas AQL y C=0 en Casos Prácticos
✅ MÓDULO 3: PRUEBAS DE NORMALIDAD Y PARA NO NORMALES CON CPK/PPK
- Introducción a Pruebas de Normalidad y Datos no Normales
- Herramientas para Identificar Distribuciones no Normales
- Procesos con Cpk y Ppk en Datos Normales y Normales
- Aplicación de Box-Cox y Johnson en Datos no Normales
✅ MÓDULO 4: ESTUDIOS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN
- Introducción y Ejercicios a Estudios de Regresión y Correlación
- Optimización y Simuladores para Modelos Poisson
✅ MÓDULO 5: VALIDACIÓN CON GAGE R&R Y KAPPA TEST
- Introducción a la Validación de Equipos y sus Estudios Esenciales
- Repetibilidad no Destructiva mediante Gage R&R Cruzado
- Gage R&R Cruzado en Estudios no Destructivos
- Pasa/Falla con Kappa Test y Triple A
✅ MÓDULO 6: ESTUDIOS DE CASO REAL PARA APLICACIÓN PRÁCTICA
- Caso Práctico Fábrica de Industria Alimentaria
- Caso Práctico Fábrica de Polímero PVC Parte I
- Caso Práctico Fábrica de Polímero PVC Parte II
- Caso Práctico Fábrica de Planta Eléctrica
✅ MÓDULO 7: RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES FINALES
- Conclusiones y Consideraciones Finales

Control Estadístico de Procesos Industriales con MS Excel

35 módulos
✅ MÓDULO 1: BASES TÉCNICAS PARA EL CONTROL ESTADÍSTICO
- Fundamentos de Análisis Estadístico
- Caso Práctico Aplicado con Distribución de Frecuencia
✅ MÓDULO 2: METODOLOGÍA ESTADÍSTICA PARA LA GESTIÓN DE DATOS
- Análisis Técnico de Capacidad De Procesos
- Caso Práctico Aplicado al Análisis Descriptivo
✅ MÓDULO 3: ÍNDICES DE CAPACIDAD POTENCIAL DE PROCESOS
- Métodos Estadísticos para el Análisis de Datos
- Caso Práctico Aplicado a los Índices de Capacidad
- Casos Prácticos Aplicados en Probabilidades en la Industria Parte l
- Casos Prácticos Aplicados en Probabilidades en la Industria Parte lI
✅ MÓDULO 4: APLICACIONES SIX SIGMA EN LA INDUSTRIA
- Capacidad de Proceso y Métricas Six Sigma
- Caso Práctico en la Industria con Six Sigma
- Caso Práctico con Herramientas de Six SIgma
✅ MÓDULO 5: OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS A TRAVÉS DE CARTAS DE CONTROL
- Metodologías para el Control mediante Cartas De Control
- Cartas de Control X̄-R
- Cartas de Control X̄-S
✅ MÓDULO 6: CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA CON TABLAS X̄-R
- Caso de Estabilidad del Proceso de Fabricación de Tornillos Parte l
- Caso de Estabilidad del Proceso de Fabricación de Tornillos Parte lI
- Control de Calidad en el Moldeo de Resistencias Eléctricas Parte l
- Control de Calidad en el Moldeo de Resistencias Eléctricas Parte lI
- Control de Fabricación de Componentes Mecánicos
- Control de Fabricación de Tarjetas de Circuitos Impresos Parte l
- Control de Fabricación de Tarjetas de Circuitos Impresos Parte lI
✅ MÓDULO 7: OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES CON TABLAS X̄-S
- Caso Práctico en Fábrica de Autopartes Parte l
- Caso Práctico en Fábrica de Autopartes Parte lI
- Caso Práctico en la Industria Automotriz
- Caso Práctico en la Producción de Envases para Alimentos Parte l
- Caso Práctico en la Producción de Envases para Alimentos Parte lI
✅ MÓDULO 8: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES FINALES DEL CURSO
- Conclusiones y Recomendaciones Finales

5 Recursos Estudiantiles Descargables

6 módulos
- Bono 1: PDF de Control Estadístico
- Bono 2: MPX de Análisis de Muestra
- Bono 3: MPX de Industria Alimentaria
- Bono 4: MPX de Kappa Test
- Bono 5: MPX de Fábrica de Polímero PVC
y más...