Especialización en Mapeo Geológico en Depósitos tipo Pórfido, Epitermal y Skarn

USD $2960% DTO.
Precio normal: USD $299
150 estudiantes
7 cursos
25 horas de contenido
13 horas de práctica
6 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing
La industria minera enfrenta desafíos en la precisión y optimización del mapeo geológico, digitalización estructural y muestreo en exploraciones. La falta de especialización en herramientas avanzadas para mapeo y muestreo limita la capacidad para crear modelos geológicos detallados, afectando la evaluación de recursos y la toma de decisiones en proyectos mineros.

Nuestra Especialización en Mapeo Geológico en Depósitos tipo Pórfido, Epitermal y Skarn brinda competencias avanzadas en digitalización y muestreo para profesionales, usando plataformas como Deswik Mapping y AutoCAD. El programa incluye representación de datos estructurales y geomorfológicos en mapas georreferenciados, digitalización para software especializado y protocolos de muestreo en exploración. Asegura precisión y representatividad en los datos geológicos, apoyando decisiones informadas y comunicación efectiva, conforme a estándares de la industria minera.

 

 ¿QUÉ LOGRARÁS AL ADQUIRIR LA ESPECILIZACIÓN?

✅ Optimizar el mapeo geológico para identificar áreas con mayor potencial mineralógico, diseñando campañas de muestreo eficientes y minimizando recursos en zonas de menor interés.

✅ Aplicar técnicas avanzadas de mapeo geológico para caracterizar estructuras y litologías, mejorando la ubicación de blancos de perforación y reduciendo la incertidumbre.

✅ Integrar muestreo y mapeo geológico para una interpretación geocientífica robusta, identificando patrones de mineralización y facilitando decisiones en etapas avanzadas del proyecto.

✅ Implementar un enfoque sistemático en el muestreo, basado en mapeo preciso, para minimizar sesgos y asegurar datos representativos en la estimación de recursos.

✅ Utilizar herramientas digitales para crear mapas geológicos y estructurales, integrando datos de muestreo en sistemas de gestión para mejorar análisis y trazabilidad.

✅ Aplicar métodos específicos de mapeo y muestreo adaptados a depósitos tipo pórfido, skarn y epitermal, ajustando técnicas según características geológicas.

✅ Establecer protocolos de muestreo que consideren la homogeneidad del material, asegurando muestras representativas y consistentes para evaluar la mineralización.

✅ Implementar controles de calidad en muestreo basados en el método científico, reduciendo sesgos y aumentando la fiabilidad de los datos recolectados.

✅ Mejorar el procesamiento y análisis de datos geológicos mediante digitalización de mapas y resultados de muestreo, facilitando la integración y actualización de información.

✅ Identificar mejoras en programas de exploración, combinando datos de mapeo y muestreo con análisis geoespacial avanzado para optimizar decisiones estratégicas.

 

ACCEDE AHORA Y CERTIFÍCATE EN:

Fundamentos Técnicos Para un Mapeo Geológico Aplicado a la Exploración Minera (24h)

Digitalización de Mapeo Geológico y Estructural (02h)

Muestreo Geológico (12h)

Al culminar estos 3 cursos, también podrás acceder a la certificación adicional “Especialista en Mapeo geologico en Depósitos tipo Pórfido, Epitermal y Skarn”.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN:

Al finalizar obtendrás certificado a nombre de iSE:

-Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (En total son 3 certificados)

-Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido obtendrás un certificado de Excelencia Profesional

-Al aprobar todos los contenidos de la Ruta de aprendizaje obtendrás un Certificado como “Especialista en Mapeo geologico en Depósitos tipo Pórfido, Epitermal y Skarn”.

¡Aprende y desarrolla habilidades para elevar tu perfil profesional acorde a las necesidades de la industria y el mercado laboral!

Temario

Fundamentos Técnicos Para un Mapeo Geológico Aplicado a la Exploración Minera

14 módulos
✅ Módulo 1: Introducción a la exploración de depósitos minerales
- Introducción a Fundamentos Técnicos para un Mapeo Geológico
✅ Módulo 2: Desarrollo del Método Científico
- El Método Científico como Herramienta Asociada a los Trabajos de Mapeo Geológico
✅ Módulo 3:Conceptos del Sistema Mineral representados en mapas geológicos
- Aplicación del Sistema Mineral en Mapas Geológicos
✅ Módulo 4: Mapeo geológico aplicado a la definición de un target de exploración
- Aplicación del Mapeo Geológico en un Target de Exploración
✅ Módulo 5:Fundamentos y herramientas para un mapeo geológico en sistemas tipo pórfido
- Fundamento Teórico para el Estudio de un Sistema Tipo Pórfido
✅ Módulo 6: Fundamentos y herramientas para un mapeo geológico en sistemas tipo skarn
- Fundamento Teórico para el Estudio de un Sistema Tipo Skarn
✅ Módulo 7: Fundamentos y herramientas para un mapeo geológico en sistemas tipo epitermal
- Fundamento Teórico para el Estudio de un Sistema Tipo Epitermal

Digitalización de Mapeo Geológico y Estructural

14 módulos
✅ Módulo 1: Introducción al Mapeo Geológico y Estructural
- ¿Qué es un mapeo geológico?
- Importancia del Mapeo Geológico
- Herramientas para un mapeo geológico
- Mapeo Estructural
✅ Módulo 2: Procedimiento de Digitalización
- Consideraciones Generales
- Digitalización del Mapa Geológico
- Digitalización del Mapa Geomorfológico
✅ Módulo 3: Digitalización con Deswik Mapping
- Definición y Procedimiento del Deswik Mapping
✅ Módulo 4: Digitalización con AutoCAD y Deswik
- Escaneo y Autocad
- Uso de Deswik

Muestreo Geológico

35 módulos
✅ Módulo 1: Métodos de Muestreo
- Importancia del Muestreo
- El muestreo en la Ley
- Identificación de Muestreos I
- Identificación de Muestreos II
- Diferencias entre Muestra y Muestreo
- Porcentaje de Errores con la Teoría de Pierre Gy
- Controles de Muestreo
- Sesgo-Muestreo Correcto
✅ Módulo 2: Homogeneidad y Heterogeneidad
- Homogeneidad
- Heterogeneidad
- ¿Cómo trabajar con homogeneidad y heterogeneidad?
- Aplicar los protocolos del muestreo
- Peso y cantidad de la muestra
- Otros tipos de muestreo
✅ Módulo 3: Técnicas de Análisis del Muestreo
- Obtención de la Muestra
- Tipos de Muestreo
- Muestreo en Socavón
✅ Módulo 4: Muestreo en Blasthole
- Muestreo por volquetes
- Muestreo por lodos
- Muestreo por perforadoras
- Muestreo por sondajes diamantinos
- Procedimiento de muestreo en blastholes
- Muestreo de calicatas
- Procesamiento de la muestra
- Mejoras en el muestreo
✅ Módulo 5: Los Cuarteadores
- Muestreo en proyecto de Au - aplicación
- Muestreo en suelos - geotecnia
- Muestreo artesanal actual
- Casos reales de exploración de Au
- Más casos reales

6 Bonos Descargables Educativos

6 módulos
Bono 1: ARCHIVOS DEL CURSO
Bono 2: PDF MÉTODOS DE MUESTREO
Bono 3: PDF HOMOGENEIDAD Y HETEROGENEIDAD
Bono 4: PDF TÉCNICAS DE ANÁLISIS DEL MUESTREO
Bono 5: PDF MUESTREO EN BLASTHOLE
Bono 6: PDF LOS CUARTEADORES