Especialización en Innovación Tecnológica para Profesionales Metalurgistas

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
2 cursos
3 horas de contenido
2 horas de práctica
6 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

 

La clasificación y optimización de procesos metalúrgicos enfrenta desafíos por falta de integración tecnológica y análisis avanzado. Esto impacta la eficiencia operativa, recuperación de minerales y sostenibilidad. La falta de herramientas innovadoras limita el control y la mejora de procesos críticos en plantas metalúrgicas.

Nuestra Especialización en Innovación Tecnológica para Profesionales Metalurgistas capacita a ingenieros metalúrgicos en el uso de tecnologías avanzadas como Ore Sorting y herramientas de optimización de mezclas con software Deswik. Este programa abarca clasificación automatizada de minerales, planificación de mezclas para alimentación a planta, simulaciones de restricción y balance metalúrgico. Los participantes podrán implementar soluciones tecnológicas, optimizar procesos críticos y garantizar eficiencia energética, asegurando operaciones más competitivas y sostenibles.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Implementar técnicas avanzadas de clasificación automática de minerales mediante Ore Sorting, optimizando la eficiencia operativa y reduciendo costos en el procesamiento mineral.

Optimizar mezclas de alimentación a planta utilizando herramientas avanzadas como Blend en Deswik, mejorando la calidad del material y asegurando un flujo continuo en la producción.

Analizar componentes clave del Ore Sorting para integrar tecnologías de clasificación automatizada, aumentando la recuperación de minerales valiosos y minimizando el desperdicio.

Aplicar metodologías de cálculo para modelos de mezclas mineras, ajustando restricciones en UGM y optimizando resultados operativos con enfoque en productividad y calidad.

Evaluar beneficios operativos del Ore Sorting mediante casos prácticos, destacando el impacto de la automatización en la eficiencia de las operaciones metalúrgicas.

Diseñar estrategias de planificación con Blend en software Deswik, adaptando el uso de restricciones para maximizar el aprovechamiento de los recursos mineros disponibles.

Realizar balances metalúrgicos en reportes de mina utilizando Ore Sorting, asegurando precisión en los EEFF y mejoras en los indicadores de rendimiento global.

Integrar herramientas tecnológicas en procesos de clasificación y mezcla, logrando mayor control en la calidad del material procesado y reduciendo el impacto ambiental.

Modelar planes de mezcla para alimentación a planta con base en software minero, asegurando el cumplimiento de especificaciones técnicas y de rendimiento en las operaciones.

Optimizar procesos metalúrgicos mediante la innovación tecnológica en clasificación y mezcla, asegurando mayor eficiencia energética y reducción de costos operativos.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Innovación Tecnológica para Profesionales Metalurgistas".

Temario

Clasificación Automática de Minerales con Ore Sorting

14 módulos
✅ Módulo 1: Introducción a la Clasificación Automática de Minerales
- Introducción a la Clasificación de Minerales
✅ Módulo 2: Análisis y Definición del Ore Sorting
- Definición Conceptual de Ore Sorting
✅ Módulo 3: Principales Componentes del Ore Sorting
- Definición de los Componentes del Ore Sorting
✅ Módulo 4: Principales Beneficios del Ore Sorting
- Beneficios del Ore Sorting
✅ Módulo 5: Caso Práctico del Uso de Ore Sorting
- Caso de Aplicación
✅ Módulo 6: Caso Práctico de Reporte de Mina
- Ore Sorting
- Tratamiento
- Balance y EEFF

Optimización de Mezclas para Alimentación a Planta con Software Minero

18 módulos
✅ Módulo 1: Introducción a la Optimización de Mezclas para Alimentación a Planta con Software Minero
- Importancia de la Optimización de Mezclas
✅ Módulo 2: Generalidades en Mezclas de Extracción Mina
- Conceptos Básicos Mineros
- Introducción del Concepto de Mezcla Minera
- Metodología de Modelo de Cálculo de Blend
✅ Módulo 3: Fundamentos de Herramienta Blend en Software Deswik
- Descripción General de la Herramienta Blend
- Planificación con Blend
- Diversidad de Formas de Planificar con Blend Parte I
- Diversidad de Formas de Planificar con Blend Parte II
- Blend y sus Restricciones en UGM
- Resultados Obtenidos por Aplicación de Blend
✅ Módulo 4: Desarrollo Práctico de Optimización de Mezclas
- Caso Práctico Parte I
- Caso Práctico Parte II
✅ Módulo 5: Conclusiones de la Optimización de Mezclas para Alimentación a Planta
- Análisis de Conclusiones

6 Recursos Estudiantiles Descargables

6 módulos
- Bono 1: DSF Forecast 4+8 El Brocal UG
- Bono 2: PDF Secuenciamiento optimizado considerando regla de mezcla
- Bono 3: Deswik.Sched for Underground Metals v4.1
- Bono 4: DCF Forecast 4+8 El Brocal UG
- Bono 5: PDF de Articulo-FT-Boletin-Minero-1337_2020_03
- Bono 6: Excel 1903_Untuca_Ver0(1)