Especialización en Ingeniería de Túneles y Geomecánica Subterránea

USD $3078% DTO.
Precio normal: USD $136
40 estudiantes
3 cursos
30 horas de contenido
48 horas de práctica
26 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

 

La construcción de túneles enfrenta retos significativos en la estabilidad estructural debido a técnicas inadecuadas y análisis geomecánicos insuficientes, limitando la seguridad y viabilidad en proyectos civiles. La falta de especialización en ingeniería de túneles complica la precisión de diseños, afectando la sostenibilidad y éxito de las obras.

Nuestra Especialización en Ingeniería de Túneles y Geomecánica Subterránea capacita a ingenieros civiles en técnicas avanzadas de construcción y soporte subterráneo. Este programa integral cubre desde perforación y voladura, concreto lanzado y mejora de terreno, hasta modelado numérico y análisis geomecánico, incorporando tecnologías especializadas para el monitoreo y control estructural. Los participantes podrán desarrollar proyectos de túneles seguros y duraderos, optimizando el rendimiento y sostenibilidad en diversas condiciones geológicas, y asegurando el éxito en construcciones civiles complejas.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Desarrollar habilidades en perforación y voladura, optimizando procesos de excavación en túneles y asegurando estabilidad en proyectos de construcción subterránea.

Implementar técnicas de concreto lanzado para reforzar túneles, mejorando la resistencia y estabilidad estructural en condiciones geológicas desafiantes.

Aplicar métodos de pre e inyección en túneles, controlando el ingreso de agua y asegurando una construcción segura y duradera en terrenos complejos.

Realizar procesos de impermeabilización en túneles, utilizando membranas y revestimientos para prevenir filtraciones y asegurar la integridad estructural.

Evaluar y seleccionar máquinas TBM según condiciones de terreno, optimizando la excavación mecanizada y mejorando la eficiencia en túneles para grandes proyectos.

Implementar sistemas de mejora de terreno en túneles, aumentando la estabilidad y adaptabilidad del entorno geomecánico para una construcción segura y eficiente.

Aplicar criterios de mapeo geomecánico, analizando datos estructurales para el diseño de túneles seguros y alineados con los estándares de la ingeniería subterránea.

Emplear modelado numérico y simulaciones para prever comportamientos geomecánicos, optimizando el diseño y seguridad en proyectos de excavación subterránea.

Desarrollar un enfoque práctico en el análisis geomecánico, asegurando una construcción de túneles alineada con las características del terreno y las normativas.

Usar herramientas avanzadas para gestionar datos geotécnicos, optimizando el análisis y la toma de decisiones en proyectos de túneles y obras subterráneas.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 3 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Ingeniería de Túneles y Geomecánica Subterránea".

Temario

Mejora de Terreno y Fortificación de Túneles

43 módulos
✅ Módulo 1: Perforación y voladura
- Proceso de Excavación
- Proceso de Voladura
- Etapas del Proceso de Voladura
- Generalidades de la Perforación Voladura
- Equipos de Perforación
- Principios de Perforación de Rocas
- Clasificación del Terreno y Soporte en Túneles Parte I
- Clasificación del Terreno y Soporte en Túneles Parte II
- Clasificación del Terreno y Soporte en Túneles Parte III
- Soporte de Túneles y Tipos de Pernos
✅ Módulo 2: Concreto Lanzado
- Aspectos del Concreto Lanzado Parte I
- Aspectos del Concreto Lanzado Parte I
- Cemento Estándar con y sin Acelerante
- Ensayo de Compatibilidad
- Diseño de Mezcla de Concreto y Adiciones
- Absorción de Energía
- Sistema de Proyección
✅ Módulo 3: Mejora de Terreno
- Técnicas de Mejora de Terreno
- Pre - soporte
- Reforzamiento en Frente de Excavación
- Jet Grouting
- Caso de Aplicación de Pre-soporte
✅ Módulo 4: Pre - Inyección
- Ingreso de Agua en Túnel
- Proceso y Parámetros de Pre-inyección
- Superplastificantes y Microcemento
- Aglomerantes Libres de Cemento
- Equipos de Pre-inyección
✅ Módulo 5: Post - Inyección
- Tecnologías Químicas de Inyección
- Equipos de Inyección
- Tratamiento Post inyección
✅ Módulo 6: Impermeabilización
- Proceso de Impermeabilización
- Instalación de Membrana PVC
- Membrana Lanzada
✅ Módulo 7: Revestimiento Final
- Parámetros del Revestimiento Final
- Vaciado del Concreto de Revestimiento
- Impermeabilización con Revestimiento Final

Excavación Mecanizada con Máquinas TBM

33 módulos
✅ Módulo 1: Gripper TBM
- Excavación Mecanizada con Máquinas TBM
- Tipos de TBM para Roca
- Herramientas de Corte
- Criterios de Selección TBM
✅ Módulo 2: Single Shield TBM
- Máquina de Escudo Simple
- Dovelas de Concreto
- Características de las Dovelas
- Erector de Vacío
- Fabrica Tipo Carrusel - Preparación de Moldes
- Ensamblaje Armadura de Acero y Accesorios
- Fábrica de Dovelas - Sistema Estacionario
✅ Módulo 3: Double Shield TBM
- Tuneladora de Doble Escudo
- Relleno Anular
- Componentes y Características de la Lechada Bicomponente
- Casos de Estudio Parte I
- Casos de Estudio Parte II
✅ Módulo 4: EPB Maquine
- Tipos de TBM para Suelo
- Características y Acondicionamiento de Terreno
- Formulación y Acciones de la Espuma (FOAM)
- Caso de Estudio - Ferrocarril Sarmiento
✅ Módulo 5: Slurry Maquine
- Excavación Mecanizada con TBM para Suelo
- Tuneladora de Lodos
- Cabeza de Corte Slurry Machine
- Separadora - Sistema de Tunelización de Lodo
- Mantenimiento Frente de Excavación
- Cámara Hiperbárica
✅ Módulo 6: TBM Multimodo
- Máquinas Multimodo

Geomecánica Subterránea: Criterios y enfoques prácticos

42 módulos
✅ Módulo 1: Mapeo geomecánico - Análisis estereográfico
- Conceptos Básicos
- Mecánica de Rocas
- Factor de Seguridad
- Índice de Resistencia
- Análisis
- Datos
- Análisis Estructural en DIPS
- Análisis de Datos
- Concentraciones
- Relaciones Estructurales con Litología
- Proyectos Especiales
- Ejemplo Parte I
- Ejemplo Parte II
✅ Módulo 2: Gestión de datos - Logueo geotécnico
- Sostenimiento
- Normativas
- Análisis por Parámetros
- Curva “J”
- Gestión de Datos
- Criterios Técnicos
- Ejemplo
- Análisis del Logueo Parte I
- Análisis del Logueo Parte II
- Análisis del Logueo Parte III
- Análisis del Logueo Parte IV
- Caracterización
- Ronda de Preguntas
✅ Módulo 3: Modelamiento numérico y simulaciones geomecánicas
- KPI
- Consumos Parte I
- Consumos Parte II
- Análisis de Datos Estructurales
- Cable Bolting
- Modelo
- Posibilidades
- Evaluación de Estructuras
- Análisis del Modelo
- Parámetros Parte I
- Parámetros Parte II
- Parámetros Parte III
- Análisis Numérico

Recursos Educativos Descargables

26 módulos
- Bono 1: Manual Para El Diseño, Construcción, Operación y Mantenimiento de Túneles
- Bono 2: Libro de Túneles Revestidos de Hormigón Proyectado
- Bono 3: Formato de Especificación Para Hormigón Proyectado
- Bono 4: Manual de Túneles y Pozos en Rocas
- Bono 5: Manual de Construcción de Túneles Viales
- Bono 6: Libro de Diseño y Control de Túneles
- Bono 7: Libro de Introducción a la Construcción de Túneles
- Bono 8: El tunelizado está en el Arte
- Bono 9: Máquinas perforadoras de túneles hardock
- Bono 10: Túneles Mecanizados en Arreas Urbanas
- Bono 11: Análisis y Diseño de Estabilidad para Túneles Mecanizados
- Bono 12: Mapping.csv
- Bono 13: Marker.csv
- Bono 14: PRACTICA 3D
- Bono 15: DIPS_14-11-20.xlsx
- Bono 16: Seccion exposicion.dxf
- Bono 17: DÍA 3 PRACTICA_V_JUANA.fez
- Bono 18: DÍA 3 SECCIÓN_PRAC.dxf
- Bono 19: DÍA 3 SECCIÓN_PRAC_1.dxf
- Bono 20: DÍA3 Stp_100_P1_Comb_Repa_Clean.dxf
- Bono 21: DÍA 3 Stp_100_P2_Comb_repa_Clean.dxf
- Bono 22: DÍA 3 GC_TL_100_CB_SEC.dwg
- Bono 23: DÍA 3 SEC_PHASE_STP100_Pilar.dxf
- Bono 24: DÍA 3SEC_PHASE_STP100-PILAR.dxf
- Bono 25: DÍA 3 STP_100.docx
- Bono 26: DÍA 3 STP-100 TL-17 m.fez