Especialización en Ingeniería de Puentes

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
4 cursos
20 horas de contenido
20 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

 

El diseño de puentes en volados sucesivos presenta desafíos técnicos debido a la complejidad estructural y la necesidad de garantizar estabilidad y eficiencia. La falta de especialización en herramientas avanzadas como CSiBridge limita la capacidad de realizar análisis precisos y optimizar diseños según los estándares internacionales, afectando la seguridad y calidad de las obras.

Nuestra Especialización en Ingeniería de Puentes capacita a ingenieros civiles en el modelado, análisis y diseño de puentes mediante técnicas avanzadas. El programa abarca predimensionamiento, cálculo de esfuerzos, diseño de tableros y columnas, simulación de modelos estructurales y cumplimiento de normativas AASHTO. Se incluyen herramientas prácticas como CSiBridge para modelado de cargas, definición de vainas y tensores, y optimización estructural. Los participantes desarrollarán habilidades para diseñar puentes seguros y eficientes, liderando proyectos que cumplen altos estándares de ingeniería y sostenibilidad.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Optimizar diseños estructurales de puentes en volados sucesivos aplicando estándares internacionales y herramientas avanzadas como CSiBridge para modelado y análisis estructural.

Calcular esfuerzos, momentos y áreas de pretensado necesarias para garantizar la estabilidad y resistencia de puentes frente a cargas vehiculares, viento y frenado.

Diseñar tableros, columnas y vigas cabezal considerando criterios de seguridad estructural y materiales eficientes según las normativas AASHTO.

Analizar el comportamiento estructural de puentes mediante simulaciones avanzadas para identificar momentos críticos y optimizar el diseño en función de los resultados.

Incorporar cargas vivas, cargas de viento y fuerzas de frenado al modelo estructural, asegurando que los diseños cumplan con los factores de mayoración y combinaciones de carga.

Desarrollar modelados completos de puentes en volados sucesivos, incluyendo vainas, tensores y anclajes, garantizando una adecuada distribución de esfuerzos en la estructura.

Implementar técnicas de predimensionamiento y cálculo de inercia para determinar las dimensiones iniciales óptimas de las secciones transversales del tablero y columnas.

Simular la construcción y operación del puente para evaluar el comportamiento estructural de la subestructura y superestructura bajo condiciones reales.

Integrar acero y concreto en el diseño de columnas huecas y vigas cabezal, calculando la cantidad y disposición óptima para maximizar la resistencia estructural.

Interpretar resultados de simulaciones finales, generando reportes de análisis estructural que permitan tomar decisiones técnicas informadas para la ejecución del proyecto.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 5 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Ingeniería de Puentes".

Temario

Diseño Estructural de Puentes en Volados Sucesivos (Básico- Intermedio)

28 módulos
✅ MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PUENTES EN VOLADIZO
- Introducción al diseño de puentes
✅ MÓDULO 2: ASPECTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS DEL DISEÑO DE PUENTES
- Predimensionamiento y valores iniciales
- Dimensiones del Tablero
- Área de la Sección Transversal del Tablero
- Cálculo del Centroide en el Eje Vertical
- Valores de Inercia Propia y Total
- Peso Promedio de la Estructura
- Momento por Peso Propio de la Estructura
- Metrado de Cargas Aplicadas
- Carga Viva Vehicular y Momento Último
✅ MÓDULO 3: RESISTENCIA Y PRESTACIONES DEL CONCRETO
- Cálculo de Esfuerzo y Fuerza P
- Resistencia Máxima y Límite Permitido de Diseño
- Área de Pretensado Final Requerida
- Teorema de Concreto y Momento Resistente
- Vainas y Tipos de Esfuerzos en el Concreto
✅ MÓDULO 4: OPTIMIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL DISEÑO
- Reducción de Materiales y Verificación
- Aplicación de AASHTO y Curva de Concreto
✅ MÓDULO 5: DISEÑO Y MODELACIÓN CON CSIBRIDGE
- Modelamiento en CSi Bridge - Layout
- Modelamiento en CSiBridge - Creación de Carriles
- Modelamiento en CSiBridge - Creación de Materiales
- Modelamiento en CSiBridge - Diseño de Tablero
- Diseño de Puente Voladizo Parte I
- Diseño de Puente Voladizo Parte II

Diseño Estructural de Puentes en Volados Sucesivos (Intermedio- Avanzado)

34 módulos
✅ MÓDULO 1: MODELADO DE PUENTES VOLADOS SUCESIVOS
- Proceso de creación de puente Volado
- Desarrollo de puente volado
- Elaboración de las Variaciones Verticales
- Actualización de la PILA y Elaboración de cargas lineales
- Combinaciones Mayorisadas y Corrida de modelo
- Interpretación de Resultados
- Momentos Finales para el Volado
✅ MÓDULO 2: DEFINICIÓN DE CARGAS PARA EL PUENTE 120
- Cálculo de Fuerza de Frenado para el Puente 120 Parte I
- Cálculo de Fuerza de Frenado para el Puente 120 Parte II
- Creación Carga de Viento y Viva Vehicular WS
- Aplicación al Modelo, Carga de Viento
- Definición de los Segmentos para los cables Tensores
- Introducción de Anclajes y Vainas Parte I
- Introducción de Anclajes y Vainas Parte II
✅ MÓDULO 3: CONSTRUCCIÓN DE COLUMNA PARA EL PUENTE 120
- Creación de Pila o Columna tipo Hueca
- Cálculo para el predimensionamiento de la Columna
- Diseño de Columna Hueca
- Cálculo de Acero para la Columna Parte I
- Cálculo de Acero para la Columna Parte II
- Incorporación de Acero a la Columna Parte I
- Incorporación de Acero a la Columna Parte II
- Adición de la Columna al Modelo
- Cálculo para el Diseño de la Viga Cabezal
- Aplicación de la Viga Cabezal
- Cálculo de la Presión del Agua WA Parte I
- Cálculo de la Presión del Agua WA Parte II
- Adición de la Cargas a los Ejes de la Columna
✅ MÓDULO 4: SIMULACIÓN FINAL DEL MODELO Y OBTENCIÓN DE RESULTADOS
- Optimización para la Simulación Final del Modelo
- Simulación Final de Modelo
- Interpretación de Resultados y Reporte de Análisis de la Subestructura

Diseño Estructural de Puentes Atirantados con CSIBridge y Etabs (Básico- Intermedio)

23 módulos
✅ MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN Y CRITERIOS INICIALES DE DISEÑO
- Criterios Iniciales para el Diseño de Estructuras
- Cálculo de Esbeltez y Radio de Giro
✅ MÓDULO 2: ANÁLISIS DE CARGAS Y CONSIDERACIONES ESTRUCTURALES
- Evaluación y Cálculo de Esbeltez y Radio de Giro
- Análisis de las Cargas Actuantes en la Estructura
✅ MÓDULO 3: ANÁLISIS Y DISTRIBUCIÓN DE CABLES
- Evaluación de la Primera Distribución de Cables Parte I
- Evaluación de la Primera Distribución de Cables Parte II
- Revisión de la Segunda Distribución de Cables Parte I
- Revisión de la Segunda Distribución de Cables Parte II
✅ MÓDULO 4: CÁLCULOS ESTRUCTURALES Y DISEÑO
- Cálculo del Momento Último Actuante
- Determinación del Acero Mínimo en las Secciones
- Evaluación y Cálculo de Módulos de Vibración
✅ MÓDULO 5: MODELADO Y SIMULACIÓN EN CSIBRIDGE
- Creación del Layout y Definición de Materiales
- Diseño de Elementos Estructurales en el Modelo
- Modelado de Cables y Apoyos en la Estructura
- Simulación del Modelo y Cálculo de Tensiones Racionales
- Diseño de la Columna Principal del Proyecto
- Diseño de la Viga Inferior y Punto de Anclaje
- Configuración y Diseño de la Sección del Tablero

Diseño Estructural de Puentes Atirantados con CSIBridge y Etabs (Intermedio- Avanzado)

30 módulos
✅ MÓDULO 1: ESTABILIDAD EN LOS CABLES Y ANÁLISIS DE VIBRACIÓN
- Optimización de Tablas para Puentes Atirantados
- Introducción al Número de Scruton y su Aplicación
- Cálculo del Número de Scruton en Diseño Estructural
- Análisis Avanzado del Número de Scruton en Puentes
- Organización y Uso del Número de Scruton en Diseño
- Cálculo de Frecuencia de Vibración y Aplicación del Factor C
- Evaluación del Número de Scruton en Diferentes Nodos del Puente
- Análisis de Estabilidad en Puntos Claves de Vibración
- Consideración de los Efectos P-Delta en Modelos No Lineales
✅ MÓDULO 2: MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y CARGA ESTRUCTURAL
- Definición de Factores de Carga en el Diseño del Puente
- Generación de Combinaciones de Carga según Normativas
- Influencia del Viento en el Diseño de Puentes Atirantados
- Cálculo de Carga de Viento en Base a Normativas
- Incorporación de Cargas en el Cajón del Puente Atirantado
- Aplicación de Cargas Verticales y Momentos en el Modelo
- Evaluación de Fatiga en la Primera Simulación del Modelo
- Determinación de la Resistencia a la Fluencia de los Cables Tensores
- Selección del Tipo de Cable y Evaluación de Fatiga
- Análisis del Esfuerzo en Cables Bajo Cargas Cíclicas
- Optimización del Diseño para Minimizar Esfuerzos por Fatiga
- Definición de Cargas de Servicio en el Modelo Estructural
- Evaluación del Impacto de Fatiga en la Estructura del Puente
✅ MÓDULO 3: DISEÑO Y ANÁLISIS DEL TABLERO DEL PUENTE
- Evaluación de los Efectos de Torsión en el Tablero del Puente
- Determinación del Tipo de Acero para el Tablero del Puente
- Cálculo del Refuerzo de Acero en la Parte Superior e Inferior
- Incorporación de Elementos de Acero en el Modelo Estructural
- Análisis Final del Tablero en Condiciones de Flexión

5 Recursos Estudiantiles Descargables

5 módulos
- Bono 1: Excel de Predimensionamiento
- Bono 2: PDF de Normativa LRDF
- Bono 3: Carpeta de CSI Bridge Puente Voladizo
- Bono 4: Cálculo de la Fuerza de Frenado
- Bono 5: Database de Puentes Voladizos