Especialización en Gestión de Costos y Finanzas en Proyectos Mineros

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
128 estudiantes
4 cursos
35 horas de contenido
35 horas de práctica
14 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La gestión de costos y la planificación financiera en proyectos mineros presentan desafíos debido a la falta de metodologías precisas para el control económico y operativo. La ausencia de herramientas especializadas para presupuestación, valuación y análisis financiero dificulta la toma de decisiones estratégicas, impactando la rentabilidad y sostenibilidad de las operaciones mineras.

Nuestra Especialización en Gestión de Costos y Finanzas en Proyectos Mineros capacita a ingenieros mineros en el análisis financiero, estructuración de presupuestos y control de costos operativos en minería a cielo abierto. Este programa integral aborda la clasificación de costos OPEX y CAPEX, análisis de desviaciones, diseño de presupuestos y evaluación de rentabilidad a través de indicadores clave como VAN, TIR e índice de rentabilidad. Además, se exploran estrategias de financiamiento de proyectos mineros mediante metodologías de Project Finance y Corporate Finance. Los participantes desarrollarán competencias en optimización financiera, elaboración de reportes estratégicos y gestión del capital, asegurando una eficiente administración de costos y maximización de beneficios en el sector minero.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Optimizar la gestión de costos mediante la identificación y clasificación de costos directos, indirectos, OPEX y CAPEX en minería, asegurando una planificación financiera eficiente.

Desarrollar presupuestos detallados aplicando metodologías de control de costos en perforación, voladura, carguío, transporte y mantenimiento de equipos mineros a cielo abierto.

Implementar modelos financieros avanzados para la valoración de proyectos mineros, considerando flujos de caja, economías de escala y análisis de estados financieros.

Aplicar indicadores clave de rentabilidad como VAN, TIR, payback e índice de rentabilidad para evaluar la viabilidad económica de proyectos mineros y optimizar la toma de decisiones.

Gestionar la estructura de financiamiento en proyectos mineros utilizando metodologías de Project Finance y Corporate Finance para la captación de inversión.

Evaluar y mitigar riesgos financieros en minería mediante análisis de sensibilidad, gestión de costos y modelado de escenarios en la planificación estratégica.

Implementar estrategias de reducción de costos en proyectos mineros a través de la identificación de desviaciones y análisis de eficiencia operativa en cada fase del proceso.

Elaborar reportes financieros estratégicos sobre flujo de caja, rentabilidad operativa y consolidación de estados financieros aplicando herramientas contables y de análisis de datos.

Analizar contratos de venta de concentrados y su impacto en la valorización de productos minerales, determinando ingresos, costos y márgenes de beneficio.

Aplicar metodologías de estructuración financiera en proyectos mineros para optimizar fuentes de financiamiento, servicio de deuda y gestión del capital en el sector minero.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 4 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Gestión de Costos y Finanzas en Proyectos Mineros”

Temario

Gestión de Costos y Presupuestos en Minería a Tajo Abierto

43 módulos
✅ Módulo 1: Introducción a la contabilidad, tipos de costos y gastos, cadena de valor
- Lección 1: Introducción y objetivos
- Lección 2: Introducción a la contabilidad
- Lección 3: Contabilidad
- Lección 4: Contabilidad financiera
- Lección 5: Contabilidad de costos
- Lección 6: Centros de costos
- Lección 7: Clasificación de costos
- Lección 8: Ejemplo de costos
- Lección 9: Costos por naturaleza
- Lección 10: Cadena de valor
- Lección 11: Excel - centro de costos
✅ Módulo 2: Centro de costos
- Lección 1: Introducción
- Lección 2: Cuentas contables
- Lección 3: Excel - cuentas contables
- Lección 4: Clasificación de centro de costos
- Lección 5: Ejemplo de control de costos
✅ Módulo 3: Análisis de desviaciones de costos
- Lección 1: Análisis de desviación de costos
- Lección 2: Reporte de desviación de costos
- Lección 3: Sustento de los centros de costos
- Lección 4: Centro de costos en planta
- Lección 5. Sustento de centro de costos en planta
- Lección 6: Costos indirectos
- Lección 7: Costos de cierre de mina
- Lección 8: Costos por proceso según naturaleza
- Lección 9: Sustento operativo
✅ Módulo 4: Diseño de presupuestos I
- Lección 1: Descripción del ejercicio
- Lección 2. Costos de materiales para perforación y voladura
- Lección 3: Costos de perforación
- Lección 4: Costos de voladura
✅ Módulo 5: Diseño de presupuestos II
- Lección 1: Costos de carguío
- Lección 2: Costo de transporte
- Lección 3: Costo de botaderos
- Lección 4: Mantenimiento de vías
- Lección 5: Costos de perfilado y sistema hidráulico
- Lección 6: Costos de supervisión
- Lección 7: Costos de geología y topografía
✅ Módulo 6: ¿Cómo hacer un proyecto de productividad?
- Mi proyecto

Valuación Económica de Proyectos Mineros

54 módulos
✅ Módulo 1: Consideraciones relevantes en el proceso de valoración de un yacimiento minero
Lección 1: Presentación de la clase
Lección 2: Valorización de un yacimiento minero
Lección 3: Prospectos, proyectos y minas en operación
Lección 4: Importancia de recursos y reservas en minería
Lección 5: Cálculo de la ley de corte en minería
Lección 6: Etapas de un proyecto minero
Lección 7: Conclusiones
✅ Módulo 2: Ingresos y costos de una empresa minera
- Lección 1: Presentación de la clase
- Lección 2: Recursos para la clase - Bono 2
- Lección 3: Información para estimar el valor de un mineral
- Lección 4: Balance metalúrgico y contrato de venta de concentrado
- Lección 5: Valorización de concentrado de plomo
- Lección 6: Valorización de concentrado de zinc y cobre
- Lección 7: Costos y tipos de costos
- Lección 8: Costos OPEX
- Lección 9: Costos CAPEX
- Lección 10: Economías de escala y cash cost
✅ Módulo 3: Análisis de estados financieros de empresas mineras
- Lección 1: Presentación de la clase
- Lección 2: Recursos para la clase - Bono 2
- Lección 3: Contabilidad
- Lección 4: Estados financieros
- Lección 5: Análisis de estados financieros
- Lección 6: Estados financieros consolidados - Ratios de liquidez
- Lección 7: Estados financieros consolidados - Ratios de solvencia, ratios de eficiencia operativa
- Lección 8: Estados financieros consolidados - Ratios de rentabilidad, ratios bursatiles
✅ Módulo 4: Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja y costo del capital
- Lección 1: Presentación de la clase
- Lección 2: Recursos para la clase - Bono 2
- Lección 3: Valor del dinero en el tiempo
- Lección 4: Costo de oportunidad
- Lección 5: Flujo de caja
- Lección 6: Roic y Eva
✅ Módulo 5: Métodos de valuación de proyectos mineros
- Lección 1: Presentación de la clase
- Lección 2: Recursos para la clase - Bono 2
- Lección 3: Métodos de valuación
- Lección 4: Enfoque de mercado
- Lección 5: Enfoque de costo
- Lección 6: Enfoque de ingreso
✅ Módulo 6: Análisis por flujo de caja descontado en minería
- Lección 1: Presentación de clase
- Lección 2: Recursos para la clase - Bono 2
- Lección 3: Valor actual neto (VAN)
- Lección 4: Tasa interna del retorno (TIR)
- Lección 5: Índice de rentabilidad y período de recupero
- Lección 6: Caso práctico - Evaluación económica (mina 1)
- Lección 7: Caso práctico - Contrato de venta de concentrado
- Lección 8: Caso práctico - Flujo de caja económico
- Lección 9: Caso práctico - Evaluación económica (mina 2)
✅ Módulo 7: ¿Cómo hacer un proyecto de productividad?
- Mi proyecto

Evaluación Financiera de Proyectos Mineros

71 módulos
✅ Módulo 1: ¿Qué es un proyecto?
- Objetivos
- Definición de proyecto - Parte 1
- Definición de proyecto - Parte 2
- Proyecto minero
- Inversiones mineras
- Estadísticas
- Ciclo de vida de los proyectos
- Ejemplos
- Evaluación de proyectos
- Finanzas
- Responsabilidad financiera
- Administración financiera
✅ Módulo 2: Flujo de caja de un proyecto
- Objetivos
- Flujo de caja de un proyecto
- Construcción de flujo de caja
- Construcción de flujo de caja
- Componentes de ingreso
- Capital de trabajo
- Gastos de administración
- Depreciación
- Taza de depreciación
- Depreciación
- Costos de equipo
- Tipos de flujo de caja
✅ Módulo 3: Costos de oportunidades de dinero
- Objetivos
- Costos de oportunidades de dinero
- Rendimiento de activos
- Costos ponderados
- Fuentes de financiamiento
- Estructura de capital óptima
- Arrendamiento financiero
- Caso práctico
- Caso práctico – Parte 2
- Caso práctico – Parte 3
- Caso práctico – Parte 4
✅ Módulo 4: Gestión financiera
- Introducción
- Decisiones financieras
- Gestión financiera
- Flujo de caja
- Flujo de caja parte 2
- Flujo de caja económico
- Ejemplo
- Cálculos y Capex
- Propuesta de inversión
- Conclusiones caso práctico
✅ Módulo 5: Indicadores de rentabilidad
- Objetivos
- Elementos de evaluación
- Indicadores de evaluación
- Indicadores de rentabilidad
- Indicadores de costo
- Caso práctico
- Caso práctico - Parte 2
- Caso práctico - Parte 3
- Caso práctico - Parte 4
✅ Módulo 6: Capital para un proyecto
- Objetivos
- Revisión
- Historia de Chuquicamata
- Costos
- Ingresos y egresos
- Capital para un proyecto
- Ganancia
- TIR - VAN
- Conclusiones
✅ Módulo 7: ¿Cómo hacer un proyecto de productividad?
- Mi proyecto

Estructuración y Financiamiento de Proyectos Mineros

33 módulos
✅ Módulo 1: Importancia Y Alcance Del Curso
- Relevancia Del Curso En El Ámbito Financiero
✅ Módulo 2: Fundamentos Del Financiamiento De Proyectos
- Introducción Al Financiamiento De Proyectos
✅ Módulo 3: Project Finance Y Corporate Finance
- Definiciones Y Diferencias Claves Entre Ambos Modelos
- Análisis Comparativo De Estructuras Financieras
✅ Módulo 4: Estructura Y Aplicación Del Project Finance
- Componentes Y Estructura Del Project Finance
- Actores Y Participantes Claves En El Financiamiento
- Beneficios Y Razones Para Implementar Project Finance
✅ Módulo 5: Análisis Y Gestión De Riesgos En Proyectos
- Identificación De Riesgos Asociados A Proyectos Financieros
- Estrategias Para La Gestión De Riesgos En Proyectos
- Asignación Y Mitigación De Riesgos Financieros
✅ Módulo 6: Estructuración Y Financiamiento De Proyectos
- Fase De Asesoramiento En La Estructuración Financiera
- Proceso De Organización Y Gestión De Recursos
- Síndicación De Préstamos Para Proyectos
- Cierre Financiero Y Formalización Del Financiamiento
- Administración Y Monitoreo De Préstamos En Proyectos
✅ Módulo 7: Fuentes Y Modelos De Financiamiento
- Tipos De Fuentes De Financiamiento Disponibles
✅ Módulo 8: Funciones Y Entradas Del Modelo Financiero
- Principales Funciones Y Aplicaciones Del Modelo Financiero
- Factores Macroeconómicos Que Afectan El Modelo
- Costos Del Proyecto Y Estrategias De Financiamiento
- Evaluación De Ingresos Y Costos Operativos
- Planificación Del Financiamiento Y Servicio De Deuda
- Cálculos Contables Y Tributarios En El Modelo Financiero
✅ Módulo 9: Resultados Y Aplicaciones Prácticas Del Modelo Financiero
- Interpretación Y Análisis De Resultados Financieros
- Caso Práctico: Evaluación Financiera De Una Central Hidroeléctrica

Recursos Educativos Descargables

15 módulos
- Bono 1: Plantilla para evaluar el presupuesto vs ejecutado
- Bono 2: Plantilla para calcular los movimientos contables
- Bono 3: Plantilla para el cálculo de mano de obra
- Bono 4: Rendimiento y consumo de combustible
- Bono 5: Tarifa de equipos
- Bono 6: Cálculo del presupuesto para el caso de mina Arasi
- Bono 7: Tesis del docente “Gestión de costos en minería”
- Bono 8: Presupuesto de Mina
- Bono 9: Biblioteca digital
- Bono 10: Instalador de versión de prueba Risk
- Bono 11: Benchmarking
- Bono 12: Plantilla de Excel: Flujo Financiero
- Bono 13: Plantilla de Excel: Flujo de Caja
- Bono 14: Plantilla de Excel: Costos de Activos
- Bono 15: Plantilla de Excel: Métodos de Depreciación