Especialización en Geoquímica de Fluidos Hidrotermales Aplicada a Depósitos Pórfido-Epitermal
Beneficios

La industria minera enfrenta retos en la identificación precisa de zonas mineralizadas debido al desconocimiento de los procesos geoquímicos que controlan la formación de depósitos. La falta de especialización en geoquímica de fluidos limita la eficiencia de la exploración en sistemas pórfido-epitermales.
Nuestra Especialización en Geoquímica de Fluidos Hidrotermales Aplicada a Depósitos Pórfido-Epitermal capacita a ingenieros geológicos en el análisis de sistemas magmático-hidrotermales, movilidad de metales, evolución de alteraciones y técnicas de prospección geoquímica. El programa incluye interpretación de diagramas Eh-pH, estudios de transporte y precipitación de elementos, caracterización de asociaciones mineralógicas y aplicación práctica en exploración de lithocaps y zonas de Green Rocks. Los participantes desarrollarán competencias para optimizar proyectos de exploración mineral y modelar sistemas de mineralización en entornos geológicos complejos.
¿QUÉ VAS A LOGRAR?
✅ Comprender los fundamentos geoquímicos de los sistemas magmático-hidrotermales y su influencia en la formación de depósitos minerales de tipo pórfido y epitermal.
✅ Analizar la evolución de magmas hidrotermales, exsolución de fluidos y factores de ebullición que controlan la movilidad y concentración de elementos metálicos.
✅ Interpretar diagramas de estabilidad geoquímica Eh-pH, fugacidad de oxígeno y su aplicación en la caracterización de asociaciones mineralógicas hidrotermales.
✅ Evaluar los procesos de transporte, movilidad y precipitación de metales desde soluciones hidrotermales mediante mecanismos físico-químicos controlados.
✅ Determinar las características geoquímicas de la interacción fluido-roca y las alteraciones hidrotermales asociadas a la evolución de sistemas pórfido-epitermales.
✅ Aplicar criterios de geoquímica de fluidos para identificar zonas de alteración mineralógica favorables en programas de prospección y exploración minera.
✅ Reconocer los efectos de la fugacidad de oxígeno en la mineralización de sulfuros y el desarrollo de ensambles de alteración en ambientes epitermales.
✅ Caracterizar las condiciones de estabilidad y paragénesis mineralógica utilizando técnicas geoquímicas y modelamiento termodinámico aplicado.
✅ Diagnosticar ambientes prospectivos mediante el uso de minerales indicadores, análisis de lithocaps y patrones geoquímicos de Green Rocks en terreno.
✅ Optimizar estrategias de exploración mineral basadas en el entendimiento integral de los procesos geoquímicos que gobiernan la formación de depósitos pórfido-epitermal.
SOBRE LA CERTIFICACIÓN
- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)
- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional
- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Geoquímica de Fluidos Hidrotermales Aplicada a Depósitos Pórfido-Epitermal”