Especialización en Geología Interpretativa
Beneficios

La exploración minera enfrenta desafíos en la identificación y caracterización de depósitos minerales debido a la falta de conocimientos especializados en los procesos de formación de skarns y pórfidos cupríferos. La ausencia de capacitación en metalogénesis avanzada limita la interpretación precisa de los sistemas mineralizados, afectando la toma de decisiones en exploración.
Nuestra Especialización en Geología Interpretativa capacita a ingenieros geólogos en la identificación, clasificación y caracterización de estos depósitos, comprendiendo su evolución geoquímica, mineralógica y estructural. El programa abarca desde la formación y zonificación de skarns, hasta la interpretación de sistemas pórfidos cupríferos mediante herramientas avanzadas de geoquímica y geofísica. Además, se estudian técnicas de muestreo, procesamiento de datos geoquímicos y modelamiento de zonas mineralizadas. Los participantes desarrollarán habilidades para evaluar el potencial económico de depósitos y optimizar estrategias de exploración en diversos contextos geológicos.
¿QUÉ VAS A LOGRAR?
✅ Adquirir conocimientos especializados sobre la clasificación, evolución y características geoquímicas de los depósitos tipo skarn y pórfido de cobre para su correcta interpretación.
✅ Analizar los procesos de alteración progradada y retrógrada en depósitos skarn mediante la identificación de minerales indicadores y ensambles mineralógicos característicos.
✅ Evaluar las técnicas de procesamiento de datos geoquímicos en la exploración de depósitos skarn, comparando métodos de digestión ácida para un análisis preciso de elementos traza.
✅ Interpretar la evolución geológica de los depósitos skarn y pórfidos cupríferos considerando la influencia del protolito y el metamorfismo en su formación y zonificación mineralógica.
✅ Utilizar diagramas geoquímicos especializados para la clasificación e interpretación de los procesos mineralizadores en ambientes skarn y pórfidos cupríferos.
✅ Desarrollar habilidades en el análisis estructural aplicado a los pórfidos de cobre, identificando patrones estructurales clave para el control de mineralización.
✅ Aplicar herramientas geofísicas modernas para la exploración de pórfidos cupríferos, evaluando datos geofísicos y su relación con la distribución de zonas mineralizadas.
✅ Identificar los procesos de alteración hidrotermal en pórfidos de cobre, comprendiendo su relación con la formación de zonas de enriquecimiento y zonación geoquímica.
✅ Diseñar estrategias de muestreo geoquímico eficientes para la caracterización de depósitos tipo skarn y pórfidos cupríferos, optimizando recursos y tiempos en la exploración.
✅ Comprender la importancia de la geología económica en la evaluación de proyectos mineros, aplicando criterios de selección basados en las características de los depósitos minerales.
SOBRE LA CERTIFICACIÓN
- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)
- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)
- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Geología Interpretativa".