Especialización en Geología de Campo para Prospección Geológica
Beneficios

La exploración geológica enfrenta desafíos en la identificación precisa de depósitos minerales debido a la falta de metodologías avanzadas y herramientas digitales, lo que impacta la calidad y confiabilidad de los datos recopilados en campo. La ausencia de especialización en técnicas modernas de mapeo y muestreo limita la efectividad de las campañas de prospección y la toma de decisiones en proyectos mineros.
Nuestra Especialización en Geología de Campo para Prospección Geológica capacita a profesionales en la ejecución de mapeos geológicos detallados, muestreos representativos y análisis estructurales aplicados a la exploración minera. Este programa integral abarca la identificación de litologías, alteraciones y estructuras geológicas en sistemas mineralizados tipo pórfido, skarn y epitermal. Además, se desarrolla el uso de herramientas digitales como AutoCAD y Deswik para la digitalización de mapas, asegurando una gestión eficiente de los datos geológicos. Los participantes adquirirán competencias clave para optimizar la planificación de campañas, reducir incertidumbres en exploración y mejorar la evaluación de targets con un enfoque técnico y estratégico.
¿QUÉ VAS A LOGRAR?
✅ Adquirir conocimientos sólidos en mapeo geológico aplicado, comprendiendo la interpretación de estructuras y su representación en mapas para la identificación de targets de exploración.
✅ Aplicar técnicas avanzadas de muestreo geoquímico y QA/QC para garantizar la representatividad y confiabilidad de los datos en exploración minera, minimizando errores analíticos.
✅Dominar el uso de herramientas digitales como AutoCAD y Deswik para la digitalización eficiente de mapas geológicos, optimizando la gestión de datos geológicos y estructurales.
✅Implementar metodologías efectivas de muestreo en distintos ambientes geológicos, aplicando criterios de homogeneidad y heterogeneidad en la toma y procesamiento de muestras.
✅ Interpretar y analizar datos geoquímicos utilizando software especializado como Surfer y Coda Pack, generando reportes gráficos y modelos de distribución geoquímica.
✅ Evaluar la calidad del muestreo mediante la aplicación de estándares de control como blancos, duplicados y referencias certificadas, asegurando precisión en la exploración minera.
✅ Identificar y clasificar litologías y alteraciones en sistemas mineralizados tipo pórfido, skarn y epitermal, utilizando criterios técnicos de mineralogía y geoquímica aplicada.
✅ Optimizar la toma de decisiones en campañas de exploración mediante el análisis de datos geológicos, geoquímicos y estructurales integrados en un modelo de prospección eficiente.
✅ Aplicar el método científico en la exploración mineral, estructurando hipótesis de trabajo con base en datos recopilados en campo y análisis geológico detallado.
✅ Desarrollar mapas geológicos de calidad profesional, integrando datos estructurales, geoquímicos y litológicos para la identificación de áreas prospectivas con potencial minero.
SOBRE LA CERTIFICACIÓN
- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 4 certificados)
- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)
- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Geología de Campo para Prospección Geológica".