Especialización en Geología de Campo para Prospección Geológica

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
7 cursos
25 horas de contenido
13 horas de práctica
6 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

 

La exploración geológica enfrenta desafíos en la identificación precisa de depósitos minerales debido a la falta de metodologías avanzadas y herramientas digitales, lo que impacta la calidad y confiabilidad de los datos recopilados en campo. La ausencia de especialización en técnicas modernas de mapeo y muestreo limita la efectividad de las campañas de prospección y la toma de decisiones en proyectos mineros.

Nuestra Especialización en Geología de Campo para Prospección Geológica capacita a profesionales en la ejecución de mapeos geológicos detallados, muestreos representativos y análisis estructurales aplicados a la exploración minera. Este programa integral abarca la identificación de litologías, alteraciones y estructuras geológicas en sistemas mineralizados tipo pórfido, skarn y epitermal. Además, se desarrolla el uso de herramientas digitales como AutoCAD y Deswik para la digitalización de mapas, asegurando una gestión eficiente de los datos geológicos. Los participantes adquirirán competencias clave para optimizar la planificación de campañas, reducir incertidumbres en exploración y mejorar la evaluación de targets con un enfoque técnico y estratégico.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Adquirir conocimientos sólidos en mapeo geológico aplicado, comprendiendo la interpretación de estructuras y su representación en mapas para la identificación de targets de exploración.

Aplicar técnicas avanzadas de muestreo geoquímico y QA/QC para garantizar la representatividad y confiabilidad de los datos en exploración minera, minimizando errores analíticos.

Dominar el uso de herramientas digitales como AutoCAD y Deswik para la digitalización eficiente de mapas geológicos, optimizando la gestión de datos geológicos y estructurales.

Implementar metodologías efectivas de muestreo en distintos ambientes geológicos, aplicando criterios de homogeneidad y heterogeneidad en la toma y procesamiento de muestras.

Interpretar y analizar datos geoquímicos utilizando software especializado como Surfer y Coda Pack, generando reportes gráficos y modelos de distribución geoquímica.

Evaluar la calidad del muestreo mediante la aplicación de estándares de control como blancos, duplicados y referencias certificadas, asegurando precisión en la exploración minera.

Identificar y clasificar litologías y alteraciones en sistemas mineralizados tipo pórfido, skarn y epitermal, utilizando criterios técnicos de mineralogía y geoquímica aplicada.

Optimizar la toma de decisiones en campañas de exploración mediante el análisis de datos geológicos, geoquímicos y estructurales integrados en un modelo de prospección eficiente.

Aplicar el método científico en la exploración mineral, estructurando hipótesis de trabajo con base en datos recopilados en campo y análisis geológico detallado.

Desarrollar mapas geológicos de calidad profesional, integrando datos estructurales, geoquímicos y litológicos para la identificación de áreas prospectivas con potencial minero.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 4 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Geología de Campo para Prospección Geológica".

Temario

Fundamentos Técnicos Para un Mapeo Geológico Aplicado a la Exploración Minera

14 módulos
✅ Módulo 1: Introducción a la exploración de depósitos minerales
- Introducción a Fundamentos Técnicos para un Mapeo Geológico
✅ Módulo 2: Desarrollo del Método Científico
- El Método Científico como Herramienta Asociada a los Trabajos de Mapeo Geológico
✅ Módulo 3:Conceptos del Sistema Mineral representados en mapas geológicos
- Aplicación del Sistema Mineral en Mapas Geológicos
✅ Módulo 4: Mapeo geológico aplicado a la definición de un target de exploración
- Aplicación del Mapeo Geológico en un Target de Exploración
✅ Módulo 5:Fundamentos y herramientas para un mapeo geológico en sistemas tipo pórfido
- Fundamento Teórico para el Estudio de un Sistema Tipo Pórfido
✅ Módulo 6: Fundamentos y herramientas para un mapeo geológico en sistemas tipo skarn
- Fundamento Teórico para el Estudio de un Sistema Tipo Skarn
✅ Módulo 7: Fundamentos y herramientas para un mapeo geológico en sistemas tipo epitermal
- Fundamento Teórico para el Estudio de un Sistema Tipo Epitermal

Digitalización de Mapeo Geológico y Estructural

14 módulos
✅ Módulo 1: Introducción Completa al Mapeo Geológico y Estructural
- Concepto y Definición de un Mapeo Geológico Completo
- Importancia y Aplicaciones del Mapeo Geológico en Exploración
- Principales Herramientas Utilizadas para un Mapeo Geológico Eficiente
- Conceptos Claves en el Mapeo Estructural de Rocas
✅ Módulo 2: Procedimiento Completo para la Digitalización de Mapas Geológicos
- Consideraciones Generales para un Proceso de Digitalización Efectivo
- Digitalización Práctica del Mapa Geológico con Herramientas Modernas
- Técnicas para la Digitalización del Mapa Geomorfológico en Exploración
✅ Módulo 3: Digitalización Aplicada con la Herramienta Deswik Mapping
-Definición y Procedimiento Práctico para el Uso de Deswik Mapping
✅ Módulo 4: Digitalización Completa con AutoCAD y Deswik
- Proceso de Escaneo de Mapas y Digitalización con AutoCAD
- Uso Eficiente de Deswik para la Digitalización Geológica

Muestreo Geológico

35 módulos
✅ Módulo 1: Métodos Fundamentales de Muestreo en Minería
- Importancia y Aplicaciones Claves del Muestreo en Minería
- Relación entre el Muestreo y la Ley del Mineral
- Identificación de Técnicas de Muestreo Aplicadas I
- Identificación de Técnicas de Muestreo Aplicadas II
- Diferencias Claves entre Muestra y Proceso de Muestreo
- Análisis del Porcentaje de Errores con la Teoría de Pierre Gy
- Controles de Calidad Aplicados al Muestreo Minero
- Sesgo en Muestreo y Técnicas para un Proceso Correcto
✅ Módulo 2: Principios de Homogeneidad y Heterogeneidad en Muestreo
- Concepto y Aplicaciones de la Homogeneidad en Muestreo
- Definición y Evaluación de la Heterogeneidad en Muestras
- Técnicas para Trabajar con Homogeneidad y Heterogeneidad
- Aplicación Práctica de los Protocolos del Muestreo Minero
- Determinación del Peso y Cantidad Óptima de la Muestra
- Exploración de Otros Tipos de Muestreo en Minería
✅ Módulo 3: Técnicas Avanzadas de Análisis del Muestreo
- Procedimiento para la Obtención de Muestras de Calidad
- Clasificación y Tipos de Muestreo Aplicados a Minería
- Métodos de Muestreo en Socavón y Consideraciones Claves
✅ Módulo 4: Técnicas y Procedimientos de Muestreo en Blastholes
- Proceso de Muestreo Realizado por Volquetes en Minería
- Muestreo de Lodos en la Exploración de Yacimientos Mineros
- Procedimiento para el Muestreo a Través de Perforadoras
- Técnicas de Muestreo por Sondajes Diamantinos en Exploración
- Procedimiento Estandarizado para Muestreo en Blastholes
- Métodos de Muestreo Aplicados a Calicatas en Minería
- Procesamiento Adecuado de la Muestra Recogida en Campo
- Estrategias para Mejoras en los Procesos de Muestreo Minero
✅ Módulo 5: Aplicación Práctica de los Cuarteadores en Muestreo
- Muestreo en Proyectos de Exploración de Oro
- Análisis del Muestreo Artesanal en la Industria Minera Actual
- Casos Reales en Exploración de Oro con Técnicas de Muestreo
- Análisis del Muestreo Artesanal en la Industria Minera Actual
- Evaluación de Casos Reales y Experiencias en Muestreo Minero

Muestreo Geoquímico y QA/QC

58 módulos
✅ MÓDULO 1: MUESTREO GEOQUÍMICO Y REPRESENTACIÓN DE RESULTADOS
- Introducción a los Nuevos Métodos para la Elaboración y Representación Gráfica de Resultados
- Tipos y Técnicas de Muestreo Geoquímico Aplicado
- Muestreo Geoquímico de Tipo Casual en Exploración
- Procedimiento y Aplicaciones del Muestreo Sistemático
- Técnicas para la Aplicación del Muestreo Estratificado
- Leyes de Distribución Aplicadas en el Muestreo Geoquímico
- Análisis de Histogramas y Polígonos de Frecuencia
- Principales Parámetros Estadísticos en Muestreo Geoquímico
- Ejercicio Práctico sobre la Creación de Histogramas
- Análisis de Anomalías en Muestreos Geoquímicos
- Tipos de Análisis Aplicados a Muestreos Geoquímicos
- Ejercicio Práctico sobre Elección de Escala, Anomalías y Análisis
- Recomendaciones Claves para un Muestreo Geoquímico Efectivo
- Metodología de Muestreo Geoquímico en Condón Parte I
- Metodología de Muestreo Geoquímico en Condón Parte II
- Metodología para la Realización del Muestreo de Roca
- Resolución de Preguntas y Absolución de Dudas
✅ MÓDULO 2: CONTROL DE CALIDAD EN MUESTREOS GEOQUÍMICOS
- Introducción General al Procesamiento de Datos Geoquímicos
- Análisis de Resultados y Control de Calidad en Muestreo
- Control de Calidad en Muestreo: Blanco de Muestras
- Control de Calidad en Muestreo: Duplicados de Muestras
- Control de Calidad en Muestreo: Uso de Estándares
- Registro y Verificación de Coordenadas en Muestreos
- Limpieza de Datos Geoquímicos para su Análisis
- Organización Efectiva de Datos en Muestreo Geoquímico
- Identificación de Muestras con Sobre el 65% de Pureza
- Eliminación de Valores por Debajo del Límite de Detección
- Estandarización de Datos para un Análisis Consistente
- Amalgamiento de Datos en Muestreo Geoquímico
- Elementos Informativos Claves en Análisis Geoquímicos
- Normalización de Datos Geoquímicos Usando Clarke
- Normalización por Elementos como Hierro y Manganeso
- Determinación del Nivel de Erosión en Muestreo Geoquímico
- Introducción al Uso del Software Coda PACK
- Resolución de Dudas y Preguntas Frecuentes
✅ MÓDULO 3: ANÁLISIS COMPOSICIONAL DE DATOS GEOQUÍMICOS
- Introducción al Análisis Composicional de Datos Geoquímicos
- Importancia y Uso del Análisis Composicional para Geólogos
- Modelo de Pórfido Aplicado al Análisis Geoquímico
- Coeficientes de Correlaciones en Datos Geoquímicos Reales
- Dendograma de Correlación Aplicado a Muestreos Geoquímicos
- Evaluación de Correlaciones entre Variables Geoquímicas
- Análisis Avanzado de Datos Usando Coda
- Manejo del Software Coda Pack en Exploración Geoquímica
- Generación de Gráficos en el Software Coda Pack
- Construcción de Dendogramas en Coda Pack
- Transformación de Datos Geoquímicos Usando Coda Pack
- Análisis Correlacional Aplicado con el Software Coda Pack
✅ MÓDULO 4: MANEJO DE SOFTWARE PARA ANÁLISIS GEOQUÍMICO
- Introducción Completa al Uso del Software Surfer
- Aplicación del Método de Cuartiles en Exploración Geoquímica
- Creación de un Mapa Base Utilizando Surfer
- Generación de Relieves y Fallas Usando el Software Surfer
- Análisis de Variogramas en Exploración Geoquímica con Surfer
- Evaluación del Nivel de Erosión Usando Herramientas de Surfer
- Aplicación del Método de los Cuartiles Usando Surfer

6 Bonos Descargables Educativos

6 módulos
- Bono 1: ARCHIVOS DEL CURSO
- Bono 2: PDF MÉTODOS DE MUESTREO
- Bono 3: PDF HOMOGENEIDAD Y HETEROGENEIDAD
- Bono 4: PDF TÉCNICAS DE ANÁLISIS DEL MUESTREO
- Bono 5: PDF MUESTREO EN BLASTHOLE
- Bono 6: PDF LOS CUARTEADORES