Especialización en Exploración y Delimitación de Nuevos Targets Geoquímicos

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
3 cursos
32 horas de contenido
16 horas de práctica
8 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

 

La exploración minera enfrenta desafíos en la identificación precisa de nuevos targets debido a la complejidad en el tratamiento e interpretación de datos geoquímicos. La falta de especialización en análisis composicional y geoestadístico limita la efectividad en la generación de blancos de exploración de alto potencial.

Nuestra Especialización en Exploración y Delimitación de Nuevos Targets Geoquímicos capacita a profesionales en técnicas avanzadas de procesamiento, análisis e interpretación de datos geoquímicos aplicados a proyectos de exploración. El programa abarca métodos de muestreo, control de calidad de datos, análisis composicional multivariado, variogramas, nivelación geoquímica, generación de mapas temáticos y delimitación de targets prioritarios. Además, se integra el uso de softwares especializados como CoDaPack, Surfer e ioGAS. Los participantes desarrollarán competencias para optimizar campañas de exploración, mejorar la toma de decisiones y aumentar la tasa de éxito en la definición de nuevas áreas prospectivas.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Aplicar técnicas de muestreo geoquímico estratégico para la identificación de anomalías y definición de targets en proyectos de exploración minera.

Procesar datos geoquímicos utilizando software especializado como CoDaPack, Surfer e ioGAS para optimizar la interpretación de zonas mineralizadas.

Interpretar variogramas y distribuciones espaciales de datos geoquímicos para evaluar estructuras de control y guiar programas de perforación.

Utilizar análisis composicional multivariado para establecer asociaciones geoquímicas clave en sistemas minerales pórfido y epitermal.

Elaborar mapas geoquímicos temáticos mediante técnicas avanzadas de interpolación, nivelación y análisis de alteraciones hidrotermales.

Controlar la calidad de datos geoquímicos aplicando procedimientos de validación, normalización y manejo de datos por debajo del límite de detección.

Analizar correlaciones geoquímicas complejas mediante PCA, biplots y matrices de correlación para inferir procesos geológicos subyacentes.

Diseñar campañas de exploración geoquímica eficientes considerando metodologías de tratamiento estadístico y geoestadístico de datos.

Interpretar firmas geoquímicas en áreas erosionadas y modelar procesos de dispersión secundaria en contextos de exploración avanzada.

Optimizar la selección de elementos traza y principales para mejorar la resolución geoquímica en la delimitación de targets de alta prioridad.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 6 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Exploración y Delimitación de Nuevos Targets Geoquímicos”

TEMARIO

Tratamiento Estadístico de Datos Geoquímicos

30 módulos
✅ Módulo 1: INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS ESTADISTICOS Y LAS TÉCNICAS GENERALES DE LOS ESTUDIOS GEOQUÍMICOS
- Tipos de Muestreo
- Leyes de Distribución
- Parámetros Estadísticos Parte I
- Parámetros Estadísticos Parte II
- Sistemática de Levantamiento Geoquímico
- Ejemplo de Muestreo
✅ Módulo 2: ¿CÓMO Y POR QUÉ LOS GEOLOGOS DEBEN DE USAR EL ANÁLISIS COMPOSICIONAL DE LOS DATOS?
- Ejemplo de Muestreo
- Ejemplo Estadístico
- Coeficiente de Rangos Correlacionales
- Resultados y Mapeo
- Ejemplo - Caso 2
- Instalación de CoDaPack
- Análisis de Datos Parte I
- Análisis de Datos Parte II
✅ Módulo 3: DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA DEL USO DE CODAPACK
- Importación de Datos CoDaPack
- Gráficos en CoDaPack
- Análisis de Datos en CoDaPack
- Interpretación de Dendograma en CoDaPack Parte I
- Interpretación de Dendograma en CoDaPack Parte II
- Correcciones Significativas
- Instalación de Surfer
- Ejercicio Práctico
✅ Módulo 4: PROCESAMIENTO DE DATOS DE EXPLORACIÓN Y ANÁLISIS DE VARIOGRAMAS CON SURFER
- Análisis de Datos
- Variogramas con Surfer
- Análisis de Variogramas con Surfer Parte I
- Análisis de Variogramas con Surfer Parte II

Prospección e Interpretación de Datos Geoquímicos

60 módulos
✅ MÓDULO 1: Muestreo Geoquímico Aplicado a Exploración
- Introducción a los Nuevos Métodos para la Representación de Resultados
- Tipos de Muestreo en Proyectos de Exploración
- Muestreo Casual en Áreas de Reconocimiento
- Muestreo Sistemático para Definición de Targets
- Muestreo Estratificado en Ambientes Complejos
- Principios de Leyes de Distribución Geoquímica
- Construcción de Histogramas y Polígonos de Frecuencia
- Parámetros Estadísticos Clave en Interpretación de Datos
- Ejercicio Práctico 1: Elaboración de un Histograma
- Identificación de Anomalías en Muestreo Geoquímico
- Tipologías de Análisis Geoquímico para Exploración
- Ejercicio 2: Escalado, Anomalías y Selección de Análisis
- Recomendaciones Técnicas para Muestreo Geoquímico
- Metodología de Muestreo Geoquímico Parte I
- Metodología de Muestreo Geoquímico Parte II
- Técnicas de Muestreo de Roca en Prospección
- Resolución de Dudas Técnicas en Muestreo Geoquímico
✅ MÓDULO 2: Control de Calidad en Muestreo e Interpretación de Datos
- Introducción al Procesamiento de Datos Geoquímicos
- Resultados de Laboratorio y Control de Calidad
- Procedimientos de Control de Calidad - Blanco
- Procedimientos de Control de Calidad - Duplicados
- Procedimientos de Control de Calidad - Estándares
- Gestión de Coordenadas y Ubicación de Muestras
- Limpieza de Bases de Datos Geoquímicos
- Organización Efectiva de Datos para Análisis
- Consideraciones de Corte sobre el 65% de Datos
- Eliminación de Datos Bajo el Límite de Detección
- Estandarización de Variables Geoquímicas
- Aplicación del Amalgamiento de Datos
- Selección de Elementos Geoquímicos Informativos
- Normalización por Clarke Geoquímico
- Normalización por Hierro y Manganeso
- Evaluación del Nivel de Erosión de Áreas Muestreadas
- Introducción Funcional al Software Coda Pack
- Resolución de Dudas en Procesamiento de Datos
✅ MÓDULO 3: Fundamentos del Análisis Composicional de Datos Geoquímicos
- Introducción al Análisis Composicional Aplicado
- Importancia del Análisis Composicional en Geología
- Modelo Geoquímico de Depósitos Tipo Pórfido
- Interpretación de Coeficientes de Correlación Real
- Construcción de Dendogramas de Correlación Geoquímica
- Evaluación de Correlaciones Geoquímicas en Exploración
- Introducción al Análisis Composicional con CODA
- Uso del Software CODA Pack en Análisis Geoquímico
- Representación de Gráficos Geoquímicos en CODA
- Construcción de Dendogramas de Agrupación
- Transformación de Datos en CODA Pack
- Análisis Correlacional de Elementos Geoquímicos
- Resolución de Dudas y Recomendaciones de Aplicación
✅ MÓDULO 4: Interpretación Gráfica y Análisis Estadístico con Surfer
- Introducción al Software Surfer para Geociencias
- Aplicación del Método de Cuartiles en Exploración
- Elaboración de Mapas Base Geoquímicos en Surfer
- Interpretación de Relieves y Fallas con Superficies
- Construcción y Análisis de Variogramas
- Evaluación del Nivel de Erosión en Mapas de Surfer
- Aplicación Práctica del Método de Cuartiles en Surfer
- Resumen y Conclusiones Técnicas de la Clase

Procesamiento de Datos Geoquímicos 2D con ioGAS

42 módulos
✅ Módulo 1: Introducción al Procesamiento de Datos Geoquímicos
- Interfaz del Software Iogas Parte I
- Interfaz del Software Iogas Parte I
✅ Módulo 2: Proceso de Análisis de la Data Estudiada
- Análisis de la Data en el Software ArcGis
- Configuración del Atribute Map
- Análisis de Histogramas
- Modificación de Data e Interpretación de Tukey Box
- Análisis del Probability Plots y Grids
- Análisis de Grid en Software ArcGis
✅ Módulo 3: Análisis de la Tabla de Correlaciones
- Estudio y Modificación de Tabla de Correlaciones
- Uso de XY Pilot
✅ Módulo 4: Desarrollo de la Herramientas Report y Biplot
- Análisis de PCA Report y Biplot
✅ Módulo 5: Manual de Procesamiento de Datos Geoquímicos 2D con ioGAS
- Teoría y Conceptos Generales
- Aportes históricos
- Definición
- Ambientes Geoquímicos
- Patrones de Dispersión
- Asociaciones Geoquímicas
- Ensayos de Laboratorio
- Análisis univariado, bivariado y multivariado de datos geoquímicos
- Introducción al eda limpieza de data geoquímica y control de calidad
- Tratamiento de valores por debajo del límite
- Plots utilizados
- Nivelación Geoquímica
- Métodos de Nivelación
- Proceso de Nivelación en ioGAS
- Cartografiado Geoquímico
- Exportación de Mapa Geoquímico
- Xy plot
- Matrices de correlación
- Análisis de Alteraciones Hidrotermales
- Introducción al Análisis de Alteración Hidrotermal
Tipos de Alteración Hidrotermal
- Diagrama PER y GER
- Análisis de PCA
- Clasificación de Rocas y Principios de Fertilidad
- Diagrama de Clasificación de Roca
- Análisis de Fertilidad

8 Bonos Descargables Estudiantiles

8 módulos
- Bono 1: PDF de Métodos de Muestreo Geológico Utilizados en el Proceso Minero
- Bono 2: PDF de Homogeneidad y Heterogeneidad en el Muestreo Geológico
- Bono 3: PDF del Desarrollo de Técnicas de Análisis del Muestreo Geológico
- Bono 4: PDF del Desarrollo del Muestreo en Blasthole
- Bono 5: PDF del Análisis y Estudio de Los Cuarteadores
- Bono 6: PDF de los Fundamentos Técnicos para un Mapeo Geológico Aplicado a la Exploración Minera
- Bono 7: PDF de Data Analizada para el Muestreo Geoquímico
- Bono 8: How to Use Surfer to Present Engaging Geochemical Maps