Especialización en Exploración Geofísica de Depósitos Minerales

USD $2578% DTO.
Precio normal: USD $120
73 estudiantes
3 cursos
36 horas de contenido
72 horas de práctica
10 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

En un ámbito tan dinámico como la exploración geofísica, poseer conocimientos sólidos en métodos geofísicos es necesario para alcanzar el éxito. La corrección de problemas en datos aeromagnéticos y la interpretación de datos geoeléctricos son aspectos clave para mejorar la identificación de recursos y evitar retrasos en la ejecución de proyectos.

 

La Especialización en Exploración Geofísica de Depósitos Minerales te dará competencias sólidas para enfrentar con éxito los desafíos únicos que presenta la búsqueda y caracterización de recursos minerales en la industria geológica.

 

Podrás interpretar datos geoeléctricos, modelar geometrías del subsuelo y abordar desafíos asociados con la identificación de anomalías geofísicas y la determinación del nivel freático. Con esta especialización tendrás las herramientas necesarias para la gestión eficiente en la exploración geofísica de minerales.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Implementar la transformación precisa de coordenadas geoespaciales en bases de datos especializadas para la óptima ejecución de la exploración geofísica de depósitos minerales.

Aplicar metodologías avanzadas de corrección a datos aeromagnéticos y espectrométricos, garantizando la calidad y precisión requeridas en proyectos geológicos de alta complejidad.

Utilizar técnicas especializadas de gridaje basadas en interpolación de datos geofísicos, con el objetivo de obtener representaciones cartográficas detalladas y exactas en proyectos de exploración.

✅ Desarrollar mapas en planta mediante herramientas geoespaciales avanzadas, permitiendo la visualización precisa de las características geofísicas fundamentales para la identificación de depósitos minerales.

Formular temas de interpretación de datos magnéticos mediante análisis avanzados, identificando patrones y anomalías geofísicas que sugieran la presencia de recursos minerales.

Generar temas de interpretación de datos radiométricos, analizando las variaciones en la radiación y su correlación con las características geológicas del subsuelo.

Integrar de manera experta datos magnéticos y radiométricos en entornos 2D y 3D, utilizando herramientas especializadas para visualizar y analizar la distribución espacial de los recursos minerales.

Aplicar con precisión técnicas de inversión a datos magnéticos para obtener modelos detallados de la estructura subsuperficial, proporcionando información esencial para la exploración geológica avanzada.

Seleccionar estratégicamente blancos para exploraciones mineras, utilizando análisis geofísicos de vanguardia y considerando factores geológicos, geofísicos y económicos.

Relacionar de manera experta la influencia de diversos ambientes geológicos en las respuestas geofísicas, mejorando significativamente la capacidad de interpretar y contextualizar datos en proyectos de exploración de depósitos minerales.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 3 certificados)

 

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

 

- Al aprobar todos los contenidos del programa obtendrás un certificado como "Especialista en Exploración geofísica de Depósitos Minerales".

 

 

¿CÓMO LO VAS A LOGRAR?

A través de un programa completo con más de 36 horas en formato de video, con casos 100% prácticos y más de 10 recursos educativos descargables.

Temario

Procesamiento e Interpretación de Datos Magnéticos Aplicado a Exploraciones Mineras

35 módulos
✅ Módulo 1: Sistemas de coordenadas y preprocesamiento de datos magnéticos
- Introducción
- Configuración de coordenadas
- Transformación de coordenadas
✅ Módulo 2: Interpolación de datos, creación de mapas y preprocesamiento de datos radiométricos
- Correcciones aplicadas a los datos magnéticos I
- Correcciones aplicadas a los datos magnéticos II
- Algoritmos de interpolación
- Algoritmos de interpolación
- Interpolación bidireccional
- Interpolación de datos de alta densidad
- Preprocesamiento de datos
✅ Módulo 3: Filtrado de datos magnéticos en perfiles y grids, creación de temas para interpretación
- Introducción
- Presentación de filtros
- Aplicación de filtros
- Derivada vertical
- Visualización e interpretación
- Interpretación de resultados
- Temas generados
✅ Módulo 4: Creación de temas adicionales para interpretación de datos radiométricos
- Filtros especiales
- Superficies de relieve
- Aplicación de expresiones
- Uranio y potasio anómalos
- Inversión geofísica
✅ Módulo 5: Inversión de datos magnéticos - susceptibilidad y vector de magnetización
- Inversión de datos
- Caso práctico de Osborne
- Comparación de la amplitud con la suceptibilidad I
- Comparación de la amplitud con la suceptibilidad II
- Interpretación de resultados
- Creación de capa de interpretación
- Filtros espaciales
- Selección de blancos

Exploración Geofísica en la Búsqueda de Depósitos de Minerales

17 módulos
✅ Módulo 1: Introducción a la geofísica de exploración Introducción a la geofísica
- Métodos de prospección geofísica
- Interpretación geofísica
- Procesamiento de datos
✅ Módulo 2: Introducción general a los métodos geofísicos de prospección minera I
- Geofísica pura y aplicada
- Métodos gravimétricos
- Métodos magnéticos I
- Métodos magnéticos II
✅ Módulo 3: Introducción general a los métodos geofísicos de prospección minera II
- Métodos eléctricos
- Métodos electromagnéticos
- Métodos magnéticos aéreos
✅ Módulo 4: Procesamiento de datos geofísicos
- Digitalización de datos
✅ Módulo 5: Resultados
- Digitalización de datos y casos reales

Tomografías Eléctricas Aplicadas a la Minera

33 módulos
✅ Módulo 1: Introducción a los métodos eléctricos
- Fundamentos teóricos y conceptos básicos
- Composición de rocas y minerales, conductividad y resistividad
- Práctica
✅ Módulo 2: Planificación de la adquisición
- Dispositivos tetraelectrónicos
- Sondeos verticales
- Tomografías eléctricas
- Parámetros importantes para planificar la adquisición9
- Casos prácticos
✅ Módulo 3: Adquisición de los datos
- Equipos
- Responsabilidades
- Instalación de los equipos
- Medición
- Tutorial
✅ Módulo 4: Procesamiento sev y tomografías eléctricas
- Inversión de datos
- Procesamiento sev y tomografías eléctricas
- Manejo del software ipi2win
- Manejo del software res2dinv
✅ Módulo 5: Interpretación sev
- Interpretación
- Interpretación sev
- Interpretación tomografías eléctricas
- Integración de métodos
- Ventajas
- Desventajas
✅ Módulo 6: Casos prácticos
- Identificación del nivel freático
- Identificación de yacimientos minerales
- Identificación de huecos mineros
- Identificación de filtraciones

Recursos Descargables

10 módulos
Datos Reales de Brasil
Libro Aeromagnetic Survey Reeves
Libro del IAEA
Torliden un descubrimiento geofísico
Declinación Magnética
Inclinación Magnética
Inclinación y Declinación Magnéticas
Software IPI2WI
Base de datos en excel para realizar modelos 1D
Software RES2DINV