Especialización en Excel y Power BI para Profesionales Metalurgistas

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
87 estudiantes
2 cursos
15 horas de contenido
15 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La industria metalúrgica requiere optimizar sus procesos mediante análisis precisos y visualización efectiva de datos operativos. La falta de dominio en herramientas como Excel avanzado y Power BI limita la eficiencia del control metalúrgico y la toma de decisiones basada en datos.

Nuestra Especialización en Excel y Power BI para Profesionales Metalurgistas forma especialistas capaces de automatizar cálculos metalúrgicos, construir balances de masa, interpretar resultados de molienda, flotación y clasificación, y visualizar indicadores críticos en dashboards interactivos. El programa aborda técnicas de modelado de datos, ETL, DAX, inteligencia de tiempo y visualización avanzada, integrando casos prácticos aplicados a plantas concentradoras. Los ingenieros desarrollarán competencias para generar informes dinámicos que mejoren la eficiencia, trazabilidad y control en procesos metalúrgicos.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Aplicar metodologías de balance metalúrgico en celdas de flotación usando Excel, optimizando cálculos de recuperación, razón de concentración y eficiencia global.

Automatizar el análisis granulométrico y determinar parámetros como D80 y velocidad crítica mediante fórmulas avanzadas y visualizaciones en hojas de cálculo dinámicas.

Calcular la carga circulante y eficiencia de clasificación en circuitos de molienda mediante métodos de dilución, granulometría y modelos de ajuste con Solver.

Realizar balances metalúrgicos complejos usando metodologías matriciales y conexión de flujos, integrando operaciones de flotación primaria y limpieza.

Simular y controlar parámetros metalúrgicos clave como nivel de carga en molinos, Work Index y eficiencia de molienda aplicando macros y fórmulas en Excel.

Diseñar dashboards metalúrgicos avanzados con Power BI para visualizar indicadores como recuperación por etapa, consumo energético y eficiencia operativa.

Gestionar y transformar grandes volúmenes de datos metalúrgicos con Power Query, aplicando procesos ETL para limpieza, fusión y modelado estructurado.

Crear visualizaciones interactivas en Power BI que integren KPIs metalúrgicos, mapas de calor y gráficos de dispersión para facilitar decisiones operativas.

Implementar modelos de inteligencia de tiempo con DAX para analizar variaciones diarias, semanales y mensuales en procesos de molienda y flotación.

Desarrollar un proyecto integral de análisis metalúrgico en Power BI, conectando múltiples fuentes de datos y aplicando modelos predictivos y contables.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Excel y Power BI para Profesionales Metalurgistas”.

Temario

Cálculos y Balances Metalúrgicos con MS Excel

45 módulos
✅ Módulo 1: Análisis Granulométrico: Construcción de su Gráfica y Determinación del D80
- Introducción al Análisis Granulométrico
- Definición de Análisis Granulométrico
- Procedimiento
- Ejercicios Prácticos
- Desarrollo de Excel Parte I
- Desarrollo de Excel Parte II
✅ Módulo 2: Nivel de Carga en Molinos SAG y Bolas
- Nivel de Carga en Molinos
- Ejercicios Prácticos Parte I
- Ejercicios Prácticos Parte II
✅ Módulo 3: Velocidad Crítica y de Operación en Molinos SAG y Bolas
- Velocidad de Molinos Rotatorios y Movimientos de la Carga
- Ejercicios Prácticos
✅ Módulo 4: Carga Circulante en Circuitos de Molienda - Metodología Granulometría y Dilución
- Circuito Directo-Cerrado y Método de Dilución de Pulpas
- Ejercicios Prácticos Parte I
- Ejercicios Prácticos Parte II
✅ Módulo 5: Ajuste Granulométrico y Balances en Hidrociclones por Multiplicadores de Lagrange
- Desarrollo Teórico de Ajuste Granulométrico Parte I
- Desarrollo Teórico de Ajuste Granulométrico Parte II
- Ejercicios Prácticos Parte I
- Ejercicios Prácticos Parte II
- Ejercicios Prácticos Parte III
- Ejercicios Prácticos Parte IV
✅ Módulo 6: Balances Metalúrgicos en Circuitos de Flotación - Metodología Solver
- Desarrollo Teórico de Balances Metalúrgicos
- Desarrollo Práctico en MS Excel Parte I
- Desarrollo Práctico en MS Excel Parte II
- Desarrollo Práctico en MS Excel Parte III
✅ Módulo 7: Balance de Masa y Eficiencia de Clasificación en Zarandas por Granulometría
- Teoría Balances Metalúrgicos
- Teoría Eficiencia de Zaranda
- Desarrollo de MS Excel
✅ Módulo 8: Caracterización de Pulpas Metalúrgicas
- Ejercicio Práctico Parte I
- Ejercicio Práctico Parte II
✅ Módulo 9: Balances Metalúrgicos en Circuitos de Flotación - Metodología Matriz-Conexión
- Balance de Materia en Circuitos de Flotación
- Balances de Materia - Metodología Matriz-Conexión
- Ejercicios Prácticos Parte I
- Ejercicios Prácticos Parte II
- Ejercicios Prácticos Parte III
✅ Módulo 10: Conclusiones de Cálculo y Balances Metalúrgicos
- Conclusiones y cierre

Power BI aplicado a Procesos Metalúrgicos

51 módulos
✅ Módulo 1: Introducción General al Uso de Microsoft Power BI
- Uso Básico y Funcionalidades del Power BI
- Principales Bloques de Creación en Power BI
- Análisis General al Servicio Power BI
✅ Módulo 2: Obtención Correcta de Datos para Power BI
- Introducción Práctica a Power BI Desktop
- Conexión a Diferentes Orígenes de Datos en Power BI Desktop
- Obtención y Manipulación Eficiente de Datos
✅ Módulo 3: Gestión de Datos e Información en Power BI
- Relacionando y Vinculando Tablas de Datos Complejas
- Gestión Avanzada de Datos con el Uso de Power Query
- Optimización Completa de Modelos de Datos para Reportes
- Aplicación de Reglas de Normalización Parte I
- Aplicación de Reglas de Normalización Parte II
- Aplicación de Reglas de Normalización Parte III
✅ Módulo 4: Creación y Personalización de Visualizaciones en Power BI
- Creación Completa y Personalización de Visualizaciones Simples
- Uso Avanzado de los Gráficos Combinados para Análisis
- Implementación de Gráficos de Dispersión en Power BI
- Técnicas para el Uso de Visualizaciones Gráficas Efectivas
- Aplicación Correcta de Reglas de Visualización de Datos
✅ Módulo 5: Exploración Completa de Datos en Power BI
- Creación y Configuración Detallada de un Panel de Control
- Creación de Sugerencias Personalizadas con Preguntas y Respuestas
- Personalización Avanzada de Informes con Formas, Cuadros de Texto e Imágenes
✅ Módulo 6: Integración de Power BI y Consolidación de Datos
- Creación y Configuración de un Calendario en Power BI
- Aplicación Práctica de la Inteligencia de Tiempo en Power BI
✅ Módulo 7: Obtención, Formateo y Transformación de Datos con Power Query
- Principales Funcionalidades de Datos y Procesos ETL en Power BI
- Descubriendo, Importando y Transformando Diferentes Fuentes de Datos
- Aplicación de Técnicas para Limpieza y Filtro de Datos Complejos
- Proceso de Fusión y Organización de la Data en Power BI
- Métodos para Agrupar y Agregar Datos en Power BI
✅ Módulo 8: Aplicación de Cálculos Condicionales con DAX en Power BI
- Introducción Completa al Lenguaje DAX en Power BI
- Optimización del Modelo de Datos con DAX Avanzado
- Uso de Herramientas Analíticas para el Análisis de Datos
- Aplicación de Funciones DAX para Medidas y Cálculos
- Caso Práctico de Contabilidad Metalúrgica Parte I
- Caso Práctico de Contabilidad Metalúrgica Parte II
- Caso Práctico de Contabilidad Metalúrgica Parte III
- Caso Práctico de Contabilidad Metalúrgica Parte IV
✅ Módulo 9: Inteligencia de Tiempo y Evaluaciones Avanzadas con Medidas DAX
- Uso de Funciones SUM y SUMX para Cálculos Avanzados
- Aplicación de la Función FILTER en Modelos Complejos
- Aplicación de Funciones CALCULATED y DATEBETWEEN en Reportes
- Uso de la Función DATE para Inteligencia de Tiempo
✅ Módulo 10: Desarrollo Completo de un Proyecto Final en Power BI
- Diseño de un Dashboard para Procesos Metalúrgicos
- Implementación Avanzada de la Inteligencia de Tiempo en Reportes

8 Recursos Estudiantiles Descargables

8 módulos
- Bono 1: Libro PDF - Procesos Metalúrgicos y Simulación
- Bono 2: Instalador MODSIM
- Bono 3: Instalador Power BI
- Bono 4: Caso real de Lixiviación
- Bono 5: Caso de contabilidad metalúrgica
- Bono 6: Plantilla editable en Excel de casos prácticos en medios de molienda
- Bono 7: Libro PDF - Mineral Processing Design and Operation
- Bono 8: Libro PDF - Diseño y Simulación de Circuitos de Molienda y Clasificación