Especialización en Excel Aplicado a Minería

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
2 cursos
40 horas de contenido
40 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La industria minera enfrenta desafíos en la gestión y análisis de datos operativos debido a la falta de herramientas especializadas que optimicen la toma de decisiones. El uso ineficiente de Excel en la planificación, control de costos y productividad minera limita la capacidad de análisis y afecta la rentabilidad de los proyectos, dificultando la evaluación precisa del desempeño en minería superficial y subterránea.

Nuestra Especialización en Excel Aplicado a Minería capacita a ingenieros mineros en el uso avanzado de Excel para el análisis de datos geológicos, modelado de bloques, estimación de reservas y optimización de costos operativos. Este programa integral abarca el diseño de reportes de producción, programación minera, gestión de perforación y voladura, y cálculo del ciclo de vida de equipos. Se abordarán herramientas como funciones avanzadas, macros en VBA y modelado financiero para la evaluación de proyectos mineros. Los participantes desarrollarán competencias para automatizar procesos, generar reportes dinámicos y mejorar la eficiencia operativa, asegurando una mejor toma de decisiones basada en datos precisos y actualizados.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

✅ Optimizar el análisis de datos geológicos y modelos de bloques mediante herramientas avanzadas de Excel, permitiendo una mejor interpretación de la información minera en proyectos a cielo abierto.

✅ Automatizar cálculos operativos en minería subterránea, incluyendo costos de perforación, acarreo y ventilación, a través de la integración de funciones avanzadas y macros en Excel.

✅ Diseñar reportes personalizados de producción minera, optimizando la visualización de métricas clave como tonelaje, ley del mineral y consumo de explosivos con tablas dinámicas y gráficos interactivos.

✅ Aplicar análisis estadístico para evaluar la distribución granulométrica de minerales y calcular variables críticas en procesos metalúrgicos, mejorando la eficiencia en las operaciones de molienda y flotación.

✅ Calcular costos operativos en minería superficial y subterránea, considerando disponibilidad mecánica de equipos, consumo de combustible y estimaciones de vida útil de maquinaria con modelos financieros en Excel.

✅ Implementar modelos de programación y planificación minera mediante cronogramas operativos y flujos de trabajo optimizados, utilizando funciones avanzadas como Solver y análisis de escenarios.

✅ Evaluar la eficiencia de equipos de carguío y acarreo en minería superficial con la simulación de tiempos de ciclo, productividad por turno y consumo de combustible mediante hojas de cálculo especializadas.

✅ Modelar el flujo de caja y análisis de sensibilidad en proyectos mineros, considerando depreciación de activos, costos fijos y variables, y estimación de rentabilidad con herramientas financieras en Excel.

✅ Gestionar bases de datos de minería con Visual Basic for Applications (VBA), permitiendo la automatización de procesos como validación de datos, generación de reportes y control de inventarios mineros.

✅ Aplicar herramientas de geotecnia en la evaluación de estabilidad de taludes y diseño de tajeos en minería subterránea, utilizando cálculos matriciales y funciones avanzadas de Excel para análisis estructural.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 7 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Excel Aplicado a Minería”

Temario

Excel Aplicado a Minería Superficial

78 módulos
✅ MÓDULO 1: RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO Y FUNCIONES BÁSICAS
- Reconocimiento del Entorno de Trabajo y Funciones Básicas
- Fórmulas Matemáticas Aplicadas
- Fórmulas Lógicas en Hojas de Cálculo
- Formato Condicional en Datos
- Fórmulas de Fecha, Texto y Hora
- Funciones de Búsqueda y Referencia
✅ MÓDULO 2: ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DEL MODELO DE BLOQUES
- Estadística Básica en Datos Geológicos
- Generación de Histogramas en Modelos
- Diagrama de Cajas para Análisis
- Creación de Otros Gráficos Aplicados
- Dimensiones del Modelo de Bloques
- Adición de Variables al Modelo
- Cálculo del Valor Económico por Bloque
- Curva Ley vs Tonelaje en Análisis
- Gráfico Pit x Pit y Periodo x Periodo
- Cálculo del Cut-Off en Minería
✅ MÓDULO 3: DISEÑO Y PARÁMETROS DEL PROYECTO
- Ingresando Parámetros para Diseño
- Diseño en Perfil Uno de Excavación
- Diseño en Perfil Dos de Excavación
- Diseño en Planta para Excavaciones
- Creación de Malla para Desmonte Uno
- Creación de Malla para Desmonte Dos
- Malla para Mineral Uno y Dos
✅ MÓDULO 4: ANÁLISIS DE TIEMPOS Y COSTOS OPERATIVOS
- Análisis de Demoras Totales en Operación
- Demoras de Turno en Excavaciones
- Distribución de Tiempos Totales
- Pérdida Operacional en Procesos
- Análisis del Tiempo de Camiones
- Disponibilidad Mecánica de Camiones de Fábrica
- Número de Taladros Cargados por Turno
- Consumo Total de Explosivos en Minería
- Consumo Mensual de Accesorios y Explosivos
- P80 y Contenido de Finos en Análisis
- P80 vs Factor de Carga en Voladuras
- Registro de Vibraciones en el Proceso
- Costo Total de Voladura
✅ MÓDULO 5: PERFORACIÓN Y ANÁLISIS DE ACCESORIOS
- Costo en Accesorios de Perforación con Martillo y Tricono
- Vida Útil de los Aceros de Perforación
- Reporte de Perforación y Avances
- Análisis de Perforación por Alteración
✅ MÓDULO 6: PLANIFICACIÓN Y PRODUCTIVIDAD OPERATIVA
- Cálculo de Productividad Nominal
- Cálculo de Productividad Planificada
- Cálculo de Capacidad de Carguío y Perforación
- Cálculo de Metros Planificados
- Planificación de Perforación en Proyectos
- Cronograma de Planificación Operativa
- Reconciliación de Modelos Geológicos
✅ MÓDULO 7: CÁLCULO Y CICLO DE VIDA DE EQUIPOS
- Cálculo del Requerimiento de Palas
- Cálculo del Ciclo de Camión en Operaciones
- Cálculo de Vida Útil del Camión
- Disponibilidad Mecánica y Operativa de Equipos
✅ MÓDULO 8: COSTOS Y OPERACIÓN DE EQUIPOS DE MINERÍA
- Operación de Tractor Sobre Oruga
- Uso de Cargador Frontal en Minería
- Uso de Motoniveladora y Rodillo
- Análisis del Volquete y Cisterna
- Cálculo del Costo Horario de Operación
✅ MÓDULO 9: ANÁLISIS Y COSTOS DE PLANTAS DE FLOTACIÓN
- Equipos e Instalación de Planta de Flotación
- Análisis de Costo de la Planta Minera
- Depreciación y Amortización de Activos
- Análisis de Flujo de Caja del Proyecto
- Análisis de Sensibilidad del Precio del Mineral
- Sensibilidad de la Recuperación Metalúrgica
- Sensibilidad de la Ley del Mineral
✅ MÓDULO 10: DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS
- Diseño de Base de Datos para Minería
- Creación del UserForm en Visual Basic
- Programación en Visual Basic Aplicada
- Validación e Ingreso de Datos
- Comprobación Final de Datos y Procesos

Excel Aplicado a Minería Subterránea

68 módulos
✅ MÓDULO 1: EQUIPOS ESPECIALIZADOS EN MINERÍA SUBTERRÁNEA
- Operación de Scooptram en Minería
- Uso de Volquete para Transporte Subterráneo
- Operación del Jumbo Frontonero
- Uso del Jumbo Empernador en Túneles
✅ MÓDULO 2: ANÁLISIS DE BLENDING Y CLASIFICACIÓN DE LEYES
- Estimado de Blending en Procesos Mineros
- Cálculo de Plata Equivalente en Proyectos
- Valor Económico por Tonelada de Mineral
- Clasificación de Leyes en el Proceso Minero
✅ MÓDULO 3: TRANSPORTE Y CÁLCULOS DE COSTOS OPERATIVOS
- Adición de Columnas a Base de Datos de Transporte
- Cálculo de Metros Avanzados y Metros Cúbicos Movidos
- Resumen por Contrata y por Fase de Proyectos
- Análisis del Consumo de Explosivos
- Distancia vs Rendimiento Operativo
- Costo Unitario por Tonelada Tratada
- Avances por Mes en Operaciones
- Cálculo de Tiempos Promedios en Minería
- Costos de Minas, Plantas y Servicios
✅ MÓDULO 4: EQUIPOS Y ALQUILER EN MINERÍA SUBTERRÁNEA
- Operación de Scooptram de 6yd3
- Uso del Jumbo Frontonero en Minería
- Operación de Simba Taladros Largos
- Alquiler de Robot Lanzador de Shotcrete
- Alquiler de Camión Mezclador de Shotcrete
✅ MÓDULO 5: DISEÑO Y COSTOS DE TAJEOS EN MINERÍA
- Diseño del Tajeo Piloto Precorte Doble
- Rampa de 4x4 y Crucero de 3.5x3.5
- By Pass de 4x4 y Chimenea de 2x2
- Desquinche con Jumbo y Relleno Cementado
- Aplicación de Shotcrete Dos en Minería
- Pernos Helicoidales de 7 con Jumbo
- Bolsacrete y Pernos Hydrabolt 7 con Jumbo
- Split Set con Jumbo y Malla Electrosoldada
- Instalación de Soleras y Planchas Acanaladas
- Cálculo de Costos Directos Variables
- Generación de Reportes Operativos
✅ MÓDULO 6: VENTILACIÓN Y FACTORES ASOCIADOS
- Ventilación para Personal en Minería
- Ventilación para Madera en Túneles
- Ventilación por Temperatura en Excavaciones
- Uso de Equipos con Motores Petroleros
- Ventilación por Fugas en Minería
- Cálculo del Área y Perímetro del Conducto
- Factor de Fricción y Densidad del Aire
- Potencia del Motor del Ventilador
✅ MÓDULO 7: ANÁLISIS Y MÉTODOS EN GEOTECNIA
- Conversión de Rumbo a Azimut en Geotecnia
- Cálculo para Rebotes con Martillo de Schmidt
- Análisis Estadísticos de Discontinuidades
- Método de Dovelas en Estabilidad de Taludes
- Taller de Pernos de Anclaje Aplicado
- Valoración del Macizo Rocoso Según RMR
- Presentación de Informe Final
✅ MÓDULO 8: ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO Y METALÚRGICO
- Análisis Granulométrico de un Mineral
- Cálculo de Capacidad de Tolvas Mineras
- Cálculo de Capacidad de las Chancadoras
- Cálculo de Wi de un Mineral en Procesos
- Análisis y Cálculo de Molienda Aplicada
- Tamaño de Corte en un Hidrociclón D50
- Corrección de Carga Circulante en Circuito
- Balance de Materia del Circuito de Molienda
- Clasificación en un Hidrociclón Aplicado
- Cinética de Flotación de Minerales
- Cálculos Matriciales y Balance Metalúrgico
- Recalcular Leyes de los Metales

5 Recursos Estudiantiles Descargables

0 módulos