Especialización en Economía de Minerales
Beneficios

La industria minera enfrenta desafíos en la optimización de los recursos minerales debido a una gestión inadecuada de los aspectos económicos, lo que afecta la rentabilidad de los proyectos. La falta de especialización en el análisis económico de los minerales limita la capacidad de maximizar el valor de los recursos y la competitividad del sector.
Nuestra Especialización en Economía de Minerales capacita a ingenieros mineros en la evaluación económica de proyectos mineros, abarcando desde la estimación de costos de producción hasta el análisis de la viabilidad financiera de operaciones. El programa incluye la aplicación de herramientas económicas y financieras, análisis de precios de mercado, estudio de rentabilidad, y evaluación de inversiones. Además, se abordan conceptos como el valor presente neto (VPN), la tasa interna de retorno (TIR) y el análisis de riesgo. Los participantes aprenderán a realizar estudios económicos para optimizar la toma de decisiones, mejorar la rentabilidad de los proyectos mineros y contribuir a la sostenibilidad financiera del sector.
¿QUÉ VAS A LOGRAR?
✅ Comprender los principios fundamentales de la gestión minera, incluyendo la clasificación de minerales y su relevancia en la toma de decisiones estratégicas y operativas dentro de la industria minera.
✅Analizar el impacto económico de la minería a nivel global y regional, utilizando datos cuantitativos y cualitativos sobre la producción, consumo y precios de minerales en los mercados internacionales.
✅Evaluar los factores que afectan la producción minera, incluyendo aspectos como costos operativos, precios de metales y factores geopolíticos que impactan la industria extractiva globalmente.
✅Desarrollar habilidades para analizar la oferta y demanda global de metales, utilizando herramientas de pronóstico y modelos de mercado para optimizar la toma de decisiones en proyectos mineros.
✅Aplicar análisis de mercado de minerales para identificar oportunidades de inversión, riesgos y tendencias del sector minero, con un enfoque en la previsión de la demanda y oferta de minerales críticos.
✅Identificar los minerales críticos y entender su impacto en la economía minera, evaluando cómo afectan el desarrollo de proyectos mineros y la economía global ante fluctuaciones en la demanda.
✅Analizar el efecto de la "Dutch Disease" en la minería, comprendiendo cómo las economías dependientes de los recursos naturales pueden enfrentar problemas de desindustrialización.
✅Aplicar conceptos clave de financiamiento en proyectos mineros, entendiendo las fuentes de financiamiento, las tasas de interés y los riesgos asociados con la inversión en la industria minera.
✅Desarrollar capacidades para gestionar el riesgo financiero en minería, utilizando herramientas de análisis financiero, evaluación de proyectos y modelado de tasas de interés y costo de capital.
✅Optimizar la gestión financiera minera mediante la comprensión de las etapas del proyecto minero, desde la exploración hasta la explotación, y la asignación eficiente de recursos financieros en cada etapa.
SOBRE LA CERTIFICACIÓN
- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)
- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional
- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Economía de Minerales”