Especialización en Economía Circular

USD $1980% DTO.
Precio normal: USD $119
1 cursos
4 horas de contenido
4 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La transición hacia modelos de producción sostenibles representa un desafío urgente para la industria, debido al uso intensivo de recursos y generación de residuos. La falta de especialización en economía circular limita la capacidad para implementar procesos regenerativos, reducir impactos ambientales y mejorar la eficiencia en el ciclo de vida de los productos.

Nuestra Especialización en Economía Circular capacita a profesionales en la aplicación de principios circulares para rediseñar procesos industriales, valorizar residuos, optimizar el uso de recursos y reducir la huella ambiental. El programa incluye análisis de indicadores de circularidad, casos aplicados en minería y manufactura, estrategias de sostenibilidad, y diseño de soluciones basadas en reutilización, reciclaje y simbiosis industrial. Los participantes desarrollarán competencias para implementar modelos económicos regenerativos y sostenibles, alineados con los marcos regulatorios y la innovación ambiental.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Comprender los fundamentos, principios y diferencias entre los modelos de economía circular y lineal para aplicarlos en contextos industriales y productivos.

Aplicar indicadores de circularidad ambiental para evaluar la eficiencia en el uso de recursos dentro de cadenas de suministro sostenibles.

Analizar los impactos ambientales y económicos de la economía circular en países en desarrollo con enfoque en industrias extractivas y manufactureras.

Diseñar estrategias de transición hacia modelos circulares mediante el consumo responsable y la gestión eficiente de materias primas.

Implementar modelos sostenibles de economía circular en proyectos industriales considerando aspectos sociales, económicos y ambientales.

Aprovechar residuos mineros para el diseño y fabricación de materiales de construcción como ladrillos, integrando principios de economía circular.

Evaluar casos reales de aplicación de economía circular en minería como el de Codelco, Drummond y proyectos en China para reducir la huella ambiental.

Identificar oportunidades de innovación en procesos industriales a partir de enfoques circulares y tecnologías limpias.

Adaptar modelos de economía circular a las operaciones de unidades mineras mediante enfoques estratégicos y regulaciones ambientales.

Promover la circularidad como eje transversal de sostenibilidad en la industria minera, desarrollando propuestas viables para la valorización de residuos.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Economía Circular".

Temario

Especialización en Economía Circular

25 módulos
✅ MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CIRCULAR
- Diferencia entre Economía Circular y Lineal
- Aplicaciones del Principio de Economía Circular
- Características de la Economía Circular
✅ MÓDULO 2: EVALUACIÓN DE LA CIRCULARIDAD AMBIENTAL
- Indicadores de Economía Circular
- Ventajas del Uso de Indicadores
- Análisis de los Recursos Económicos
- Economía Circular en Países de Desarrollo
✅ MÓDULO 3: DESAFÍOS Y FUTURO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
- Consumo Responsable de Recursos
- Economía Circular en Latinoamérica
- Alternativas para la Economía Circular en Perú
- Análisis para el Avance hacia la Economía Circular
- Modelos Sostenibles de Economías
✅ MÓDULO 4: FABRICACIÓN DE LADRILLOS DESDE RELAVES
- Problemática Ambiental de los Relaves Minero
- Diseño para la Fabricación de Ladrillos
✅ MÓDULO 5: SOSTENIBILIDAD Y CIRCULARIDAD EN LA INDUSTRIA MINERA
- Caso 1. Minería verde, el Proyecto de China para Despedirse del Carbón
- Caso 2: Codelco Chile - División El Teniente
- Caso 3: DRUMMOND LTD, planta de procesamiento de llantas residuales
✅ MÓDULO 6: APLICACIÓN DE ECONOMÍAS CIRCULARES EN LA MINERÍA
- Introducción de Enfoque Circular
- Implementación de los Modelos de Economía Circular a las Unidades Mineras