Especialización en Diseño y Optimización de Mezclas de Concreto con MS Excel

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
1 cursos
5 horas de contenido
5 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La industria de la construcción enfrenta desafíos en la optimización de las mezclas de concreto debido a la falta de herramientas precisas para calcular y ajustar las proporciones de los materiales. Un diseño inadecuado de las mezclas puede afectar la resistencia, durabilidad y costo de las estructuras, comprometiendo la calidad de los proyectos.

Nuestra Especialización en Diseño y Optimización de Mezclas de Concreto con MS Excel capacita a ingenieros civiles en el uso de herramientas avanzadas para el diseño y cálculo de mezclas de concreto. El programa cubre el uso de MS Excel para realizar cálculos precisos de proporciones, resistencias y rendimiento de los materiales, optimizando el costo y la calidad del concreto. Se enseñan técnicas para ajustar las mezclas según las especificaciones técnicas y las condiciones climáticas, además de evaluar la durabilidad y la sostenibilidad del material. Los participantes aprenderán a aplicar estos conocimientos para crear mezclas eficientes, reducir desperdicios y garantizar el cumplimiento de normativas de calidad en proyectos de construcción.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Dominar el cálculo de la resistencia y la optimización de mezclas de concreto, utilizando MS Excel para calcular la relación a/c y volumen de arena según la normativa ACI 211.

Aplicar los principios de mezcla de concreto, optimizando la dosificación de los materiales, ajustando los agregados y el agua para alcanzar la resistencia especificada en diferentes condiciones.

Calcular los parámetros esenciales para las mezclas de concreto como la relación agua-cemento (a/c), mejorando la trabajabilidad y durabilidad del hormigón mediante ajustes precisos.

Optimizar el control de la calidad del concreto mediante el análisis y ajuste de la mezcla, aplicando desviación estándar y utilizando herramientas avanzadas en Excel para mejorar la conformidad.

Implementar un sistema de control de calidad efectivo para el concreto fresco, abordando problemas como la exudación y la heterogeneidad mediante el uso de gráficos y análisis estadísticos en Excel.

Gestionar los efectos del fraguado del concreto en diferentes climas, ajustando las mezclas de acuerdo con las recomendaciones para climas fríos y cálidos, y minimizando el agrietamiento por retracción.

Mejorar las prácticas de hormigonado, adaptando las mezclas de concreto a las condiciones específicas de temperatura para prevenir el agrietamiento plástico, mediante un análisis detallado de las variables.

Diseñar mezclas de concreto según el ACI 211 para casos prácticos, aplicando cálculos de resistencia de diseño y ajustando los volúmenes de materiales, incluyendo correcciones por humedad en agregados.

Realizar cálculos y ajustes en la mezcla de concreto usando MS Excel para optimizar la trabajabilidad, resistencia y durabilidad, con base en normas internacionales y especificaciones del proyecto.

Aplicar el análisis de costos y optimización de mezclas de concreto para mejorar la eficiencia en la producción, utilizando herramientas de Excel para el cálculo preciso y la reducción de desperdicios en el proceso.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Diseño y Optimización de Mezclas de Concreto con MS Excel".

Temario

Diseño y Optimización de Mezclas de Concreto con MS Excel

33 módulos
✅ MÓDULO 1: Definiciones y Conceptos Generales
1.1 Introducción y Conceptos Generales
1.2 Adiciones Minerales y Tipos de Agregados
1.3 Tipos de Aditivos y Definiciones
1.4 Principios para la Elaboración de Mezclas
1.5 Estructura de Costos y Optimización de Mezclas
1.6 Ajustes y Mantenimiento de Mezcla – Parte I
1.7 Ajustes y Mantenimiento de Mezcla – Parte II
✅ MÓDULO 2: Fundamentos del Hormigón Fresco
2.1 Fundamentos del Hormigón Fresco
2.2 Asentamiento (Efectos y Soluciones)
2.3 Caso Real de Aplicación de Hormigón Fresco – Parte I
2.4 Caso Real de Aplicación de Hormigón Fresco – Parte II
2.5 Exudación (Efectos y Parámetros)
2.6 Decantación y Exudación
2.7 Heterogeneidad en Función a la Exudación
2.8 Fraguado (Efectos, Tipos y Casos)
2.9 Hormigonado en Climas Fríos (Recomendaciones)
2.10 Hormigonado en Climas Cálidos (Retracción Plástica)
2.11 Prevención del Agrietamiento por Retracción Plástica
✅ MÓDULO 3: Resistencia, Control y Conformidad
3.1 Resistencia Especificada y Margen de Resistencia
3.2 Desviación Estándar (Aplicación e Importancia)
3.3 Criterios de Conformidad y Consecuencias
3.4 Criterios para la Optimización de la Desviación Estándar
✅ MÓDULO 4: Diseño de Mezclas ACI 211 – Ejemplos de Aplicación
4.1 Especificaciones de Hormigones para Caso Práctico
4.2 Consideraciones para los Agregados
4.3 Cálculo de la Resistencia de Diseño y Agua
4.4 Cálculo de Relación a/c y Volumen de Arena
4.5 Corrección por Humedad de los Agregados
4.6 Diseño de Mezcla Variante A y Trabajabilidad – Parte I
4.7 Diseño de Mezcla Variante A y Trabajabilidad – Parte II