Especialización en Diseño Estructural de Puentes Atirantados con CSiBridge y Etabs

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
2 cursos
10 horas de contenido
9 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La construcción de puentes atirantados enfrenta desafíos en el diseño estructural debido a la complejidad en la distribución de cargas y el análisis de vibraciones. La falta de especialización en software avanzado como CSiBridge y Etabs limita la optimización de diseños, afectando la seguridad y eficiencia de las estructuras. Esto reduce la competitividad y precisión en la ingeniería de puentes.

Nuestra Especialización en Diseño Estructural de Puentes Atirantados con CSiBridge y Etabs capacita a ingenieros en modelado, análisis de cargas, diseño de cables tensores y evaluación de vibraciones. Se abordan temas como estabilidad estructural, efectos P-Delta, cálculo del número de Scruton y fatiga en cables. Además, se aplica normativa vigente para definir combinaciones de carga, analizar la resistencia de materiales y optimizar la eficiencia del diseño. Los participantes desarrollarán competencias para modelar y simular puentes atirantados, mejorando su desempeño estructural y garantizando su durabilidad y seguridad en proyectos de infraestructura minera y civil.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Optimizar el diseño estructural de puentes atirantados considerando criterios de estabilidad, esbeltez y vibraciones mediante el uso de CSiBridge y Etabs.

Calcular cargas actuantes, combinaciones de carga y esfuerzos en cables tensores aplicando normativas vigentes para garantizar la seguridad estructural.

Modelar la estructura completa del puente en CSiBridge, incorporando cables, apoyos y conexiones para evaluar su desempeño bajo diversas condiciones de carga.

Determinar el comportamiento vibracional de la estructura utilizando el número de Scruton, el análisis P-Delta y otros métodos avanzados de estabilidad.

Diseñar el tablero del puente con materiales adecuados, considerando esfuerzos de torsión, flexión y fatiga para optimizar su resistencia y durabilidad.

Evaluar la fatiga en cables atirantados y definir estrategias de mitigación para reducir el impacto de cargas dinámicas y esfuerzos cíclicos en la estructura.

Aplicar técnicas de análisis estructural para verificar la resistencia a la fluencia de cables y garantizar la estabilidad del puente frente a condiciones de servicio.

Incorporar cargas de viento, tráfico y servicio en el modelo estructural y analizar su influencia en el diseño final del puente atirantado.

Simular el comportamiento del puente ante eventos sísmicos y cargas extremas para mejorar su estabilidad y desempeño en condiciones adversas.

Optimizar el diseño del puente mediante la reducción de esfuerzos innecesarios en los cables y la implementación de mejoras estructurales para garantizar su eficiencia.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 3 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Diseño Estructural de Puentes Atirantados con CSiBridge y Etabs".

Temario

Diseño Estructural de Puentes Atirantados con CSIBridge y Etabs (Básico- Intermedio)

23 módulos
✅ MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN Y CRITERIOS INICIALES DE DISEÑO
- Criterios Iniciales para el Diseño de Estructuras
- Cálculo de Esbeltez y Radio de Giro
✅ MÓDULO 2: ANÁLISIS DE CARGAS Y CONSIDERACIONES ESTRUCTURALES
- Evaluación y Cálculo de Esbeltez y Radio de Giro
- Análisis de las Cargas Actuantes en la Estructura
✅ MÓDULO 3: ANÁLISIS Y DISTRIBUCIÓN DE CABLES
- Evaluación de la Primera Distribución de Cables Parte I
- Evaluación de la Primera Distribución de Cables Parte II
- Revisión de la Segunda Distribución de Cables Parte I
- Revisión de la Segunda Distribución de Cables Parte II
✅ MÓDULO 4: CÁLCULOS ESTRUCTURALES Y DISEÑO
- Cálculo del Momento Último Actuante
- Determinación del Acero Mínimo en las Secciones
- Evaluación y Cálculo de Módulos de Vibración
✅ MÓDULO 5: MODELADO Y SIMULACIÓN EN CSIBRIDGE
- Creación del Layout y Definición de Materiales
- Diseño de Elementos Estructurales en el Modelo
- Modelado de Cables y Apoyos en la Estructura
- Simulación del Modelo y Cálculo de Tensiones Racionales
- Diseño de la Columna Principal del Proyecto
- Diseño de la Viga Inferior y Punto de Anclaje
- Configuración y Diseño de la Sección del Tablero

Diseño Estructural de Puentes Atirantados con CSIBridge y Etabs (Intermedio- Avanzado)

30 módulos
✅ MÓDULO 1: ESTABILIDAD EN LOS CABLES Y ANÁLISIS DE VIBRACIÓN
- Optimización de Tablas para Puentes Atirantados
- Introducción al Número de Scruton y su Aplicación
- Cálculo del Número de Scruton en Diseño Estructural
- Análisis Avanzado del Número de Scruton en Puentes
- Organización y Uso del Número de Scruton en Diseño
- Cálculo de Frecuencia de Vibración y Aplicación del Factor C
- Evaluación del Número de Scruton en Diferentes Nodos del Puente
- Análisis de Estabilidad en Puntos Claves de Vibración
- Consideración de los Efectos P-Delta en Modelos No Lineales
✅ MÓDULO 2: MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y CARGA ESTRUCTURAL
- Definición de Factores de Carga en el Diseño del Puente
- Generación de Combinaciones de Carga según Normativas
- Influencia del Viento en el Diseño de Puentes Atirantados
- Cálculo de Carga de Viento en Base a Normativas
- Incorporación de Cargas en el Cajón del Puente Atirantado
- Aplicación de Cargas Verticales y Momentos en el Modelo
- Evaluación de Fatiga en la Primera Simulación del Modelo
- Determinación de la Resistencia a la Fluencia de los Cables Tensores
- Selección del Tipo de Cable y Evaluación de Fatiga
- Análisis del Esfuerzo en Cables Bajo Cargas Cíclicas
- Optimización del Diseño para Minimizar Esfuerzos por Fatiga
- Definición de Cargas de Servicio en el Modelo Estructural
- Evaluación del Impacto de Fatiga en la Estructura del Puente
✅ MÓDULO 3: DISEÑO Y ANÁLISIS DEL TABLERO DEL PUENTE
- Evaluación de los Efectos de Torsión en el Tablero del Puente
- Determinación del Tipo de Acero para el Tablero del Puente
- Cálculo del Refuerzo de Acero en la Parte Superior e Inferior
- Incorporación de Elementos de Acero en el Modelo Estructural
- Análisis Final del Tablero en Condiciones de Flexión

5 Recursos Estudiantiles Descargables

5 módulos
- Bono 1: PPT de Diseño de Puentes Atirantados
- Bono 2: Excel de Diseño Atirantado
- Bono 3: BDB de Puente Atirantado 200m
- Bono 4: BDB de Puente 2000
- Bono 5: Database Utilizada en CSI Bridge