Especialización en Costos y Diseño de Presupuestos en Minería a Tajo Abierto

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
128 estudiantes
1 cursos
10 horas de contenido
10 horas de práctica
14 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La minería a tajo abierto enfrenta desafíos crecientes en la gestión eficiente de costos debido a una planificación deficiente y presupuestos inexactos, lo que impacta directamente en la rentabilidad operativa. La falta de dominio en técnicas modernas de control y análisis financiero limita la toma de decisiones estratégicas en los proyectos mineros.

Nuestra Especialización en Costos y Diseño de Presupuestos en Minería a Tajo Abierto capacita a ingenieros mineros en la formulación de estructuras de costos, análisis de desviaciones, y elaboración de presupuestos detallados para perforación, voladura, carguío y acarreo. A través del uso de herramientas de gestión y casos prácticos, los participantes dominarán conceptos de contabilidad de costos, centros de costos y cadena de valor, aplicando criterios técnicos y económicos para optimizar la asignación de recursos. Esta formación les permitirá mejorar el control financiero de operaciones mineras a cielo abierto y elevar la eficiencia del planeamiento operativo.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Identificar los distintos tipos de costos operativos en minería a tajo abierto para su correcta clasificación contable y análisis de impacto financiero.

Diseñar centros de costos mineros que permitan una trazabilidad precisa de los gastos operativos y faciliten la toma de decisiones gerenciales.

Aplicar criterios contables y financieros para diferenciar entre costos directos, indirectos, variables y fijos en actividades mineras.

Analizar desviaciones de costos operativos mediante reportes técnicos y financieros que reflejen eficiencia en la ejecución presupuestal.

Elaborar presupuestos detallados para perforación, voladura, carguío y acarreo, integrando datos técnicos y parámetros económicos reales.

Evaluar el impacto de los costos indirectos y de cierre de mina sobre la rentabilidad del proyecto, utilizando herramientas de control y reporte.

Implementar cálculos en hojas Excel para automatizar el control de cuentas contables, clasificaciones de costos y estructuras de presupuesto.

Estimar correctamente los costos por procesos unitarios según la naturaleza del gasto y su relación con la cadena de valor minera.

Optimizar el presupuesto de operación minera aplicando análisis comparativos entre costos históricos y proyectados por componente.

Controlar financieramente el desarrollo de la operación minera mediante reportes dinámicos de costos, desviaciones y sustentos operativos.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Costos y Diseño de Presupuestos en Minería a Tajo Abierto”

Temario

Gestión de Costos y Presupuestos en Minería a Tajo Abierto

43 módulos
✅ Módulo 1: Introducción a la contabilidad, tipos de costos y gastos, cadena de valor
- Lección 1: Introducción y objetivos
- Lección 2: Introducción a la contabilidad
- Lección 3: Contabilidad
- Lección 4: Contabilidad financiera
- Lección 5: Contabilidad de costos
- Lección 6: Centros de costos
- Lección 7: Clasificación de costos
- Lección 8: Ejemplo de costos
- Lección 9: Costos por naturaleza
- Lección 10: Cadena de valor
- Lección 11: Excel - centro de costos
✅ Módulo 2: Centro de costos
- Lección 1: Introducción
- Lección 2: Cuentas contables
- Lección 3: Excel - cuentas contables
- Lección 4: Clasificación de centro de costos
- Lección 5: Ejemplo de control de costos
✅ Módulo 3: Análisis de desviaciones de costos
- Lección 1: Análisis de desviación de costos
- Lección 2: Reporte de desviación de costos
- Lección 3: Sustento de los centros de costos
- Lección 4: Centro de costos en planta
- Lección 5. Sustento de centro de costos en planta
- Lección 6: Costos indirectos
- Lección 7: Costos de cierre de mina
- Lección 8: Costos por proceso según naturaleza
- Lección 9: Sustento operativo
✅ Módulo 4: Diseño de presupuestos I
- Lección 1: Descripción del ejercicio
- Lección 2. Costos de materiales para perforación y voladura
- Lección 3: Costos de perforación
- Lección 4: Costos de voladura
✅ Módulo 5: Diseño de presupuestos II
- Lección 1: Costos de carguío
- Lección 2: Costo de transporte
- Lección 3: Costo de botaderos
- Lección 4: Mantenimiento de vías
- Lección 5: Costos de perfilado y sistema hidráulico
- Lección 6: Costos de supervisión
- Lección 7: Costos de geología y topografía
✅ Módulo 6: ¿Cómo hacer un proyecto de productividad?
- Mi proyecto

Recursos Educativos Descargables

15 módulos
- Bono 1: Plantilla para evaluar el presupuesto vs ejecutado
- Bono 2: Plantilla para calcular los movimientos contables
- Bono 3: Plantilla para el cálculo de mano de obra
- Bono 4: Rendimiento y consumo de combustible
- Bono 5: Tarifa de equipos
- Bono 6: Cálculo del presupuesto para el caso de mina Arasi
- Bono 7: Tesis del docente “Gestión de costos en minería”
- Bono 8: Presupuesto de Mina
- Bono 9: Biblioteca digital
- Bono 10: Instalador de versión de prueba Risk
- Bono 11: Benchmarking
- Bono 12: Plantilla de Excel: Flujo Financiero
- Bono 13: Plantilla de Excel: Flujo de Caja
- Bono 14: Plantilla de Excel: Costos de Activos
- Bono 15: Plantilla de Excel: Métodos de Depreciación