Especialización en Control y Mejora de Procesos con Minitab y Lean Six Sigma

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
184 estudiantes
2 cursos
15 horas de contenido
20 horas de práctica
6 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

 

El control y mejora de procesos industriales enfrenta desafíos por falta de análisis estadístico y metodologías estructuradas en la fase inicial, impactando eficiencia, calidad y costos. La carencia de especialización limita la capacidad para identificar y eliminar variaciones, reduciendo la competitividad operativa.

Nuestra Especialización en Control y Mejora de Procesos con Minitab y Lean Six Sigma capacita a profesionales de ingeniería en técnicas avanzadas de análisis estadístico, optimización de procesos y prevención de errores. El programa incluye gráficas de control, análisis de capacidad, mapeo de procesos, reducción de desperdicios y mejora continua. Los participantes podrán diseñar, monitorear y perfeccionar sistemas productivos, logrando operaciones eficientes, alineadas con estándares internacionales de calidad. 

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Optimizar procesos mediante el análisis estadístico avanzado con Minitab, identificando variaciones y aplicando herramientas gráficas para asegurar la estabilidad operativa y calidad en producción.

Implementar herramientas de Lean Six Sigma Yellow Belt para prevenir errores, mapear procesos y diseñar estrategias de mejora continua enfocadas en la reducción de desperdicios y costos.

Identificar causas raíz de problemas en procesos industriales utilizando técnicas de gráficas de control X-R, X-S, P y C para tomar decisiones basadas en datos concretos.

Evaluar la capacidad de los procesos de manufactura, aplicando análisis de capacidad con Minitab para garantizar el cumplimiento de especificaciones y estándares de calidad definidos.

Diseñar mapas de valor que representen la cadena de suministro, modelando procesos clave e identificando cuellos de botella para maximizar la productividad y eficiencia operativa.

Integrar herramientas visuales como Andon y Value Stream Mapping para fomentar la transparencia en las operaciones y el monitoreo continuo del desempeño del sistema productivo.

Analizar gráficas Laney para atributos en sistemas con alta variabilidad, garantizando el control estadístico efectivo en contextos complejos y procesos dinámicos.

Aplicar técnicas de prueba de errores y solución de problemas basadas en la teoría de restricciones, priorizando la mejora de la calidad y la consistencia de los resultados productivos.

Desarrollar proyectos de excelencia operacional utilizando metodologías de Lean Six Sigma, logrando mejoras sostenibles y un impacto positivo en los indicadores clave de desempeño.

Fortalecer habilidades analíticas para interpretar datos de control estadístico y diseñar estrategias de mejora continua en procesos industriales complejos, asegurando la sostenibilidad operativa. 

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como " Especialización en Control y Mejora de Procesos con Minitab y Lean Six Sigma".

Temario

Control Estadístico de Procesos en Minitab

39 módulos
✅ Módulo 1: Introducción al Control Estadístico de Procesos en Minitab
- Introducción al Control Estadístico
- Historia de las Gráficas de Control
- Definición de los Tipos de Causas
- Definición de Causas Comunes
- Definición de Causas Asignables
- Ejemplo de Variaciones
- Fuentes de Variación
- Interfaz de Minitab
✅ Módulo 2: Gráficas de Control Para Variables
- Gráficas de Control para Variables X-R
- Ejemplo Práctico 1 Grafica X-R
- Ejemplo Práctico 2 Grafica X-R
- Ejemplo Práctico 3 Grafica X-R
- Gráficas de Control para Variables X-S
- Ejemplo Práctico 1 Grafica X-S
- Ejemplo Práctico 2 Grafica X-S
- Ejemplo Práctico 3 Grafica X-S
✅ Módulo 3: Gráficas de Control para Atributos
- Descripción Gráficas P y NP
- Ejercicio Práctico 1 Grafica P
- Ejercicio Práctico 2 Grafica P
- Ejercicio Práctico 3 (P Laney)
- Ejercicio Práctico 1 Grafica NP
- Ejercicio Práctico 2 Grafica NP
- Ejercicio Práctico 3 Grafica NP
- Descripción Grafica C y U
- Ejercicio Práctico 1 Grafica C
- Ejercicio Práctico 2 Grafica C
- Ejercicio Práctico 3 Grafica C
- Ejercicio Práctico 1 Grafica U
- Ejercicio Práctico 2 Grafica U
- Ejercicio Práctico 3 Grafica U
✅ Módulo 4: Análisis de Capacidad
- Definición de Análisis
- Desarrollo de Ejercicio 1 Análisis de Capacidad
- Desarrollo de Ejercicio 2 Análisis de Capacidad
✅ Módulo 5: Conclusiones del Control Estadístico de Procesos en Minitab
- Análisis de Conclusiones

Lean Six Sigma Yellow Belt

18 módulos
✅ Módulo 1: Gestión y Modelamiento de Procesos
- Introducción
- Modelamiento de negocio
- Procesos y cadena de valor
- Limitantes de la productividad
- Mapeo de procesos - excelencia operacional
- Trabajo individual
✅ Módulo 2: Yellow Belt: Conceptos y Herramientas Básicas
- Introducción
- VOC y carta del proyecto
- Value Stream Mapping
- Orden y limpieza
- Andon
✅ Módulo 3: Yellow Belt: Herramientas para Prevención y Solución de Problemas y Mejora de la Calidad
- Solución de problemas
- Teoría de restricciones
- Mecanismos de prueba de errores
- Integrando

6 Recursos Estudiantiles Descargables

6 módulos
- Bono 1: DEFINIR (15 plantillas excel editables)
- Bono 2: MEDIR (17 plantillas excel editables)
- Bono 3: ANALIZAR (7 plantillas excel editables)
- Bono 4: MEJORAR (6 plantillas excel editables)
- Bono 5: CONTROLAR (8 plantillas excel editables)
- Bono 6: MANUAL+LEAN+SIX+SIGMA+DMAIC.pdf