Especialización en Control Estadístico de Calidad con Minitab

USD $2990% DTO.
Precio normal: USD $299
1 cursos
5 horas de contenido
5 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La industria enfrenta limitaciones en el control de calidad debido al uso inadecuado de métodos estadísticos y herramientas especializadas, lo que impide detectar variabilidad en los procesos. La falta de dominio en software como Minitab compromete la toma de decisiones basada en datos reales y medibles.

Nuestra Especialización en Control Estadístico de Calidad con Minitab entrena a ingenieros industriales en el análisis, interpretación y aplicación de datos estadísticos para la mejora continua de procesos productivos. El programa incluye pruebas de hipótesis, análisis de varianza (ANOVA), regresión, validación de instrumentos con Gage R&R, estudios de capacidad (Cpk/Ppk) y uso de tablas AQL. A través de casos reales y simulaciones industriales, los participantes desarrollan habilidades para identificar desviaciones, validar sistemas de medición y aplicar criterios estadísticos que aseguren conformidad y eficiencia en la producción.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Aplicar herramientas estadísticas para graficar, analizar y describir datos industriales mediante histogramas, diagramas de caja, media y desviación estándar en Minitab.

Interpretar pruebas de hipótesis para validar decisiones técnicas, utilizando ANOVA, proporciones discretas y tamaños de muestra adecuados en contextos de manufactura.

Implementar el control de calidad mediante el uso correcto de tablas AQL y criterios C=0, asegurando la aceptación o rechazo de lotes conforme a normativas industriales.

Analizar la normalidad de los datos para seleccionar métodos estadísticos apropiados, utilizando Cpk, Ppk, Box-Cox y Johnson en procesos normales y no normales.

Realizar estudios de regresión para evaluar relaciones entre variables de proceso y predecir resultados, optimizando decisiones técnicas en entornos productivos.

Ejecutar validaciones de equipos a través de estudios Gage R&R cruzado y el test de Kappa, asegurando la confiabilidad de instrumentos y procedimientos de medición.

Aplicar el enfoque estadístico en casos reales de plantas industriales, identificando desviaciones del proceso y proponiendo mejoras con base en datos objetivos.

Diseñar y ejecutar análisis estadísticos con simuladores para procesos con distribución de Poisson, mejorando la eficiencia de líneas de producción con baja tasa de fallos.

Evaluar capacidad del proceso utilizando métricas estadísticas que permiten identificar variabilidad, desempeño y cumplimiento de especificaciones técnicas.

Fortalecer la toma de decisiones técnicas mediante el uso riguroso de Minitab, integrando gráficos, análisis de varianza y control estadístico en entornos industriales reales.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Control Estadístico de Calidad con Minitab”

Temario

Control Estadístico de Calidad con Minitab

33 módulos
✅ MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE MINITAB GRÁFICAS Y HERRAMIENTAS ESENCIALES
- Captura de Datos en Minitab y Análisis con Histogramas
- Creación y Explicación de Gráficas de Caja con Cuartiles
- Media y Desviación Estándar en Datos Estadísticos
✅ MÓDULO 2: PRUEBAS DE HIPÓTESIS, ANOVAS Y TAMAÑOS DE MUESTRA
- Introducción a Pruebas de Hipótesis, Población y Muestreo
- Creación de Gráficos para Resumir Datos Clave
- Interpretación y Práctica en Pruebas de Hipótesis
- Distribución Binomial y Pruebas de Proporciones Discretas
- Hipótesis de Desviación Estándar y Diferencias con ANOVA
- Muestra para Estudios de Ingeniería con Enfoque Práctico
- Control de Calidad con Tablas AQL y C=0
- Tablas AQL y C=0 en Casos Prácticos
✅ MÓDULO 3: PRUEBAS DE NORMALIDAD Y PARA NO NORMALES CON CPK/PPK
- Introducción a Pruebas de Normalidad y Datos no Normales
- Herramientas para Identificar Distribuciones no Normales
- Procesos con Cpk y Ppk en Datos Normales y Normales
- Aplicación de Box-Cox y Johnson en Datos no Normales
✅ MÓDULO 4: ESTUDIOS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN
- Introducción y Ejercicios a Estudios de Regresión y Correlación
- Optimización y Simuladores para Modelos Poisson
✅ MÓDULO 5: VALIDACIÓN CON GAGE R&R Y KAPPA TEST
- Introducción a la Validación de Equipos y sus Estudios Esenciales
- Repetibilidad no Destructiva mediante Gage R&R Cruzado
- Gage R&R Cruzado en Estudios no Destructivos
- Pasa/Falla con Kappa Test y Triple A
✅ MÓDULO 6: ESTUDIOS DE CASO REAL PARA APLICACIÓN PRÁCTICA
- Caso Práctico Fábrica de Industria Alimentaria
- Caso Práctico Fábrica de Polímero PVC Parte I
- Caso Práctico Fábrica de Polímero PVC Parte II
- Caso Práctico Fábrica de Planta Eléctrica
✅ MÓDULO 7: RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES FINALES
- Conclusiones y Consideraciones Finales

5 Recursos Estudiantiles Descargables

6 módulos
- Bono 1: PDF de Control Estadístico
- Bono 2: MPX de Análisis de Muestra
- Bono 3: MPX de Industria Alimentaria
- Bono 4: MPX de Kappa Test
- Bono 5: MPX de Fábrica de Polímero PVC
y más...