Especialización en Control Estadístico Aplicado al Muestreo y Preparación de Muestras Minerales

USD $2390% DTO.
Precio normal: USD $230
1 cursos
5 horas de contenido
5 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

La industria minera y metalúrgica enfrenta desafíos en el control estadístico del muestreo y la preparación de muestras minerales debido a la falta de metodologías rigurosas y herramientas avanzadas de análisis. La ausencia de procedimientos estandarizados en la evaluación de datos y validación de resultados afecta la confiabilidad de las mediciones, comprometiendo la toma de decisiones en procesos de laboratorio y producción.

Nuestra Especialización en Control Estadístico Aplicado al Muestreo y Preparación de Muestras Minerales capacita a ingenieros metalurgistas en la implementación de metodologías estadísticas para garantizar la calidad del muestreo y la preparación de muestras. Este programa integral abarca desde la detección de valores atípicos hasta la aplicación de pruebas de normalidad, varianza y precisión con Minitab. Se incluyen técnicas de control de calidad, determinación de curvas de precisión, evaluación de la desviación estándar relativa de Horwist y análisis de distribuciones en minerales como Au y Cu. Los participantes desarrollarán competencias para interpretar datos con herramientas avanzadas, optimizar procesos analíticos y reducir incertidumbre en la evaluación de concentraciones minerales.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Optimizar el control estadístico del muestreo mediante el análisis de valores atípicos, determinación de distribuciones y evaluación de precisión con herramientas avanzadas en Minitab.

Determinar la representatividad de las muestras minerales aplicando pruebas de normalidad, desviación estándar y análisis de varianza para garantizar exactitud en los procesos analíticos.

Aplicar técnicas estadísticas en la preparación de muestras evaluando la dispersión de los datos, análisis de cajas y pruebas de Grubbs para identificar valores atípicos y su impacto en la precisión.

Analizar la distribución de datos en minerales clave como Au y Cu, utilizando Minitab para validar la homogeneidad de las muestras y minimizar errores en la estimación de leyes minerales.

Calcular y evaluar la desviación estándar relativa de Horwist aplicando ecuaciones estadísticas avanzadas para estimar la precisión del muestreo y mejorar la toma de decisiones en laboratorio.

Implementar pruebas de Wilcoxon y T para comparación de muestras determinando diferencias significativas en los datos y garantizando la confiabilidad en la interpretación de resultados.

Optimizar la precisión en el control de calidad del muestreo mediante el uso de gráficos de control, curvas de precisión y pruebas de valores atípicos para reducir la incertidumbre en los análisis.

Interpretar gráficos de caja para evaluar la variabilidad de muestras identificando tendencias en la composición química de los minerales y mejorando la confiabilidad de los resultados analíticos.

Desarrollar análisis de correlación estadística entre variables en la preparación de muestras minerales para identificar patrones y mejorar los procesos de validación y control de calidad.

Aplicar ecuaciones estadísticas en el procesamiento de datos minerales optimizando la exactitud del muestreo y la evaluación de concentraciones en diferentes tipos de minerales con técnicas avanzadas.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 2 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Control Estadístico Aplicado al Muestreo y Preparación de Muestras Minerales”

Temario

Control Estadístico Aplicado al Muestreo y Preparación de Muestras Minerales

35 módulos
✅ MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL MUESTREO EN EL PROCESAMIENTO DE MINERALES
- Introducción y Conceptos Fundamentales
- Tipos de Muestreo y Análisis de la Terminología
✅ MÓDULO 2: ANÁLISIS DE DATOS CON MINITAB DE MUESTRAS (AU, CU)
- Determinación de Valores Atípicos por Grubbs
- Estudio de Valores Atípicos por Cajas
- Determinación del Tipo de Distribución
✅ MÓDULO 3: DETERMINACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN NO NORMAL
- Análisis de los Datos Atípicos
- Evaluación de la Distribución no Normal
✅ MÓDULO 4: ESTUDIO DE LA PRECISIÓN CON MINITAB
- Análisis y Estudio de los Valores Atípicos
- Determinación de la Desviación Estándar
- Evaluación de la Varianza mediante la Desviación Estándar
- Determinación de Parámetros Claves
- Análisis de los Tipos de Desviaciones
- Cálculo de las Desviaciones Estándar
- Desviación Estándar Relativa de Horwist
- Análisis de la Ecuación de Horwist
- Determinación de la Curva de Precisión
✅ MÓDULO 5: ANÁLISIS DE TÉCNICAS ESTADÍSTICAS CON EL MINITAB
- Determinación de la Curva de Precisión
- Análisis de los Valores Atípicos del Arsénico
- Gráfica de Cajas para los Cuatro Minerales
- Estudio y Análisis del Tipo de Normalidad
- Wilcoxon y T de una Muestra
✅ MÓDULO 6: ESTUDIO DE LA DETERMINACIÓN DE LA ATIPICIDAD
- Análisis de la Prueba de Valores Atípicos
- Prueba de Valores Atípicos_Operador
- Análisis de la Gráfica de Caja
✅ MÓDULO 7: ANÁLISIS DE LAS FÓRMULAS EMPLEADAS PRINCIPALMENTE
- Estudio de las Ecuaciones Estadísticas Parte I
- Estudio de las Ecuaciones Estadísticas Parte II
✅ MÓDULO 8: ANÁLISIS DE CONCLUSIONES
- Conclusiones

5 Recursos Estudiantiles Descargables

6 módulos
- Bono 1: PDF de Control Estadísticos Aplicado al Muestreo
- Bono 2: Excel de Distribución Estadísticas con Minitab
- Bono 3: Excel de Técnicas Estadísticas
- Bono 4: Excel de Técnicas Estadísticas con Minitab
- Bono 5: Estudio de la Determinación de la Atipicidad
y más ...