Especialización en Control de Costos para Proyectos de Construcción

USD $1990% DTO.
Precio normal: USD $199
2 cursos
13 horas de contenido
13 horas de práctica
5 bonos descargables

Beneficios

Aprende a tu ritmo
Acceso ilimitado por 1 año
Cursos actualizados
Bonos descargables
Certificado por cada curso
Landing

 

La gestión de costos y control financiero en obras de construcción presenta desafíos debido a la falta de metodologías precisas para medir el desempeño económico y operativo. La ausencia de herramientas especializadas en la evaluación de costos, programación y planificación dificulta la toma de decisiones estratégicas, afectando la rentabilidad y eficiencia del proyecto.

Nuestra Especialización en Control de Costos para Proyectos de Construcción capacita a ingenieros civiles en el control financiero y operativo de proyectos, mediante el análisis de presupuestos, flujo de caja y la implementación del método del valor ganado. Este programa integral incluye la evaluación de costos, programación valorizada, control de avances con Curva S y gestión de métricas clave para la optimización de recursos. Se abordan técnicas para la elaboración de informes de producción, análisis de desviaciones y estrategias de control de obra. Los participantes desarrollarán competencias para mejorar la planificación, monitorear costos en tiempo real y optimizar la ejecución de proyectos, asegurando un rendimiento eficiente y rentable.

 

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

Optimizar el control de costos mediante el análisis de resultados operativos, evaluación del presupuesto contractual y actualización de costos en tiempo real para mejorar la rentabilidad del proyecto.

Implementar el método del valor ganado para medir el desempeño del proyecto, identificando variaciones en costos y plazos mediante métricas clave como SPI, CPI, EAC y ETC.

Gestionar eficientemente el flujo de caja mediante la proyección de costos operativos, evaluación de ingresos y análisis financiero de los resultados obtenidos en cada etapa de ejecución.

Elaborar informes operativos y de producción aplicando metodologías estandarizadas para evaluar avances, costos y desviaciones en la obra con reportes semanales estructurados.

Analizar y proyectar costos de obra mediante el reconocimiento de presupuestos contractuales y su impacto en la programación de saldos y metas financieras del proyecto.

Aplicar técnicas de programación con Curva S para planificar la ejecución de actividades, optimizar la asignación de recursos y evaluar el progreso real frente a lo planificado.

Desarrollar cronogramas detallados con el método de Gantt y PERT, permitiendo la estructuración secuencial de actividades y la identificación de rutas críticas en el proyecto.

Controlar la ejecución del proyecto con herramientas avanzadas de planificación y programación valorizada, asegurando el cumplimiento de hitos y la optimización de plazos.

Monitorear el desempeño financiero del proyecto mediante la comparación del presupuesto meta inicial y actualizado, asegurando una gestión eficiente de los recursos disponibles.

Aplicar metodologías de control de obra basadas en indicadores de desempeño, permitiendo evaluar desviaciones en costos, plazos y productividad en función del valor ganado.

 

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

- Por cada curso obtendrás un certificado de especialización (en total son 3 certificados)

- Por realizar un proyecto donde demuestres lo aprendido, obtendrás un certificado de Excelencia profesional (opcional)

- Al aprobar todos los contenidos de la ruta de aprendizaje obtendrás un certificado como "Especialista en Control de Costos para Proyectos de Construcción”

Temario

Resultado Operativo y Método de Valor Ganado

44 módulos
✅ Módulo 1: CONTROL DE COSTOS MEDIANTE EL RESULTADO OPERATIVO
- Definición de Control
- Herramientas de Control
- Definición de Resultados Operativos
- Componentes de Resultados Operativos
- Descripción de Informe de Seguridad
- Componentes de Resultados Operativos
- Presupuesto Meta Inicial
- Presupuesto Meta Actualizado Corregido
- Análisis de Costo Venta
- Análisis de Costo Real
- Corporativo RO Total
- Análisis de Resultados Pendientes
- Elaboración de Resultados Operativos
- Reconocimiento de Presupuesto Contractual
- Ejemplo de Presupuesto Contractual Parte I
- Ejemplo de Presupuesto Contractual Parte II
- Ejemplo de Presupuesto Contractual Parte III
- Ejemplo de Presupuesto Contractual Parte IV
- Ejemplo de Presupuesto Contractual Parte V
- Actualización de Presupuesto Meta Parte I
- Actualización de Presupuesto Meta Parte II
- Elaboración de Programación de Saldos
- Análisis de Resultados
- Resumen Resultado Operativo
✅ Módulo 2: CONTROL DE COSTOS MEDIANTE EL FLUJO DE CAJA
- Definición de Conceptos Iniciales
- Elaboración de Flujo de Caja
- Ejemplo de Flujo de Caja
- Ejemplo de Elaboración de Flujo de Caja
- Identificación y Proyección de Costos Parte I
- Identificación y Proyección de Costos Parte II
✅ Módulo 3: CONTROL DE OBRA MEDIANTE MÉTODO DEL VALOR GANADO Y PRESENTACIÓN DEL INFORME SEMANAL DE PRODUCCIÓN
- Análisis de Valor Ganado
- Definición de Valores Ganados
- Ejemplo de cronograma de valor ganado
- Cálculo de Métricas Derivadas
- Análisis de Variaciones e Índices de Rendimiento
- Estimación del Costo ETC
- Ejemplo ETC
- EAC Utilizando Presupuesto Restante
- Análisis de Tabla de Respuestas
- Gestión de Valor Ganado Parte I
- Gestión de Valor Ganado Parte II

Análisis de Precios Unitarios (APUS)

32 módulos
✅ MÓDULO 1: FUNDAMENTOS EN APUS Y GESTIÓN TÉCNICA
- Introducción y Gestión de Oficina Técnica
- Diseño y Cálculo de Cerco Perimetral
- Elaboración de Cartel de Obra para Construcción
- Cálculo del Consumo de Agua en Obras
✅ MÓDULO 2: PREPARACIÓN Y LIMPIEZA DEL SITIO DE CONSTRUCCIÓN
- Diseño y Construcción de Cisterna de Obra
- Procedimiento para Eliminación de Basura en el Sitio
- Métodos de Limpieza y Preparación del Terreno
- Aplicación Práctica en APUS con Ejemplo Uno
- Aplicación Práctica en APUS con Ejemplo Dos
✅ MÓDULO 3: ENCOFRADO Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES
- Desarrollo y Cálculo del Encofrado en Obras
- Optimización del Diseño del Encofrado de Construcción
- Cálculo de Elementos Estructurales en Obras Parte Uno
- Cálculo de Elementos Estructurales en Obras Parte Dos
✅ MÓDULO 4: DISEÑO AVANZADO Y USO DE S10
- Cálculo de Elementos Estructurales en Obras Parte Tres
- Cálculo de Elementos Estructurales en Obras Parte Cuatro
- Introducción y Navegación en la Interfaz de S10
- Creación y Desarrollo de Encabezados en S10
- Configuración Avanzada de Encabezados en APUS
- Optimización de Encabezados para Cálculos de Costos
- Desglose y Organización de Títulos en S10
✅ MÓDULO 5: PARTIDAS, EXPORTACIÓN Y OPTIMIZACIÓN EN S10
- Refinamiento y Ajuste de Títulos en Análisis de Costos
- Proceso para la Incorporación de Partidas en S10
- Métodos para la Integración de Partidas en el Presupuesto
- Organización y Ajuste de Partidas en S10
- Adición de Partidas Extras en Análisis de Costos
- Configuración de Partidas Adicionales en Presupuestos
- Procedimiento para la Exportación de Datos desde S10

5 Recursos Estudiantiles Descargables

5 módulos
- Bono 1: Excel de Valor Ganado Meta Materiales Elementos Verticales - Concreto
- Bono 2: Excel de Valor Ganado - Plantilla con ejemplo
- Bono 3: Excel de Plantilla Gestión del Valor Ganado
- Bono 4: Excel de Plantilla de Resultado Operativo
- Bono 5: Excel de Formato de Cronogramas de Procuras General